Ficha Pasillos de Sangre

6.51 - Total: 13

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Pasillos de Sangre online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Pasillos de Sangre (7)




Miguel Arkangel

  • 2 Jun 2023

7


Es 1840 en una Londres victoriana, y Boris Karloff es el Dr. Thomas Bolton, un reputado cirujano y profesor universitario, que atiende gratuitamente a los menesterosos. El buen doctor no acepta que la cirugía y el sufrimiento estén irremediablemente unidos, así que dedica todo su esfuerzo científico para experimentar con métodos para anestesiar a los pacientes, pero tristemente termina convirtiéndose en un adicto a sus drogas.

La trama, escrita por Jean Scott Rogers, con influencia de R. L. Stevenson y algo de Dickens en la construcción de los personajes, en especial los villanos, es una disección del sufrimiento que podía traer la medicina, antes del descubrimiento de la anestesia, el comercio con los cadáveres, y los bajos fondos de Londres, con sus callejuelas oscuras, lodosas y peligrosas, con bandas de maleantes. Atención a Christopher Lee como el desalmado Resurrección Joe, quien con su compinche Black Ben atraen a incautos para asesinarlos y vender sus cadáveres para que sirvan a la investigación médica.

La escenografía, la ambientación de época y la fotografía en blanco y negro son magníficas. Tiene bajones de ritmo, pero podremos disfrutar de Karloff y Lee juntos, en una película gratamente sorprendente, que logra abordar seriamente cuestiones sociales y éticas, combinadas con el suspenso.



Me gusta (0) Reportar

ragman

  • 10 Jan 2021

6


karloff se pasa en su papel de doctor adicto al opio, la trama recuerda a productos como dr jackyll y mr hyde por todo lo que le sucede al dr con su adiccion. el filme cuenta con christopher lee en un papel terciario, pero efectivo, especialmente para quienes saben el calibre de este actor en filmes posteriores.
recomendable especialmente a los completistas de los filmes de karloff.



Me gusta (0) Reportar

Gilles De Rais

  • 18 Nov 2019

6


¨El cuchillo y el dolor son inseparables¨.... Esta frase lleva de cabeza a todo un Boris Karloff, aquí haciendo de cirujano en el Londres del año 1840. Y obsesionado de manera compulsiva con poder descubrir la forma de eliminar dicho mal en una operación. Christopher Lee, aquí hace de villano. Un verdadero psicópata que no duda en matar - y con todo el placer del mundo - a quién su jefe le mande, o simplemente porque alguien mínimamente le estorbe. De todas formas casi todo el peso de la peli recae en Karloff, el papel de Lee es mucho más secundario. Lo mejor que tiene para mí este film es la ambientación de su época. Esa destartalada taberna dónde pocas veces se cuece algo bueno. A mí la peli me ha gustado, sin más. Pero reconozco que es muy buena. Y Boris Karloff está soberbio, - que novedad, verdad ?....



Me gusta (0) Reportar

jirukko

  • 3 Feb 2014

8


Maravillosa actuación de Karloff! Y la participación de Christopther Lee en un papel secundario le da un plus extraordinario a esta interesante pelicula, excelentemente ambientada. Recomendada.



Me gusta (0) Reportar

bigladiesman

  • 8 Sep 2012

8


Karloff realizó una serie de interesantes películas en su Inglaterra natal. Esta – de título un poco engañoso - es una de ellas (aquí borda su papel. Gran actuación), en la que cuenta como maléfico adversario con su amigo, vecino y alumno Christopher Lee (más discreto, pero bien. Parece un boceto de su genial Francisco Scaramanga, “El hombre de la pistola de oro” en la saga Bond), junto a un conjunto de excelentes secundarios como Finlay Currie, la scream queen Adrienne Corri (tan recordada por “La naranja mecánica”) o Francis de Wolff. También destacar una fugaz aparición del entrañable Desmond Lewellyn, el genial, único y auténtico “Q” de la serie Bond (los demás son solo imitaciones).

Se trata de una variación del mito del Dr. Jeckyll, tratando varias temáticas – el subgénero de médicos, la drogadicción, la psicosis, el robo de cadáveres, las bandas criminales… - en un conseguido ambiente de bajos fondos victorianos, es una película que se sigue con interés desde el primer momento. Las escenas de operación son particularmente angustiosas. He visto pelis gore que dan menos grima que esta (la veo como toda un precursora en la regla de “La matanza de Texas”: sugestión por encima de muestra).

Artística y técnicamente es una muy buena película de presupuesto medio que cumple con creces, con muchas cosas buenas a destacar y ninguna mala. Todo se sale de lo simplemente correcto pero tampoco es que sea para tirar cohetes: ¿Podemos hablar de una peli “equilibrada”?

Aunque desmerece el título que impusieron los distribuidores americanos. Orinando fuera del tiesto por atraer a la audiencia, sí señor: tirón de orejas, aplauso en la cara y patada en las partes nobles de mi parte para estos señores.



Me gusta (1) Reportar

creeping

  • 14 Feb 2012

9


Boris Karloff en su papel de científico investigador está insuperable. Un argumento bien delineado hace de esta película un clásico del cine de terror no fantástico. Christopher Lee como Joe, el Resucitador, da clases como debe actuar un grande del horror, aunque su papel no sea protagonista, pero si muy indispensable. Inquietante y sólida. Lástima que ya no se hagan películas como ésta.



Me gusta (0) Reportar

ranchomarrano

  • 2 Mar 2009

8


Magnífica muestra de terror clásico(con Karloff y Lee)en uno de sus mejores papeles...gran guión y buena atmósfera.El papel de Lee es más secundario pero encarna a un villano con muy mala uva.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 7


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
7%
1
0%
2
0%
3
0%
4
0%
5
7%
6
23%
7
30%
8
23%
9
7%
10
0%