Ficha Verbo

3.98 - Total: 111

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Verbo online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Verbo (34)




dalton gellar

  • 14 Jun 2015

2


Pues aquí tenemos otra horrenda basura tratando de ser original pero termina fracasando en todos los sentidos se espera algo mas pero desde el titulo va de lo peor la historia es un sin sentido en todo el trayecto los personajes te dan igual la protagonista tiene la misma expresión de idiota en toda la cinta
las actuaciones bastante malas la trama incoherente lo único a resaltar es la fotografía por lo demás carece de sentido y el final ni hablar aparte de todo es tan aburrida que la terminas dañando al terminar de verla
pasar de este bodrio



Me gusta (2) Reportar

linklatter

  • 9 Jan 2015

1


No entiendo porque hacer algo como esto sin argumentos para explicar lo que quiere decir
los protagonistas te dan igual no encajan
demasiado lenta y tiene cosas irreales
no se a que viene lo del hip hop creo que no tiene lógica con un montón de eventos que no vienen al cuento creo que mas tira a drama de una joven incomprendida que a nadie le importa
bueno evitar a toda costa ver esta película búscala si quieres tener un sueño profundo



Me gusta (4) Reportar

bullit69

  • 13 Oct 2014

1


Verbo no ,deberia llamarse Muermo , por que el cine español intenta hacer peliculas diferentes , indie y raras , si las normales las hacen mal pues imaginara esto , aburrida hasta decir basta , incoherente , yo espereba a ver si salia un psicopata y los mataba a todos, nada recomendable , y ademas esa mania de meter a los actores (ejem) de moda Miguel Angel Silvestre ,de gancho , ese tio para boy de discoteca vale pero para actor por favor, asi va el cine español como el pais



Me gusta (7) Reportar

cinefito

  • 13 Oct 2014

0


Película que no explica ni da ganas de seguir viéndola porque es sumamente aburrida y la chica principal demasiado flaca ademas que dan ganas de que se mete y deje todo el drama ademas el final es espantoso y no se entiende nada me arrepiento de haber visto esta película
me toca poner 0 esta vez una de las peores películas que he visto



Me gusta (4) Reportar

alejandropadula

  • 13 Dec 2013

2


¿y esto? ¿que es una pelicula? ¿que enseñanza deja? ¿que quieren decir? ¿a que va? demasiadas preguntas para una conclucion esta pelicula es un bluf terrible. La niña por momentos da ganas de que se mate rapidamente y asi se termine semejante ridiculez y situaciones tan complejas como insoportables. Clasica pelicula que te hace dormir rapidamente. La historia demasiada complicada y por momentos inentendible hace de la peli tan aburrida que pareciera que no terminase nunca. Mi puntuacion es un 2. .



Me gusta (5) Reportar

elalfon

  • 17 Oct 2013

1


En 1983 Michael Jackson de la mano de John Landis realizaron el que era hasta el momento el videoclip más largo de la historia: ¨Thriller¨. Desde entonces, no son pocos los artistas que han rodado videoclips eternos, incluso superando en duración a Thriller. Pero no sería hasta 2011 cuando un tal Eduardo Chapero-Jackson realizara el videoclip, con mucha diferencia, más largo de toda la historia, con nada menos que 87 minutos: ¨Verbo¨.

Porque sí, no puedo comenzar esta crítica hablando en serio, porque de ser así quemaría el teclado de lo indignado que estoy tras ver este esperpento del que, como decían las primeras líneas de ¨Don Quijote de la mancha¨, cuyo nombre no quiero acordarme, ni de la película, ni el mensaje, ni los efectos especiales, ni el guión, ni del elenco de actores, ni del cameo de Nach, ni de sus canciones, absolutamente de nada. La experiencia ha sido tan espantosa que creo que acabo de ver la peor película de mi vida, no solo no se salva nada, sino que dese el primer minuto ya es una aventura seguir prestándola atención cuando no interesa absolutamente nada de lo que ocurre, ni está por ocurrir.

El argumento no tiene el más mínimo sentido, sus bases están sacadas de decenas de influencias tanto en su mensaje como en su estética. A eso añádele el toque cañí al que nos han malacostumbrado artistas como Bigas Luna (Yo soy la Juani), y el estúpido patrón tópico de Telecinco por volver a repetir, una vez más, y es que nunca fallan, retratar la manada adolescente en dos bandos, unos como una panda de bakalas, canis y otros seres de ese tipo, y los marginados y fracasados que por supuesto, acabarán suicidándose porque nadie cree que vea visiones que le están guiando a... algo (Yo de verdad creía que al final la protagonista iba a despertar en el hospital sin brazos ni piernas tras sufrir una gran sobredosis de LSD, eso sí, con el monopatín a su lado, como en el creepypasta de Oliver y Benji).
Esa asquerosa concepción estereotipada que tiene esta cadena sobre los adolescentes ya tendría que ser suficiente como para haber mandado esta película a la hoguera y dedicar el tiempo de mi vida a.. no se, grafitear o dejar los estudios agarradito de la mano a una choni.

Seguramente algunos estén pensando que el que está drogado soy yo, ¿Por qué comencé la crítica hablando de videoclips? Pues no es gratuito lo que dije. La película en sí es carne de videoclip de rap barato. Los efectos especiales y la trama descabellada provocan la sensación de estar viendo una película de ciencia ficción ni anda por el estilo, sino un vídeo musical de Skrillex, aunque con el cameo de Nach con canción suya (Con fondo de dibujos animados, menuda escena) y esas batallas de lemas tan propias de la cultura hip-hop, pues sí, he llegado a la conclusión de que el rap es lo que está de fondo.
No soy fan ni de su cultura ni su música, pero desde luego no pienso cogerle asco por culpa de este esperpento de videoclip eterno que intenta llamarse película, no señor.
Y por si fuera suficientemente insultante, Verónica Echegui se parece demasiado por la forma en que la han pintarrajeado a Lil Mayer, solo que más gorda.

Y su mensaje, aparte de sus intenciones emos, no puede ser más asqueroso. Bueno, tiene la forma de dejar los estudios y la escusa para grafitear las calles más cool posible... que alguien lo intente en la vida real, menuda risa me daría verlo.
Ah, y sale El Duque, el tío guaperas ese de ¨Sin tetas no hay paraíso¨ con aires a Ezio Auditore y soltando versos. El cine español y sus cameos de famosos de series (De Telecinco en este caso), nunca fallan, y no es el único, prácticamente todos los... seres esos de ese inframundo son cameos.

No me extraña que el cine español está como está, si no sacan una peli decente desde Celda 211, y cuando intentan innovar les salen cosas como esta. No es que necesite ayuda, lo que necesita es mandar a la puta mierda a unos cuantos. Esta película es un claro ejemplo del por qué. Menudo 1 de nota más regalado.



Me gusta (3) Reportar

lmbc

  • 8 Apr 2013

4


Filme con ciertos aires de grandeza. Tiene una buena imagen, además de estar bastante trabajada. Pero el argumento intenta aspirar a mas de lo que es, no la he acabado de entender, y pese a tener esa connotación tan explícita hacia el suicidio no me ha aportado nada, se me ha hecho bastante insustancial.
Quizá algun dia la vuelva a ver y entonces modifique mi crítica y puntuación, pero de momento no me ha parecido muy interesante.



Me gusta (2) Reportar

LluísS.

  • 23 Feb 2013

5


Voy a empezar positivo reconociendo los increíbles efectos visuales de esta película y su estupenda localización con decorados y detalles muy trabajados. A priori su guión incita a un interés , por su corte paranoico y casi auto destructivo uno puede llegar a pensar que Verbo puede engrosar con excelente nota la ciencia ficción y formar parte de una colección de títulos destacados.

Pero después , de repente todo se va al traste, no sé por qué , no entendí su giro, no comprendí demasiado su cambio aún sumiéndome en el espíritu de su director, pero su perspectiva fue aburrida.

Y empezamos por la parte negativa. De repente la oscuridad, una sensación de que todo estaba explicado a la mitad y que en situaciones determinadas reflejaba más un mundo imaginario que una continuación de la película en formato sketch (lógicamente no de humor sino de un contenido casi alucinógeno) , precedidos de diálogos raperos que no me gustan y sucesiones continuas y reiteradas, demasiado, de vídeo clips editados para deleite de un tipo de publico, especial, pero distante a la idea que quería plasmar. Y después la confusión y de tanta sinrazón un enorme apagón emocional de sus protagonistas que no sugieren ese paso al inframundo de una manera convincente.

En verdad una idea brillante pero aburrida y eso es una lastima porque se queda todo tan a mitad del camino que Verbo pronto se olvidará.



Me gusta (0) Reportar

toxie

  • 3 Feb 2013

5


La apruebo por su trabajadísima estética visual y porque la idea es bastante original, pero está terriblemente mal llevada a cabo lo que hace que interesarse por ella sea una tarea muy difícil (la batalla interna de sentimientos que no florecen en la etapa adolescente y que puede determinar tu vida, mas o menos viene a ser eso, y en este caso se trata de una chica tan imaginativa como de frágil personalidad).

En fin, que pudo ser algo bastante interesante y se queda por el camino, con un desarrollo muy pausado, y momentos demasiado forzados, con personajes florero ( de los cuales muchos son caras conocidas del panorama nacional) como Macarena Gomez, La mala Rodriguez y el chavalín ese de Fisica o Quimica (que dura menos que un pedo en una mano, 1 minuto creo)...etc que no pintan absolutamente nada, ni tienen un personaje desarrollado, ni aportan en absoluto a la trama, nada.

Tampoco se logra crear sintonía entre la actriz principal y el espectador, pareciendo una niñata que poco te importa lo que le acabe ocurriendo. Por no hablar de Miguel A. Silvestre, un desastre. No pega nada en el papel y sobreactúa demasiado. Con un elenco de actores desconocidos igual podría haber sido otra cosa...mmm realmente creo que no.

No demasiado recomendable, únicamente si te interesan los apartados visuales curiosos y bien realizados.



Me gusta (2) Reportar

princesa88

  • 17 Jan 2013

1


VERBO 2011

Es una patraña de film, un engaño total.
La he visto y aún no sé ni de que vá, bueno sí, de una niña suicida?
Miguel Angel Silvestre no sé que pinta, que hace de bueno o de malo? y que hace rapeando?
Ok, no la entendido o esque es mala malisima esta peli...
La prota principal ¨Verbo¨ que coma un poco más porque da grimita verla, está en los huesitos...

Un 1.



Me gusta (5) Reportar

Sulph

  • 17 Sep 2012

10


Después de verla, y todavía corriéndome las lágrimas, comenzó a brotar en versos de rima rapeada todo aquello que componía la madeja de lo inexpresable, como si ésto quisiera expresarse a si mismo. No escribí una sola letra, sino que deambulé, permitiendo que el fenómeno transcurriera. Nada quería que lo perturbara, así que me acompañó hasta el momento de introducirme en la cama, y de su propia mano entrar en el mundo de los sueños.
Cuando estoy ante una obra de Arte, y no muchas son las que dentro del mundo del cine puedo considerar tal, lo de menos son sus partes. Cuando el conjunto resulta tan sumamente abrumador, en caso de haber partes débiles, éstas son equilibradas internamente por la estructura. Es en ésta donde radica, más allá de toda posible afectación, el Amor en su estado puro, enfocado hacia la totalidad desde el centro de uno mismo.
Supongo que no tiene el mismo significado para quienes integran el grueso de la masa de gentes normales, que jamás se han abocado al abismo.
Lo cinematográfico queda en segundo plano, eclipsado por lo Humano, en un film que es ya un clásico intemporal.



Me gusta (0) Reportar

demonax

  • 14 Jun 2012

1


Por su parte visual le doy un 1, pero si quieres ver algo que llame tu atención visual, emplea tu tiempo en otra película, que las hay, o incluso en mirar un libro de ilustraciones.
Mal explicada, mal actuada, aburrida..... de dónde no hay no se puede sacar.



Me gusta (4) Reportar

ilustrador.tk

  • 10 Jun 2012

3


Lo mas destacable de Verbo es su planteamiento visual, el cual es arriesgado, plástico y estético, no duda en saltar de la realidad a los mundos paralelos, grafitti y los dibujos animados.

El punto bajo lo da ese guión que echa por tierra toda intencionalidad, que no logra hilar bien la historia y se queda entrampado en la filosofía barata aparentando profundidad.

Demasiado simple, para lo profundo que se pretende contar.



Me gusta (8) Reportar

Orlak

  • 28 May 2012

5


Visualmente me pareció que cumple, en lo demás se queda muy corta. El guión se me hizo muy superficial (no ofrece nada), así como las ideas (muy cursis, por cierto) que se manejan. La típica historia de la adolescente que tiene problemas existenciales y que tiene que enfrentarse a sí misma... todo lo demás ya lo saben, no hay nada nuevo. Como dije en un principio, me parece atractiva visualmente, pero eso no es suficiente; falta mucho más para poder llamar cine a este película, yo lo dejaría como lo que es: un largo videoclip que es para verse y olvidarlo.



Me gusta (2) Reportar

KatoxX

  • 13 May 2012

8


Aún a riesgo de se asesinado por un ejercito de retractores de esta película dire que a mi me ha gustado, me ha parecido original y diferente, mucho mejor que lo que nos esta dando el cine americano ultimamente.

Bien y despues de haber dejado algunas cosas claras comenzare con la crítica a la película, bueno pues, al contrario de lo que muchos dicen, es una película altamente original, que trata sobre un tema que por si no lo sabeis se esta volviendo en un problema de la juventud ultimamente y es el suicidio.
La forma tan interesante que tiene esta película de mostrarnos este problema es bastante merecedora de un minimo de respeto y admiración, no solo por la idea tan extraña y nunca vista, tambien por el hecho de ver una película española diferente a lo que estamos acostumbrados.

Otra de las cosas que mas me ha gustado de la película a sido la fotografia, el ambiente, la atmosfera que se llega a respirar, un trabajo que a mi parecer ha sido muy bien elaborado y que a tenido un resultado final bastante decente.

Donde mas flaquea la película es claramente en las actuaciones, que llegan a ser vagas e incapaces de profundizar en los personajes, haciendoq ue el publico sea incapaz de familiarizarse con la protagonista.

Le doy un 8 de nota por la originalidad y por el mensaje que transmite, aunque podria aver salido algo mucho mejor.



Me gusta (3) Reportar

invitado

  • 3 Apr 2012

9


Excelente forma de plantear la temática, una pelicula original como pocas y que seguramente los yankis terminaran haciendo una remake.
Al que se hace llamar Principe y que comentó anteriormente: Se nota que no entendiste nada. Abrí tu mente y mirala de nuevo seguramente vas a ver otra cosa y si no, suerte querido! Será en la próxima vida!



Me gusta (2) Reportar

principe

  • 27 Mar 2012

3


Es cierto que la película es malilla. Pero tampoco es para tanto. Nos refleja la lucha interna de una adolescente incomprendida. La metáfora y la forma de narrarlo es bastante original. Lo peor de la película es ver al ¨Duque¨ rapeando y hablando en verso. Simplemente patético. Le doy un 3, porque en el fondo, la idea es buena. Aunque la resolución es muy pobre.



Me gusta (2) Reportar

zamenhof

  • 16 Mar 2012

3


Intento valorar el objetivo del film que no es otro que mostrar la desazon que puede vivir mucha gente ante lo que nos rodea y la lucha interna por buscar sentido a todo. Pero el desarrollo del film me parece megadifuso, con muchas divergencias que no se entienden y al final lo que se pretende no acaba de salir por ningún lado. Mucho arte y mucha palabra acaban desvirtuando esta historia con actuaciones de los actores ciertamente discretas. Tampoco creo que sea un bodrio absoluto, algunas escenificaciones no están mal resueltas pero el proyecto no me resultado válido por ningún lado. Más que fallido.



Me gusta (1) Reportar

kevin3

  • 21 Feb 2012

7


Yo he visto esta pelicula, y los que la comparan con matrix es porque no entendieron el mensaje que transmitia la trilogia ni entienden el mensaje que transmite esta. Buena pelicula que refleja la lucha de el alma contra la mente, esa lucha interna que a veces tenemos todos. .



Me gusta (1) Reportar

billy_lum

  • 9 Jan 2012

1


Dantesco insulto al cine fantástico y al hip hop por igual. Esta revisión adolescente/onírica del Quijote de la Mancha es una de las peores películas de este pasado 2011 y probablemente de toda la década. Empecemos a enumerar errores: Guión, dirección, actores, decorados, música, montaje, efectos especiales, fotografía, vestuario, insultantes e innecesarios cameos. Bien podrían haber utilizado el dinero de la producción en comida para patos y el séptimo arte hubiese salido más beneficiado. La próxima película de Chapero Jackson la van a ver sus familiares.



Me gusta (10) Reportar

Críticas: 34

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
14%
1
16%
2
8%
3
9%
4
13%
5
14%
6
4%
7
1%
8
7%
9
2%
10
8%