Ficha Satan, Mon Amour

6.38 - Total: 26

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Satan, Mon Amour online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Satan, Mon Amour (9)




El loco de la colina

  • 15 Nov 2018

7


Conocida tambien como ¨vals de Mefisto¨, alguien comento que era como ¨el bebe de Rosemary¨ pero trasladada a California...y sin bebe añadiria yo.
Porque esta pelicula de P. Wendkos basada en la novela de FM Stewart, participa en mucho de su historia, un satanismo light representado esta vez por un grupo de gente chic, y concretamente por un pianista excepcional pero con el alma hipotecada por el mal.
No hay terror propiamente dicho pero la trama sutilmente nos desliza por el suspense y logra crear una atmosfera opresiva segun la fatalidad va envolviendo la vida de la pareja protagonista.
Tiene la virtud de una buena direccion, una mejor fotografia y un guion aceptable con un ritmo pausado que puede acusar su duracion, pero que no llega a aburrir en ningun momento.
La musica de Liszt, en concreto la pieza que da titulo al film, pocas veces de adapta tan bien a la narracion de la historia. Oyendola uno puede imaginar el aquelarre de las sucubas bailando alrededor del maligno.
J. Bisset, con una belleza reposada que deslumbra cada vez que aparece es la pantalla, es lo mejor del plantel, actuando como la candida esposa enamoradisima de su pareja, el conocido A. Alda que sera victima del pianista corrupto para continuar entre los vivos.
A pesar de la linealidad de la trama, el final logra sorprendernos por el giro inesperado de los acontecimientos, y que podriamos resumir de forma parca en que el amor lo puede todo...



Me gusta (1) Reportar

Miguel Arkangel

  • 6 Aug 2018

8


Ah, el inolvidable luciferismo de los 70s.

Luego del éxito de “El bebé de Rosemary” (1968) se desató toda una tormenta de satanismo en la cultura pop, desde una avalancha de filmes sobe el tema hasta un renovado interés en las sectas de adoradores del Maligno. Es en esos divertidos años que la Century Fox dio luz verde a este proyecto, dirigido por Paul Wendkos, (que tenía una larga carrera en la TV) y basado en la novela de Fred Mustard. En realidad la novela de Mustard era poco conocida y obtendría muy buenas ventas, posteriormente, gracias al film.

Es una buena película, dentro de su género, con algunas escenas memorables, como la de la fiesta con sus altas dosis de desenfreno y erotismo (con beso incestuoso incluido), los momentos oníricos (realmente pesadillescos), y la famosa escena en la que Jacqueline Bisset invoca al demonio.

Aunque hoy luce un poco lenta, en realidad estamos ante un eficiente film de terror luciferino, de corte clásico setentero. Muy recomendable.



Me gusta (1) Reportar

Gilles De Rais

  • 20 Jul 2016

4


Salvo la archiconocida ¨el exorcista¨ y la sublime pelicula italiana ¨el anticristo¨, (ambas de los setenta, igual que esta) no recuerdo haber visto una peli de tematica satanica en condiciones. Para empezar y que a mi juicio es lo mas importante, creo que una peli de este tipo lo principal es que te impacte. Dudo mucho que esta consiga ese efecto con alguien. Es curioso que tengamos escenas de sexo, incesto y el nucleo principal del film sea mas suave que las caricias de un bebe. A su favor tiene ese final totalmente inesperado y que es sin duda lo mejor de todo. La fotografia es buena. La pareja protagonista actua bien, pero la considero muy floja dentro de su tematica y eso la echa por tierra. Para mi gusto no vale la pena



Me gusta (0) Reportar

daimonne

  • 22 Jun 2012

10



una excelente pelicula algo tediosa y no apegada a la novela original del genial fred mustard stweard, los personajes encajaron bien menos roxane siento que la actriz aunque muy guapa no podria ser ni remotamente la fria roxane, hablamos de bellezas obsesivas en la novela la actriz no lo era siento que un gran acierto para la representacion de la belleza de este personaje sin lugar a dudas era elizabeth taylor ya como la roxane de la novela tenia ojos color violeta, la respresentacion de duncan ely maravillosa ese actor en verdad denotaba miedo y esa fria y azul mirada increible actuacion aunque pocos minutos, el que hacia de myles no no siento que nada mas ponia cara de malo........ la actriz que hacia de paula excelente asi era la paula de la novela fisicamente.
por lo general gran acierto la novela buena aunque un poco lenta y corrio demasiado, el hombre del sombrero derby nunca se veia solo por sombras cuando era una escena cumbre su presentacion, una novela atrapante fascinante mi favorita desde que la lei a escondidas solo que siento que le falto al guion de la pelicula...esta es una pelicula de culto muy de los setentas



Me gusta (2) Reportar

ragman

  • 17 Apr 2012

6



pelicula setentera sobre cultos satanicos y magia negra que tiene sus puntos buenos como sus puntos malos.por empezar la fotografia que tiene es excelente, genera nostalgia a ese cine ingles que ya no se hace mas de esas epocas, la trama es muy original ya que tiene momentos demaciado buenos... cabe destacar las actuaciones ya que levantan la vara bien alto, y ni hablemos de la ambientacion, impactante.
vemos que con pocos recursos, tenemos unos rituales simples pero impactantes.
ahora en que falla esta joyita perdida, pues deja alguno que otro cabo suelto que se pierden en la trama y jamas seran explicadas... y por supuesto ese final algo disparatado ¿ como puede ser que la protagonista siga amando el cuerpo del marido sabiendo que adentro esta el viejo hijo de puta y sabiendo ademas que el mato a su hija,,,, inaudito.
pese a esa vuelta de tuerca final que me tiro la trama abajo, aclaro que el filme es rico en muchos aspectos y que por eso la valoro mas.



Me gusta (1) Reportar

lokis

  • 15 Apr 2011

9


Una de la mejores y menos conocidas películas de satanismo de los años 70. Centrada en la vida de un periodista musical y su esposa, tiene un sólido guión basado en la novela de Fred Mustard Stewart, con ecos del mito de Fausto, siendo una de las primeras cintas que trató el tema de las posesiones. El film es sobrio, sutil y contenido. No hay apenas escenas efectistas o gráficas, manteniendo siempre el interés con la historia, los personajes y la atmósfera. La dirección de Paul Wendkos es muy correcta y las interpretaciones son también convincentes. Jacqueline Bisset y Barbara Parkins rivalizan además con su extraordinaria belleza. Curd Jürgens borda su papel y Alan Alda, criticado por algunos, no desentona en absoluto. El final, muy acertado, es un claro precedente para varias películas posteriores que han tocado el tema de las posesiones.
Muy recomendable como film de satanismo y para cualquier aficionado al terror de los 70.



Me gusta (1) Reportar

SalemSlot

  • 12 May 2010

6


Interesante título a recuperar del olvido, en una de las épocas doradas del cine satánico.
El film, es de ritmo lento y puede llegar a aburrir en determinados momentos, pero a su favor, cuenta con una entrañable fotografía setentera, una oportuna banda sonora y un guión bastante trabajado. No esperéis efectos especiales, muertes violentas ni criaturas demoniácas, porque aquí, el horror y la magia, se muestran de una manera sutil y onírica, creando en muchas ocasiones, sensaciones y situaciones que rozan el surrealismo. Llama la atención (desde siempre), como el mal, va unido al capital, a la fama, a la belleza y a los altos linajes (desde ¨La Semilla Del Diablo¨ hasta ¨Pactar Con El Diablo¨, por ejemplo). Gran (y sorprendente final). Recomendable.



Me gusta (1) Reportar

javielo

  • 26 Jun 2009

5


La película contiene ese toque setentero -incluida la banda sonora- que hace que se deje ver. Tanto Jacqueline -en todo su esplendor- como Alan Alda están sublimes. Para nostálgicos de aquélla decada del cine de culto al diablo y, sobre todo, para los fans de esta actriz que encandilaba al mundo con su belleza.



Me gusta (0) Reportar

mercenary

  • 13 Mar 2009

6


Intrigante film de terror de culto que dice el dicho nunca se juega con fuego un poco lenta pero entretiene



Me gusta (1) Reportar

Críticas: 9


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
7%
3
0%
4
7%
5
3%
6
23%
7
42%
8
7%
9
3%
10
3%