Ficha Winchester: La casa que construyeron los espíritus

5.28 - Total: 127

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Winchester: La casa que construyeron los espíritus online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Winchester: La casa que construyeron los espíritus (29)




ragman

  • 25 Mar 2018

5


la historia de la casa winchester siempre me parecio increible, y una adaptacion acorde a esta historia en el cine me parecio interesante, aunque esta pelicula difiere un poco con mi idea de adaptacion, pues no te cuenta el inicio de la maldicion de sarah winchester, si no de una trama donde ya se sabe de la maldicion, la construccion de la casa y demas, y que se enfoca en una subtrama inventada con un personaje ficticio que es el protagonista.
como filme de casas embrujadas no me dejo nada que no lo hiciera otras, respecto a filmes de casas embrujadas ya un poco esta todo dicho, hellen mirren muy bien en su papel de sarah.
es un filme que pasa sin pena ni gloria, se deja ver pero nada mas



Me gusta (0) Reportar

rubensevillano

  • 23 Mar 2018

6


Película interesante acerca de la mansión más misteriosa de Norteamérica.
La película está bien ambientada, todo está más o menos bien contado, aunque el final no me convenció mucho, no era el que yo esperaba.
Las actuaciones buenas, sobre todo la más destacable la de Helen Mirren, los fantasmas muy bien logrado, y todo lo referente a la mansión cuenta con buenos decorados. La película en algunas escenas se vuelve un poco repetitiva, es algo que le falla un poco,pero por lo demás bien. Recomendable.
La doy un 6.



Me gusta (0) Reportar

Gilles De Rais

  • 20 Mar 2018

6


Desde hace ya un tiempo considerable, se ha convertido en toda una tradición el que por lo menos una vez al año te saquen una peli de estas características prácticamente en todos los cines de medio mundo. Que en lo único que difieren la una de la otra es en la historia que nos cuentan. Pero que siempre repiten los mismos patrones o esquemas: Ambientada en tiempos pretéritos (casi siempre no tan lejanos, por cierto). Enorme mansión (la de ésta, en ese aspecto se lleva el premio gordo), que cuando no es gótica es victoriana. Y siempre, como eje o núcleo de la historia, los espíritus... Puro terror comercial en la mayoría de los casos. En fin, diré lo que me ha parecido la de (hasta ahora) este año: La peli me ha gustado. Lo justo, pero también lo suficiente. De hecho, antes de verla no daba un céntimo por élla. Pero la historia me atrapó desde un principio, y así lógicamente, todo es más fácil. Tiene hasta su dosis de humor negro (del que me gusta a mí). Y es que en ese aspecto, el verte justo a mitad de peli al psiquiatra -que precisamente fue a la mansión a evaluar el estado psicológico de la dueña-, que me imagino que estaría flipando en colores con todos los ¨disparates¨ que la vieja le estaba contando sobre los espíritus y demás. Pues la verdad es que la cosa tiene su gracia... Luego; Está claro que si no te envuelve la historia desde un principio, entonces es muy difícil poder sacarle el más mínimo partido a la película. Porque; entre que no es excesivamente buena y que no termina de despegar hasta lo de Ben - justo al comenzar su último tercio.. En definitiva: Que a mí me ha gustado, pero valer no vale mucho



Me gusta (0) Reportar

dreaker

  • 14 Mar 2018

6


Pros:
1. El diseño de la mansión está genial, y da la sensación de que jamás terminas de conocer la casa.
2. La actuación de Helen Mirren es excepcional, resalta de todos
3. Me gusta como hacen referencias reales a la leyenda original de la maldición

Contras:
1. A excepción de Helen Mirren, el resto del reparto es muy flojo
2. Hubiera sido mejor enfocar la trama a los orígenes de la maldición, y no a una historia desarrollada con la intervención de un personaje ajeno.
3. Es muy predecible y los sustos son muy clichés

Le doy un total de 6/10



Me gusta (1) Reportar

Pedrín_CAS

  • 11 Mar 2018

6


Basada en la historia real de la mansión Winchester. El protagonista, un médico psiquiatra viudo que no ha superado la muerte de su esposa y que le da al láudano y a las prostitutas para evadirse, y que lleva acumulada una importante deuda por sus vicios, es contratado por la empresa armera Winchester para que evalúe el comportamiento de la señora Winchester, que dice ser testigo de apariciones espectrales y que está continuamente modificando y reformando su vivienda, según cuenta, a petición de esas apariciones. Durante su estancia en la mansión Winchester el protagonista se irá dando cuenta de que no siempre nuestra mente nos juega malas pasadas y de que hay cosas que escapan a toda racionalidad pero que no dejan de ser reales.

No es una mala película, pero la he notado algo floja. Quizá sea lo rápido que te haces al tenebroso ambiente de la mansión, por ocurrir la mayor parte de la película en su interior, quizá sea que se hace un tanto repetitiva, quizá que echaba en falta más chicha, yo qué sé. El caso es que tampoco está mal del todo. Le concedo el 6, suficiente-notable.



Me gusta (1) Reportar

franjadimo

  • 10 Mar 2018

6


La historia es bastante llamativa ademas que esta basada en hechos reales la hace todavía mas llamativa y me pareció que esta bien contada me despejo varias dudas el buen final que se le dio, las actuaciones no están mal aunque por momentos se vuelven repetitivas y no se definen bien, los fantasmas me parecieron bien hechos al igual que el vestuario de la época y las locaciones, lo único malo es que la película cae en los típicos sustos que muestran muchas otras del mismo genero y eso la hace carecer de originalidad, es una película que se deja ver pues tampoco defraudara, no aporta nada nuevo a el genero pero se pasa un buen rato.



Me gusta (0) Reportar

mikelangeru

  • 28 Feb 2018

4



Una película biográfica sobre la monomanía de Mrs. Winchester sería interesante pero en su lugar los hermanos Spierig - los arquitectos de la octava Jigsaw: El juego continúa (2017) - se vuelcan al tradicional relato de la mansión embrujada y sin inspirarse ni un poco en tan exótico contexto recompilan los Grandes Hits del género: la silla que se mece sola, el cuadro que chorrea sangre, el susto bajo la cama, el susto tras el espejo, el susto a la vuelta de la esquina, arriba de las escaleras, debajo de las escaleras, etc. Todo acompañado con el estruendo correspondiente.

Helen Mirren hace de Sarah Winchester. Su presencia en la cinta es inexplicable - ni siquiera es la protagonista. El honor cae en Eric (Jason Clarke), un doctor decadente y confeso fraude que se aloja en la mansión con el objeto de evaluar la salud mental de la viuda. Inmediatamente decepciona la falta de tensión en las charlas que tiene con su anfitriona, que no está loca y abiertamente recibe al doctor como un aliado. Ni hay tensión en las expediciones nocturnas del doctor: nadie se las prohíbe, y aunque se las prohibieran la cada está llena día y noche de obreros determinadamente trabajando y robando la preciada atmosfera de su misterio.

Todo esto es una pena porque la película posee todos los elementos necesarios para ser entretenida o aunque sea interesante, pero están ensamblados de manera tan incompetente que jamás plantea un buen misterio. La casa en sí mezcla el encanto de una mansión victoriana con las ilusiones imposibles de Escher (escaleras que no van a ningún lado o se tuercen innecesariamente, cuartos dentro de cuartos, puertas al vacío, etc). Pero las posibilidades arquitectónicas de la mansión nunca son explotadas en su mayor potencial y en el mejor de los casos se prestan al servicio de sustos cliché. ¿De qué sirve un laberinto en el que nadie nunca se pierde?

El guión se reserva un par de giros que, retrospectivamente, resultan ingeniosos, porque tienen que ver con información que se presenta de entrada y parece estar al servicio de otra cosa que un giro sorpresa. Detalles. Algunas cosas sencillamente no dan miedo, da igual qué película el director arma alrededor. Un fantasma es, instintivamente, algo anormal y por lo tanto abominable; un fantasma con un rifle Winchester se ve ridículo y pedestre. Es el tipo
de conjuro cómico que aparecería en la lotería de La cabaña del terror (The Cabin in the Woods, 2012).



Me gusta (1) Reportar

gonxii

  • 27 Feb 2018

6


Hoy fui a verla al cine, y la verdad me ha decepcionado un poco. La película en si no tiene nada que no se haya visto antes, y abusa mucho del recurso de los jumpscares para causar terror. Sinceramente me esperaba algo mas elaborado debido a su promoción, varios trailers posters y carteles promocionales, pero queda como una pelicula de espiritus más del monton.
La ambientación está bien lograda, pero muchas escenas son algo oscuras, no se se logra diferenciar bien lo que esta sucediendo en la pantalla.
En cuanto a la trama, quisieron hacer algo muy elaborado, cuyo resultado final termina en que el espectador pueda confundirse un poco.
Lo que realmente destaca son las actuaciones, para mi estuvieron excelentes, sobretodo de parte de Helen Mirren.
En resumen, una pelicula más de espiritus, que no aporta nada nuevo al genero.
6/10



Me gusta (0) Reportar

ilustrador.tk

  • 24 Feb 2018

5



Terror comercial, de aquel que usa y abusa de los golpes de Sonido más que la atmósfera o la historia.

De no ser por la solidez actoral de su protagonista, o el presupuesto que se nota en ella, no pasaría de una cinta B para ser un pasaRrato.

La historia de la casa Winchester, es bien conocida, y es un museo bastante visitado por aquellos que les encanta el turismo paranormal. Y verla en pantalla es una motivación para ver esta cinta.

Desgraciadamente la atmósfera narrativa otorgada por el director, no alcanza para inquietar, así que se recurre una y otra vez a la cara apareciendo frente a la pantalla, con su correspondiente golpe de sonido.

Pues imaginando una escena iconica que sea impactante, imaginé armas volando en el aire apuntando todas al prota... Y así, es como la escena que imaginé, la vi realizada... Así de obvia es.

Solo para una tarde aburrida. Es Decepcionante.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 29

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
2%
1
3%
2
3%
3
6%
4
7%
5
25%
6
34%
7
7%
8
4%
9
1%
10
2%