Ficha Carrie

7.92 - Total: 2163

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Carrie online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Carrie (235)




gery

  • 19 Jan 2013

8


¿Se puede jugar con la mente y el sistema nervioso del espectador con diez de los noventa minutos de una película?

Bastantes son las buenas producciones cinematográficas que se han llevado a cabo gracias a la imaginación del popular escritor Stephen King. El resplandor, It, La milla verde, La niebla, Cadena perpetua, Christine, todas son propinadas de la ingeniosa mente del estadounidense. Aunque curioso es el destino. ¿Quién le iba a decir al principiante novelista –en su día-, que su primera importante idea plasmada en unos cuantos papeles que tiró a la basura acabarían convirtiéndose -gracias a los ánimos de su mujer- en lo que son ahora? Hablamos de la primera novela que le publicaron, Carrie; una historia sobre una chica que sufre malos tratos por parte de sus compañeras de clase, y que al acudir al baile de graduación a petición de un chico llamado Tommy, padecerá una burla que hará que la protagonista utilice sus poderes telequinéticos como venganza. Gran paso el que dio Stephen King en su vida después de la exitosa venta de su libro. Y aún más grande debe parecer ese paso cuando te comunican que el mismo Brian De Palma está interesado en plasmarlo a la gran pantalla. Y siguiendo por ese camino, más aún lo es cuando la película es premiada con dos Oscar a mejor película y mejor actriz –Sissy Spacek-. Sin duda alguna, hizo bien en hacer caso a su mujer.

Nombrado podría ser, que la película tiene bastantes detalles diferentes respecto a la novela. Pero, ¿qué película basada en novela no los tiene? Así que eso puede ser perdonado, y aún con más motivo teniendo en cuenta el regalo que hizo De Palma hacia los ojos y oídos de los espectadores. La película tiene un muy buen desarrollo de los personajes -apoyados cómo no de los buenos guiones atribuidos por Stephen King-, además del buen transcurso de escenas con el que fue adoptado el film. Un transcurso de escenas que va de menos a más en el estricto sentido de la palabra. De Palma utiliza el recurso de ofrecer una paz interior a los espectadores mientras éstos ojean lo que sucede en pantalla, para luego divertirse a su costa; concretamente cuando el público se encuentra en los momentos que ondean los sesenta y siete minutos de proyección.

Y qué momentos…

Esos momentos en que el espectador está anestesiado -gracias a la calmada banda sonora de Pino Donaggio y a los planos frontales que muestran a una protagonista totalmente feliz- pero que su propio subconsciente le advierte de que no lo esté tanto por el hecho de que se sabe que la imagen que aparece como portada en la película, se realizará en breves. Y se realizó. La puesta en escena de De Palma se observa detalladamente gracias a unos planos que hacen introducir imaginativamente al espectador en ellos –al estilo Western, enfocando directamente los rasgos faciales de los actores-. Su juego de luces, la idea de la cámara lenta, una música tétrica de fondo, son tres de las causas del acertado e impresionante cambio de ritmo que posee el film.

Respondiendo a la pregunta principal. Ese cambio de ritmo hará que De Palma demuestre que sí se puede jugar con la mente y sistema nervioso del espectador, y todo cuando y como a él le plazca.



Me gusta (3) Reportar

sting

  • 31 Dec 2012

8


Pelicula muy bien elaborada, que nos muestra el bullying en todas sus dimensiones y el fanatismo religioso a grandes escalas, esta cinta contiene grandes escenas de drama y romanticismo que deleita al espectador, muchos destacan la parte final, pero realmente toda la pelicula esta bien hecha, tal vez no logra asustarte pero la pelicula es muy interesante y te atrapa de principio a fin, muy recomendable. .



Me gusta (3) Reportar

Ian Mckinley

  • 18 Nov 2012

10



Leí novelas como “Christine”, “Cujo”, “IT” o “Mientras Escribo”, entre otras, Stephen King es genial, por mas que sus personajes sean repetitivos, es mi ídolo de la literatura junto con su pequeño aprendiz, R.L. Stine, xD
Y me gustaría leer también “Carrie” (lastima que no encuentro la novela por ningún lado ¬¬ ) y ver su remake de 2002 que según dicen, le sigue fielmente al libro =)
Igual, ésta cinta de 1976, dirigido por Brian De Palma y protagonizada por una Matilda asesina, Sissy Spacek xD (Hubiera sido la pareja perfecta para Arnie Cunningham xD) Inmersa en la burla de todos y bajo el cuidado de una desquiciada madre obsesionada con la religión (como odio esa clase de gente ) descubre que tiene poderes telequinésicos, ideales para lograr un gran baño de sangre en el baile de fin de curso con la clásica escena de la cubeta con sangre cayéndole encima, y una excelentísima escena con muertes por doquier, incluyendo la de John Travolta que me agradó su participación aquí como uno de los tantos matones creados por King xD
Buen gore, buen final con la muerte de la loca Piper Laurie siendo apuñalada por varios cuchillos quedando crucificaba en la puerta.
En fin, no tengo ganas de entrar en detalle xD
No hay nada que no se haya dicho, la película es todo un clásico usado siempre como referencia y ejemplo, donde el bullyng en las escuelas jamás pasa de moda y con personajes típicos de preparatoria.
Si Tarantino le da pulgar arriba, yo también, es recomendable para fans del maestro del terror literario, está muy bien ambientada en la época de los 70, destaco las actuaciones de la familia White, me encanta Sissy, sale muy hermosa aquí, la historia no es del todo original pero no decae en ningún momento, Me resultó bastante entretenida.



Me gusta (6) Reportar

Killermen

  • 17 Nov 2012

7


Mas que una película de terror, es un drama. Muestra el bullying de una manera violenta que nos enseña en como no debemos actuar.

Una joven con poderes telekinésicos que se descontrola con una broma de muy mal gusto.

Actuaciones notables de Sissy Spacek y Piper Laurie, que hacen realmente creer lo que interpretan.

Una banda sonora a mi parecer, genial, logra generar emociones.

En resumen: Película 100% recomendable que debes ver, por ser un clásico del cine.



Me gusta (5) Reportar

begue91

  • 31 Oct 2012

8


En esta adaptación del libro de Carrie de Stephen King a cargo de uno de los directores mas controvertidos como es el caso de Brian De Palma se nos ofrece una película con una protagonista que sufre un bullying excesivo y totalmente brutal tanto por sus compañeros de clase por su madre fanática religiosa.
Si bien la película se hace demasiado corta ya que la historia daba para muchísimo mas, el argumento tiene la suficiente fuerza como para acabar sintiendo compasión con Carrie y desear una venganza sobre todas aquellas personas que la hacen sufrir sin ningún tipo de razón. Por ello gracias al argumento y a algunas actuaciones excelentes la película es muy recomendable, sobretodo teniendo en cuenta que es todo un clasicazo en este tipo de cine.



Me gusta (5) Reportar

Plussier

  • 24 Oct 2012

8


La verdadera cara del horror.

Brian de Palma nos rescata una historia del maestro del terror para deleitarnos con un melodrama romántico con tintes paranormales. Y el resultado es fantástico, ya que nos encontramos con una película que te sumerge en la desesperación de la protagonista, interpretada por una maravillosa Sissy Spacek, que llega a atormentarnos en mas de una ocasión. El director le mete una marcha pausada al rodaje, hecho que quizá impregne de sopor algunos pasajes de la cinta, sin embargo y junto con la banda sonora, no dejan de ser herramientas necesarias para conseguir un climas perfecto en su recta final, dando lugar a uno de los desenlaces mas recordados del séptimo arte, una conclusión de infarto que te estremece por dentro. Por todo ello y sin muchos alardes de grandeza, Carrie es una de mis favoritas.

Imprescindible.



Me gusta (7) Reportar

alejandropadula

  • 21 Oct 2012

4


Quizás acá me gane algunos negativos, pero al decir verdad lo único rescatable de la película fueron los últimos 20 minutos, lo demás creo que fue aburrido. Si hay que decir que es un clásico y bla,bla,bla, pero salvo su final lo demás fue puro relleno. Si hay que decir también que las actuaciones fueron bastantes convincentes, pero la película para mi personalmente es una más.
Mi puntuación es un 4.



Me gusta (4) Reportar

killer2011

  • 20 Oct 2012

9


Bella pelicula.

dirigida por el señor De palma, y con contribucion al guion el maestro por excelencia stephen king (quien escribio la novela)dieron vida a una magnifica pelicula de culto.

No me e leido el libro, pero al comprar la pelicula me quede satisfecho con lo que vi aun que me puedo dar un respiro si tengo la oportunidad de leer el libro.

Si bien muchos dicen que la tematica del filme no infunde en el tema del terror/horror y centra en el drama, es por el echo de que el mismo drama es el horror mas grande en la historia de la pelicula, me explico, el abuso de carrie en el instituto es una de las mejores representaciones en cuanto al horror real y moderno, la sobre proteccion y la creencia religiosa de una exagerada madre que simplemente es la gran piedra de una vida normal.
La trama va de una chica que es victima de un bullyng rencoroso por parte de las chicas del instituto que son de lo peor que puede soportar una chica, pero su vida es peor a un con su madre, na mujer religiosa y con un odio profundo al pecado. Sin embargo carrie tiene el poder de la telequinesis, em cierta forma uno sabe como acaba esto.
Cierta forma las actuaciones son correctas la de Sissy Spacek
es posiblemente la mejor junto a la de Piper Laurie como la madre de carrie.
Tambien como mención especial a la señorita collins
(Betty Buckley ) y a jhon travolta por su primera actuación y buena para ser la primera.

La pelicula desde los primeros minutos me entretuvieron, y me enamore de la actuacion de spacek al igual que el soundtrack, y admito que brian de palma le do una excelente huella al decorado y al ambiente de la pelicula.

muchos la tachan de una pelicula sobrevalorada, en mi opinión merece serlo,merece tener el merito de ser conocida y de culto.
Es una de las pocas peliculas que e visto que en verdad me
admito que llego un punto en la pelicula que casi se me suelta una lagrima y a pesar de todo, espero que el remake no me defraude del todo.

- bella pelicula.



Me gusta (6) Reportar

AbomiNahuel

  • 26 Aug 2012

6



No sé ni mi interesa si la pelicula es fiel al libro,basta,ya fue,si van a ver una adaptacion olvidense por completo del libro.

Actuaciones correctas,no aburre y provoca interes de como será el desenlace.Aunque despues de la escena en que le cae la sangre a Carrie tal vez era predicible su venganza.

No es una pelicula 100% terror,tiene mas de drama que otra cosa.

Un 6.Gusta,pero no es la gran cosa



Me gusta (6) Reportar

romualdodedeu

  • 17 Aug 2012

9


Casi perfecta adaptación de la novela, aunque no incluye muchas escenas del modelo literario que la harían más espectacular.

Quién si esta perfecta es la hermosa Sissy Spacek en el papel de Carrie.



Me gusta (2) Reportar

andresvillal

  • 30 Jul 2012

6


Este film terror-drama nos guía por la mente futurista para cuando algún día podamos controlar por completo el objeto mas complejo de la historia de la humanidad.. La mente humana.

Buen arranque con mucha expectativa pero al pasar de los minutos vemos que todo se guarda para el final como el chicle bomba al final del helado de envase.

El desarrollo no es tan ligero y durante este no hay imágenes ni escenas de impacto, sólo uno que otro aviso de lo que venía, todo es muy cortante para que espectemos más al final. Le falta mucho que rellenar, no hay que dejarle todo al final a que este se encargue de salvar todo un film.

El diálogo brilla por su completa ausencia para mantener el origen, el cómo y porqué de los super poderes de esta misteriosa chica, todo queda a nuestra interpretación.

El guión y su metódica es quien se monta la responsabilidad de este interesante y poco tocado tema como el de la telequinesis.
Pero es una muestra más de que los libros suelen ser más inspiradores y completos que las películas que dejan tanto trecho vacío, siempre reconociendo que tiene su lugar dentro de los clásicos por excelencia del cine del terror.

Actuaciones:6.5
Ambiente:6.5
Escenografía:7
Vestuario:7
Fotografía:6
Banda Sonora:6.5
Sonido:7.5
Guión Adaptado:6
Desarrollo:6.5
Diálogo:5

Total=6



Me gusta (5) Reportar

marc14

  • 19 Jul 2012

7



Película que he visto con pocas expectativas ya que eso de que una chica tenga telequinesis no me llama mucho la atención, pero me ha sorprendido gratamente. Una película espectacular, buenas actuaciones y muy buena historia creada por Stephen King. Lo que menos me ha gustado es que Carrie ha matado a gente que no le ha hecho nada, como la profesora que siempre le ayudaba, pero todo lo demás increíble. Los efectos son muy buenos también. Una película que todo el mundo debería ver.



Me gusta (4) Reportar

demente y solitario

  • 5 Jul 2012

9


Al abrir la sección de criticas de está gran películas y leer varias de ellas, quede impresionado por algunas criticas negativas ,que la verdad nunca imaginé ya que carrie es todo un clásico del cine de terror ,incluso yo la considero una obra de arte . Carrie es una película única y especial la cual maneja un terror psicológico a la perfección y ese terror psicológico es un concepto que marca a una película, ya que no todos lo comprenden y al no comprenderlo la gente da por echo que es una mala película y ami eso es lo que me encanta del terror psicológico , que logró entender y puedo ver una película maravillosa e increíble como lo fue Carrie. Me gustaron mucho las actuaciones en especial la de carrie y su madre, también los diálogos y escenas son entretenidos en su totalidad .Lla escena de la graduación y el final son increíbles. Definitivamente me encantó y la recomiendo.



Me gusta (3) Reportar

Fatyvi

  • 30 Jun 2012

9


Excelente pelicula de Brian de Palma, Carrie una chica que sufre de bulling, y al mismo tiempo una relacion atormentada con su madre, que justo descubre que puede mover objetos, en si una chica sufrida, que sientes una gran emocion al momento de su venganza exquisita que es en el dia del baile, esta de mas decir brutal, muertes muy violentas, un ambiente desesperante en el que nadie puede salir ya que cierra las puertas ella, y comienza el baño de sangre, gran actuacion de Sissy Spacek, Jhon Travolta en un papel secundario, no tiene muchas escenas, no se por que lo ponen en el cartel,excelentes efectos y montaje ya para la epoca, el final no me agrado nada me hubiese gustado que Carrie sobreviviera como en el libro, pero le quisieron dar una escena terrorifica...



Me gusta (3) Reportar

BloodySebaxd

  • 30 Jun 2012

8


Bueno adaptacion del libro de Stephen King ¨Carrie¨, debo desir que se demora muchisimo en presentar el Suspense o Terror pero no llega aburrir, senti como pena por la pobre chica y es que tambien la mama tenia mucho la culpa.

De mi parte logra crear la angustia entre el desarrollo, las actuaciones son buenas y nada mas aunque John Travolta nose porque aparece como principal en la portada de la pelicula ya que no tuvo tampoco una gran participacion.

En algunas partes no era muy fiel al libro, la venganza siempre las disfruto en las peliculas ya que por mi parte me cayeron muy mal las que molestaban a la pobre chica pero me desanimo por el final porque termina muriendo y la otra chica la queria ayudar pero no pudo, en fin una buena pelicula, un Clasico de los 70, recomendable.



Me gusta (5) Reportar

Dogmano

  • 15 Jun 2012

5


Han pasado 40 años y Carrie ya no es lo que era. No ha soportado el paso del tiempo como otros clásicos del género. Se nota en todo momento que el metraje está estirado. Piper Laurie está exagerada, ni siquiera nos creemos que el peso de su cuerpo o su cabeza no la hagan caer al suelo en la escena final. El simbolismo de de Palma, esa crucifixión, esas zanahorias cortadas... se queda en clichés. Le perdonamos ese risueño remate final tantas veces visto porque tal vez fue uno de los precursores. Pero ¿Es posible intentar con esas alumnas-personaje planos insertar una escena como la del castigo de la profesora con esa música que quedaría genial en Porky¨s pero que da la risa en Carrie?. Y es que la banda sonora molesta continuamente. O los violines se deshacen en almíbar o pegan chirridos destemplados.

Lo mejor: Esos bofetones que le dan a Nancy Allen-esposa del director-(¿misoginia?).

Lo peor: La risa que producen los looks de los 70. Casi da más miedo el peinado de Vanesa que la venganza de Carrie.



Me gusta (3) Reportar

Ghostface Bates

  • 4 Jun 2012

7


La película es bastante buena, las actuaciones son muy decentes y de seguro lo mejor es el final. Yo siento que la película es muy corta y que no se puede desarrollar bien la historia de los poderes de Carrie,aún así este fil es bastante bueno y diría que la actuación de la madre es la mejor, a mí me parecía una persona muy perturbada y hace que la relación con Carrie se vea turbia, lastima que no se profundizo más la historia porque es bastante buena. La recomiendo.



Me gusta (3) Reportar

ADC

  • 31 May 2012

7


Esta adaptación de un clásico de Stephen King tiene una trama que engancha y buenas actuaciones, aunque desde mi punto de vista tiene cierta polémica con el objetivo de dar miedo, cosa que indiscutiblemente parece llegar a su auge cuando Carrie enloquece, cambiando por completo de parecer.

Al principio, esta película me pareció una más del montón, pero conforme la vi más veces por curiosidad, me fue gustando más (cosa que me ha ocurrido con más películas).
Bueno, a fin de cuentas, esta obra de Brian De Palma acabó resultándome tan buena que no sólo se la recomendaría a los amantes del género... pese a tener un final que puede dejar un mal sabor de boca.



Me gusta (1) Reportar

M.White

  • 28 Apr 2012

7


Brian De Palma nos muestra una pelicula de terror clasica,con muy buenas escenas y buen guion,aunque no muy fiel al libro,el final no me gusto mucho. Pero bueno...la primer adaptacion de King no esta para nada mal,aunque no es la mejor,buena pelicula...pero no una maravilla. Buen puntaje,7.



Me gusta (5) Reportar

SICOKILLER

  • 20 Apr 2012

8


Pertenece ala camada de peliculas de culto de los 70 , todo un clasico , tiene momentos depresivos , momentos de angustia , momentos conmovedores y tambien momentos aterradores como lo son sus escenas finales.

conclusion : esta dentro de la videoteca de culto del genero , exelente pelicula ! ver y varias veces.



Me gusta (2) Reportar

Críticas: 235

Páginas de resultados:


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
0%
4
0%
5
3%
6
9%
7
20%
8
26%
9
17%
10
19%