Ficha Ura Horâ


  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error


Críticas de Ura Horâ (2)




Apcho_28

  • 25 Mar 2024

8


El prolífico director de J-horror, Koji Shiraishi, hizo esta antología de metraje encontrado realmente sólida en 2008. La recomiendo porque es un ejemplo entretenido y variado de su género.
La mayoría de los capítulos cortos de esta antología funcionan como pequeñas historias independientes con sus propias ideas, sobrenaturales o no. Todavía no me ha decepcionado Shiraishi y seguro que él también cumplió aquí. La película dura sólo unos 70 minutos con aproximadamente una docena de capítulos, lo que significa que la mayoría de ellos duran entre 5 y 10 minutos. Esa es una de las razones por las que esto es tan entretenido: no hay ningún tipo de relleno mientras pasas de una idea espeluznante a la siguiente. Sin embargo, parece que algunos de estos capítulos podrían ampliarse fácilmente a una función completa, y el último insinúa a Okaruto y Karuto, las siguientes películas de FF de Shiraishi que tuvieron bastante éxito por sí solas.
Tengo muchas ganas de ver más películas como ésta de Shiraishi, él las produce anualmente y nunca decepciona con su enfoque único de falso documental.



Me gusta (0) Reportar

EvilRaider

  • 18 Jun 2016

4


Esta antología la encontré gracias al revuelo acaecido hace algunas semanas con cierto vídeo del famoso youtuber argentino, DrossRotzank, titulado “Uno de los videos más escalofriantes de Japón”. En dicho vídeo contaba desde su peculiar narrativa un paranormal y fantasmagórico suceso que sufrieron unos jóvenes estudiantes japoneses tras disfrutar de una alegre comida en un restaurante. Lo que más tarde averigüé es que ese vídeo era parte de una película J-Horror del año 2008, dirigida por Kôji Shiraishi, Youhei Fukuda y producida por Taka Ichise.


Lo más extraño de todo es la poca popularidad que tuvo esta cinta dentro del terror asiático, por no mencionar que no aparece en la filmografía de los creadores anteriormente citados. De las 12 historias presentes, sólo 5 he podido ver y las conclusiones no son muy satisfactorias…por lo que si el resto de cortos son iguales puedo entender su desfortuna.

De terror, terror, no son. En todo caso sobre natural/suspense y más o menos. Desaprovechan muchos conceptos bien presentados para terminar sin ninguna gracia, dejándole cara de lelo al espectador, el cual aún espera ese respingo en el sillón o ese susto que le haga tener pesadillas. Esto es lo que más falla en los cortos, cómo partiendo de una buena premisa con una ambientación aceptable y una puesta en escena casi exprés de los acontecimientos, lo tiran por la borda a cambio de finalizar muy repentina y absurdamente.

Los efectos especiales cambian dependiendo del corto que veas, al igual que la calidad de la trama y las actuaciones. Personalmente sólo recomiendo con cierta desconfianza “Te wo Foru Onna (La Mujer que movía las Manos)” que es la cinta que presentó Dross en su vídeo. Las demás (recuerden las 5 que pude rescatar) no merecen la pena.

En estos casos me es muy difícil puntuar una obra inacabada pero basándome en lo que he visto hasta el momento y haciendo predicciones, le pongo un 4



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 2


Escribir crítica