Ficha Superman II: La Aventura Continúa

7.26 - Total: 622

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Superman II: La Aventura Continúa online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Curiosidades de Superman II: La Aventura Continúa (76)




Ryosaeba

  • 29 Jul 2009


La acción pasa a la historia de los villanos de Krypton y su ataque a un pueblo de Houston.

Donner y Thau han cortado toda la parte en la que los villanos daban una paliza a un grupo de lugareños, reduciendo de esta forma el humor casi ridículo de esa parte y pasando directamente al momento en el que el pueblo ya ha sido arrasado y llegan las cadenas de televisión.

Desde la frase del periodista ¨Buenos días América¨ hasta la llegada del ejército es todo igual a la otra versión.

A partir de entonces se producen ciertos cambios durante el enfrentamiento con los militares.

Cuando Non utiliza su visión de rayos-X contra un jeep y este se estrella, ahora la secuencia es más corta, eliminándose el momento en el que el jeep atraviesa un edificio y también la frase posterior de uno de los habitantes del pueblo.

Cuando Zod desvía con un soplido la dirección del fuego del lanzallamas es también más corta, en el momento que el bar comienza a arder, se salta al plano del periodista hablando.

Después del plano del Presidente viendo por televisión los hechos se pasa directamente al momento en que le disparan a Non con un bazooka, eliminándose algunos planos de los militares.

El momento del helicóptero disparando sobre los villanos se adelanta algunos segundos, quitando 3 planos que lo precedían y el propio ataque del helicóptero consta también de menos planos.

Se han eliminado los 3 planos que precedían a la frase de Ursa ¨Qué gracia. Necesitan un cacharro para volar¨.

El momento en el que se estrella el helicóptero consta también de menos planos.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009


El ataque de los villanos al sheriff y su ayudante fue filmado por Lester.

Donner utiliza su metraje, pero variando algunos aspectos.

El humor de Lester es reducido.

La secuencia empieza con la frase ¨No sé. Pero por el aspecto te apuesto 10 dólares a que son de Los Ángeles¨, excluyendo el diálogo anterior.

Luego sigue prácticamente igual (hay algún pequeño corte) hasta el momento en el que Zod accidentalmente se dispara con la escopeta.

En la otra versión la escena continúa 40 segundos más, haciendo hincapié en el humor.

A continuación vemos a Superman y Lois comiendo en ¨La fortaleza de la soledad¨.

Fue filmada por Lester y su duración es menor a la de la versión de éste, aquí termina cuando Superman y Lois se cogen de la mano.

En el guión original, después de la secuencia en que los tres villanos se enfrentan al sheriff, veíamos a Superman enseñándole a Lois imágenes holográficas de su planeta y de su familia, después de un breve diálogo entre ambos, se besaban y sería entonces cuando harían el amor.

Esta secuencia nunca fue filmada, por lo que no pudo incluirse.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009


Ahora la acción pasa de nuevo a los villanos en el momento que se topan con una serpiente. Esta secuencia fue filmada por Lester. En esta versión la escena termina en el momento en el que Zod dice ¨Los tenemos los tres¨. En la versión de Lester se incluía una secuencia cómica en la que Non intentaba utilizar su visión de rayos-X, pero no conseguía ni quemar una rama.

La siguiente secuencia nos muestra a Superman llevando volando a Lois hasta ¨La fortaleza de la soledad¨.

Toda la secuencia es igual que en la versión de Lester y fue filmada por él.

En el guión original, después de que Lois descubría el secreto de Superman, la acción pasaba directamente a la Fortaleza y se veía a Lois cocinando para Superman, entonces ambos se besaban por primera vez, luego Superman se iba volando hasta Pisa y enderezaba la famosa torre (tal y como sucede en Superman III), luego volvía y realizaba un soufflé con Lois.

Ninguna de estas secuencias fue rodada por Donner así que no han podido ser incluidas.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009


De aquí saltamos a la llegada de los tres villanos a la Tierra.

Toda la secuencia es igual a la película de Lester, salvo que Donner corta la secuencia en el momento en el que el hombre que presencia la llegada de los villanos tira la taza de lo que está bebiendo.

La acción pasa a la habitación de Lois y Clark en Niágara.

Aquí se produce otro cambio significativo.

En esta secuencia Lois descubre que Clark es Superman al dispararle con una pistola, él reacciona intentando parar la bala, pero la pistola es de fogueo, así que se descubre así mismo.

Dicha secuencia no pudo ser filmada por Donner en su momento, él la consideraba tan importante que realizó las pruebas con los actores utilizando dicha escena.

Gracias al material que se había filmado con Christopher Reeve y Margot Kidder ensayando sus papeles, la escena ha podido incluirse en la película.

La secuencia es muy convincente aunque se note cierto cambio en el aspecto de los actores de otras secuencias a ésta (parecen más jóvenes), pero está muy bien escrita y teniendo en cuenta el peso que tiene en la película, se perdonan sus pequeños errores de racord.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009


La siguiente secuencia es la de las cataratas del Niágara cuando un niño cae en ellas.

Como Donner nunca rodó esta parte ha utilizado metraje de Lester, pero acortando sensiblemente la escena.

La secuencia se inicia con la frase de Clark ¨¿No es esto precioso?¨ y termina cuando Superman ya ha salvado al niño y Lois le saluda, terminando con su frase ¨Hola y adiós¨.

La secuencia termina ahí, cuando en la versión de Lester seguía unos segundos más con la deducción por parte de Lois que Clark y Superman son la misma persona (que aquí sobra ya que esa idea fue introducida en la secuencia del Daily Planet).

La secuencia es prácticamente igual, salvo por leves variaciones de duración en algunos planos.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009


La llegada de Luthor y la Srta. Teschmacher a ¨La fortaleza de la soledad¨ es más larga.

Se incluye el momento en el que su moto de nieve se convierte en una de agua y un mayor metraje en su recorrido hasta el interior de la Fortaleza.

Toda la secuencia de la estancia de Luthor y Teschmacher en ella es más larga que en la versión de Lester.

La gran diferencia es la inclusión de Marlon Brando en los videos holográficos que ven, que en la versión de Lester fueron interpretados por otros actores y por Susannah York.

La secuencia es considerablemente más larga, incluyendo más diálogo entre Luthor y Teschmacher y la exposición realizada por Jor-El es mucho más clara y precisa que en la otra versión.

La secuencia termina con un gag de la Srta. Teschmacher encontrando el servicio.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009

La llegada de Lois y Clark al hotel de Canadá es tomada de la versión de Lester, pero se ha limitado a dos planos, el plano general de las cataratas del Niágara y el de Lois y Clark entrando en la habitación, en ese momento se produce un corte y se pasa a la historia de Luthor y Teschmacher de camino a ¨La fortaleza de la soledad¨.

Posiblemente Donner y Thau decidieron cortar la secuencia en ese punto para no mostrar el interior de la habitación dado los cambios que se producen más adelante en la película.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009


La fuga de Luthor y Otis de la cárcel es ahora más larga y tiene más humor.

Existen dos momentos cómicos nuevos, uno mientras los dos van pegados por el muro de la cárcel y un diálogo adicional antes de que Otis encuentre la escalera del globo, además el diálogo entre Luthor y la Srta.

Teschmacher en el globo es más largo. Donner rodó toda la secuencia, pero Lester retraso el diálogo en el globo varios minutos y añadió un paisaje distinto de fondo para que diera la sensación que Luthor y Teschmacher estaban cerca del Polo Norte.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009

La secuencia de Luthor y Otis en la lavandería de la cárcel es más larga y con más humor. El diálogo entre Luthor y Otis es más largo e incluye un gag final de Otis.

La secuencia del ataque de los tres villanos en la Luna es muy similar a la mostrada en la versión de Lester.

Ésta fue rodada por Donner, exceptuando los planos correspondientes a la torre de control de Houston, que pertenecen a Lester.

En la versión de Donner hay leves diferencias de duración en algunos planos y el diálogo final entre los dos controladores de la NASA es más corto, también hay algún plano de relleno nuevo.

El plano final de los villanos viajando hacia la Tierra es distinto, dando ahora la cámara un giro de 90º.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009


La siguiente secuencia acontece en el Daily Planet y fue filmada por Donner en su totalidad. Supone otro cambio destacable respecto a la otra versión.

En ella Lois sospecha que Clark y Superman son la misma persona al dibujar sobre un a fotografía de Superman la ropa que lleva Clark en ese mismo instante.

Después le insinúa lo que ha descubierto y para demostrar que tiene razón se tira por una ventana del edificio creyendo que si Clark es Superman, la salvará.

Cuando ella salta, Clark baja corriendo a supervelocidad a la calle y con su aliento frena la caída de Lois, utiliza su vista láser para extender un toldo y consigue salvarle la vida.

Lois termina cayendo sobre un puesto de frutas, cuando mira arriba ve a Clark en la ventana, entonces se desmaya. La secuencia funciona con un ritmo estupendo, con el mismo timing entre Lois y Clark visto en la primera parte.

Antes de esta secuencia tendría que haberse incluido una secuencia que nunca se filmó en la que Superman salvaba a un zorro en Inglaterra.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009


Los créditos han sido creados para la ocasión con técnicas modernas, pero respetando el estilo del original. En ellos hay dos cambios importantes y evidentes, la inclusión del nombre de Marlon Brando y el de Richard Donner como director.

Tras los títulos de crédito hay un rápido travelling desde el espacio hacia la Tierra. Y tras él un plano general de Metrópolis (Nueva York) tomado en el década de los 70 (pueden verse a lo lejos las Torres Gemelas).


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009


El momento en el que Superman lanza el misil al espacio supone uno de los primeros grandes cambios entre ambas versiones, en la versión de Donner es este misil el que provoca la liberación de los villanos y no la bomba colocada en la Torre Eiffel.

Los planos del misil viajando por el espacio, su correspondiente explosión y la liberación de Zod y sus secuaces fueron filmados por Donner en su momento. La secuencia ahora el realmente espectacular, la onda expansiva de la explosión divide ¨La zona fantasma¨ en tres partes, en cada una van cada uno de los villanos, finalmente estallan y son liberados.

La secuencia termina con Zod acercándose a cámara mientras grita ¡Libre!. Los villanos viajan con dirección a la Luna. Fundido en negro. Comienzan los populares títulos de crédito.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009


Una vez los tres villanos están dentro de ¨La zona fantasma¨ comienza un montaje paralelo, por un lado del viaje por el espacio de los villanos y por otro de la vida de Superman, desde su llegada a la Tierra hasta el momento en el que lanza un misil al espacio en la primera parte.

Se incluyen planos nunca vistos, algunos filmados por Donner en su momento y otros realizados para la ocasión para completar las escenas. Destacando el plano de Superman siendo un niño saliendo de su nave espacial y varios planos de ¨La zona fantasma¨ viajando por el espacio.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009


A continuación viene un repaso de la película al completo:

La película comienza con una dedicatoria a la memoria de Christopher Reeve.

A continuación se muestran la secuencia de Superman I en la que Zod, Ursa y Non son condenados por Jor-El. A diferencia de la versión de Lester ahora si vemos los planos en los que interviene Marlon Brando.

La secuencia varia respecto a la vista en la primera parte en que los planos escogidos son distintos, es la misma secuencia mostrada desde otra perspectiva.

(Debajo el ejemplo comparativo del mismo momento visto en Superman I y Superman II: El montaje de Richard Donner).


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009

Del metraje de la película un 83% corresponde a Donner, entre ello, todo el material filmado en su momento por el director y otras unidades, sumando metraje de pruebas con los actores, nuevo material rodado expresamente para la nueva versión y el resumen de Superman I que puede verse al comienzo de la película.

El otro 17% corresponde a lo rodado por Lester, imprescindible para poder completar la película.

Entre las secuencias rodadas por Lester que se encuentran en la película están el viaje de Lois y Clark a las cataratas del Niágara, la destrucción de un pueblo de Houston por parte de los tres villanos o la lucha entre ellos y Superman en Metrópolis.

El 50% de la película contiene material nuevo nunca visto.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009

En enero de 2006 saltó la noticia por parte de la Warner Bros., de que se estaba trabajando en la versión de Donner. En Noviembre de 2006 viò la luz tan esperada película.

Han tenido que pasar para ello 26 años y un montón de conjeturas, rumores y suposiciones. Por fin Superman II: El montaje de Richard Donner se hizo realidad.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009

La idea de recuperar la versión de Donner no empezó hasta que en 2001 se realizó la restauración de Superman I.

Por aquel entonces se encontraron seis toneladas de película de Superman II en unas bóvedas en Inglaterra, incluido el material filmado por Donner y que se creía perdido.

Tiempo después el editor y productor Michael Thau (que había realizado el montaje del director¨s cut de Superman I) llamó a Donner para saber si estaba interesado en terminar su película, Donner le dio su aprobación a Thau para que se encargase de realizar el nuevo montaje.

Gracias al interés de Thau, la aprobación de Donner y el apoyo de la Warner Bros. hicieron posible que el proyecto tuviera luz verde.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009

Con el paso de los años ha ido creciendo el rumor de la posibilidad que Donner volviese al proyecto y finalizase su versión de Superman II, sobre todo gracias a la presión de internet, donde se han dedicado muchas páginas para apoyar el buen fin de ese proyecto, incluyendo envío de firmas a la Warner Bros.

Y por primera vez en la historia, un director ha podido terminar una película de la que fue despedido, solventándose en cierta medida una de las mayores injusticias que se han cometido en Hollywood.


Reportar

Ryosaeba

  • 29 Jul 2009

Richard Donner fue contratado en su momento para realizar Superman I y Superman II conjuntamente, pero durante el rodaje surgieron una serie de problemas presupuestarios, a lo que se le sumo el enfrentamiento entre Donner y los productores del film (Ilya y Alexander Salkind). Todo ello provocó que se tomase la decisión de terminar el rodaje de Superman I en primer lugar, estrenarla y con el dinero recaudado finalizar Superman II.

Pero Donner jamás volvió al rodaje, ya que los Salkind lo reemplazaron por Richard Lester, quien realizó gran cantidad de cambios en el guión para acercar la película a sus gustos y esa fue la versión estrenada. Del material filmado por Donner se incluyó un 30% en la película.


Reportar

Ryosaeba

  • 28 Jul 2009


Durante mucho tiempo el público se preguntó cuanto metraje rodó su director Richard Donner de ¨ Superman II ¨ antes de ser despedido por los profuctores y ser reemplazado por Richard Lester ( hombre de confianza de los Salkind ya que había hecho para ellos la exitosa ¨ Los Tres Mosqueteros ¨ y su continuación ¨ Los Cuatro Mosqueteros ¨ ).

En el siguiente artículo se analizará toda la película de la versión en DVD del ¨ Montaje de Richard Donner ¨ de ¨ Superman II ¨ y que cambios tiene con respecto a la versión de Lester y los insertos de escenas nuevas incluidas en ella entre otros detalles:


Reportar

Curiosidades: 76

Páginas de resultados:


Escribir curiosidad

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
0%
3
0%
4
2%
5
5%
6
18%
7
25%
8
23%
9
10%
10
10%