Ficha Reykjavik Whale Watching Massacre

5.74 - Total: 23

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Reykjavik Whale Watching Massacre online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Reykjavik Whale Watching Massacre (14)




franjadimo

  • 30 Jan 2017

6


Lo mas llamativo de esta película son las escenas sangrientas con buenas muertes que están bien hechas, pues su historia ya es repetitiva y no muestra nada de originalidad, ademas sus actuaciones son un poco regulares y no son convincentes, para amantes de la sangre esta bien pues no hay nada mas que ver.



Me gusta (0) Reportar

reptilenin

  • 2 Sep 2016

6


La vi en su momento y la verdad que no le hice mucho caso porque me pareció bastante floja,la he rescatado después de varios años y hay que decir que no esta tan mal. La premisa es buena y cuenta con el acierto de que la localización es bastante novedosa comparada con todas las películas parecidas,un slasher en un ballenero en medio de la nada del mar de Islandia y una familia dentro cazando a un grupito de turistas de todas las razas y colores.
Muertes resultonas,no dura mucho,algún giro en los personajes y cierto encanto en el ambiente yo creo que bastan para al menos entretenerte viéndola.



Me gusta (0) Reportar

dalton gellar

  • 7 Oct 2015

5


Entretenido slasher pero poco mas poco original la historia aunque la acción se traslade en un barco es interesante y no creo que sea la masacre de texas de islandia porque la verdad queda lejos de esa gran cinta mencionada
tiene demasiado personajes excusa para ver muchas muertes pero si las muertes están muy logradas y al menos la salva de algo también algunos momentos gores

desaprovechado gunnar hansen ya que desaparece muy pronto bueno las demás actuaciones solo correctas hermosa la rubia phila viitala fotografía correcta y música olvidable

en fin entretenida pero nada que no se haya visto



Me gusta (0) Reportar

MISCUAMACUS

  • 5 Oct 2015

3


Lo de compararla con ¨ La Matanza de Texas ¨ me parece un insulto . La película se deja ver pero los protagonistas son bastante odiosos, los asesinos muy patéticos , la suerte del protagonista negro copiada de un clásico del género , y situaciones absurdas y a veces hilarantes que parece que el director se haya tomado a coña la película . Ni siquiera las secuencias gore, ni las muertes ( la mejor la del arpón ) salvan a esta película totalmente olvidable .



Me gusta (0) Reportar

joshc

  • 30 Nov 2014

5


Pues esta mal comparada porque al lado de Masacre en Texas queda muy por debajo, ya que es simple y nada inquietante ya que los personajes dan igual. Lo único interesante son algunas muertes que estuvieron bien hechas, de lejos lo mejor. No hay más, actuaciones mejorables, con un guion malo. El final también es bastante malo.

Si quieren buscar algo como Masacre en Texas aquí no lo encontraran esta muy por debajo de aquella.



Me gusta (0) Reportar

Damyano

  • 2 Oct 2012

6


La verdad es que resulta un auténtico despropósito que comparen este simple slasher con la bestial ¨The Texas Chainsaw Massacre¨ (falsa publicidad que aparece en el poster de la pelicula). A pesar de ello, en parte veo la similitud: en ¨Reykjavik Whale Watching Massacre¨ los antagonistas son una disfuncional y xenofóbica familia que, ante la escasez de ballenas como sustento de vida, cazan turistas. Superficialmente, son dos gotas de agua pero en cuanto a la calidad, no se parecen en nada.

La trama es sencilla y genera una minima curiosidad (es la que está en la sinopsis) sin embargo tiene varias fallas que no pasarán inadvertidas. Primero, tarda bastante tiempo en tomar ritmo; segundo, durante los primeros minutos, en los cuales se introducen a los personajes, ninguno se destaca como protagonista ni ninguno de estos generan una clara empatía, lo cual resulta incomodo (toda pelicula de terror tiene que tener un protagonista que se sostenga de principio a fin con el cual el espectador pueda sentirse identificado siquiera); tercero, tiene un par de incoherencias y demasiados vacios en el guión que me obligaron a verla varias veces.

Dejando a un lado lo dicho anteriormente, la pelicula me entretuvo bastante, las actuaciones no son excelentes pero tampoco me parecieron horribles, las muertes son buenas pero poco memorables (salvo una escena con una puesta de atardecer que me gusto mucho), tiene un uso adecuado del gore, muy buen trabajo en el maquillaje y el diseño de la sangre, y algunos momentos de buen suspenso que atrapan. Volviendo sobre las muertes, las primeras muertes no son explicitas y dejan parcialmente a la imaginacion del espectador pero a medida que va avanzando la pelicula, vemos muertes mucho mas violentas y elaboradas que esas primeras.

La pelicula tiene una pequeña crítica sobre el turismo que genera el avistamiento de ballenas y los efectos que producen sobre los animales pero no resulta más que una opinión bastante insustancial por el momento en que aparece en la pelicula.

Aunque ¨Reykjavik Whale Watching Massacre¨ no le llega ni a los talones a ese clásico del cual hace mención, me parece una pelicula con una medida justa de entretenimiento (su duración de 80 minutos es correcta para lo poco que cuenta), buenos momentos de suspenso con buenas muertes pero una pelicula poco memorable y despreciable para personas ajenas al género.



Me gusta (1) Reportar

Lost

  • 16 Aug 2012

5


La propuesta del director fue hacer un film tomando como referencia ¨The Texas chainsaw massacre¨ pero en un escenario distinto: un barco. No me molesta en absoluto que sea una idea quemada, ya que si es capaz de entretener o transmitir terror, misión cumplida.

Pero... la acción tarda en llegar y cuando uno termina de verla no siente la sensación de haber visto algo muy bueno o memorable, o sea, al instante se olvida.

En términos generales la propuesta entretiene en su justa medida después de entrados unos cuantos minutos del metraje, pero nada del resto sobre sale. El montaje y los paisajes estuvieron bien logrados y posiblemente es de lo mejor que tuvo la película.



Me gusta (3) Reportar

rocksteady

  • 13 Mar 2011

4


Pelicula ya vista mil veces de la familia de maniaticos solo que esta vez en un barco,por alguna razon esta pelicula le hace falta gancho.El guion es del monton,las actuacciones pasables,los efectos estan correctos al igual que la direccion.El peor pecado de esta pelicula es su portada donde se compara con la masacre de texas siendo que no le llega a los talones.No vale la pena.



Me gusta (1) Reportar

Seba :)

  • 16 Nov 2010

6


Estamos ante un film que logra introducir al espectador en la trama, el argumento giro en torno a una familia de asesinos (miles de veces vistos), pero esta vez se cambia el escenario de bosque (en general), por un barco. Referido a los tiempos, me pareció algo excesivo todo el comienzo... muy largo más de 30 minutos, y la película dura menos de 1 hora 20 minutos, pero algo rescatable es que ni bien llegan al barco de ésta familia, empieza la acción hasta el final. Las actuaciones correctas nada fuera de lo normal. Con respecto al guión es de lo más simple. Algo que me sorprendió fue la fotografía, con ambientaciones congeladas que inciden en la persona que mira la película. Logra mantener tensión en varias escenas que están muy bien logradas... los FX simples pero correctos. Le subiría un punto más sino fuera por esas escenas sobre el final que arruinan parte de la película, forzadamente sin ninguna necesidad.



Me gusta (1) Reportar

nazareno

  • 2 Nov 2010

10


La verdad que esta pelicula me Fascinó verla!!! Estaba esperando algo así... Algún slasher verdaderamente bueno! Me gustó bastante. Los protagonistas, La trama y La sangre que tiene este film. Muy bien realizado...
Muy buena la familia de locos en un barco esta vez... Te casarán con un Harpoón si te quieres escapar nadando.. la verdad Muy buenas escenas, Me gusto un monton esa trama rara que tiene... Ya que algunos se salvan y van a parar hacia otro lugar (Donde vive el otro loco) Y tienen que escaparse. Muy buenas las persecusiones en el barco. Mi puntaje es un 10! Recomendable!



Me gusta (0) Reportar

iban

  • 2 Aug 2010

7


bueno, es verdad, no es la matanza de texas pero trata sobre otra familia de psicopatas con la originalidad de que la historia transcurre en un ballenero. pues a mi me ha gustado, por su originalidad, frescura en las muertes y me ha mantenido en tension durante todo el metraje. en resumen no esta pero que nada mal



Me gusta (1) Reportar

thirstyforblood

  • 18 Jun 2010

3


La cinta resulta ser un gran engaño publicitario, latratan de comparar con masacre en texas, una cinta inigualable.
Yo pense que seria fuerte, tendria buenas muertes y exelentes efectos especiales, acompañados de esceneas de tortura y escenas ultra crudas y llenas de violencia.
El resultado final es una cinta de un presupuesto moderado y de actuaciones malas y la historia no tiene mucho sentido, sin duda le falto desarrollar mas el guion la verdad es que no queda muy claro los motivos de los asesinatos.



Me gusta (1) Reportar

ilustrador.tk

  • 12 Jun 2010

6


La peli es tal cual se promociona en su afiche: ¨Texas Massacre¨ llevada a un barco pesquero. Acá tenemos una familia bizarra, enloquecida y disfuncional, que se dedica a capturar gente para masacrarlos. Nada nuevo como se pueden dar cuenta, las motosierras serán cambiadas por arpones y las praderas por los gélidos mares islandeses. Hay escenas gore que funden perfectamente los efectos de maquillaje con los de ordenador , así se verá festines de dobles interpretar las peligrosas escenas de persecución por el interior del barco y clavadas de arpón. Lo que realmente es novedoso viene por el lado de los paisajes, un océano notoriamente gélido que congela hasta la sangre. Otro producto de islandia : Björk, hace gala de patriotismo en la música de la película con el tema ¨Oh, So Quiet¨. Una vez más, el guión cae en el error común y detestable de que las víctimas no se defienden, no atacan en las oportunidades que se le presentan aunque su vida dependa de ello, así simplemente huyen de sus captores e insisten en ser lo que son: Víctimas.
En resumen: Slasher que aunque peca de poca originalidad, pero si entretiene y sorprende por la contextualización de su historia en barcos balleneros, paisajes y costumbres islandesas. Entretiene y no se le pida más.



Me gusta (1) Reportar

Luis Rafael

  • 1 Jun 2010

4


La idea de este director de nacionalidad islandesa de querer o intentar imitar con esta cinta a la mitica Matanza de Texas me ha parecido una idea deficiente, pudiendo llegar hasta ser una ofensa para ese mito del genero del terror, existiendo una diferencia abismal entre ambas..! o se creia que solo por incluir a Gunnar Hansen (original Leatherface) y una familia homicida (madre e hijos psicopatas) bastaba..!! La pelicula esta rodada en su mayoria con actores amateurs, sin experiencia alguna, con situaciones incoherentes (una de las victimas se deja convertir en Kamikaze por su propia ayudante o asistente, o cuando una chica ve a metros de distancia como un desgraciado viola a otra y esta solo observa llegando al limite de regañar y reprochar a la pobre victima recien violada, buh de lo peor del cine), con una familia psychokiller integrada por idiotas que son aniquilidos de la forma mas sencilla posible. Lo unico de aprobar de esta mediocre cinta, unica en el cine islandes son algunos planos de Gore y alguna que otra muerte, lo demas nada salvable!!



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 14


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
0%
1
0%
2
8%
3
8%
4
8%
5
17%
6
34%
7
8%
8
4%
9
0%
10
8%