Ficha Bloodrayne 3: El Tercer Reich

3.58 - Total: 100

  • No la has puntuado
  • No has insertado crítica
  • No has insertado curiosidades
  • No has insertado ningun error

Ver Bloodrayne 3: El Tercer Reich online


Logotipo de JustWatch


También puedes comprarla en formato físico en Amazon.


Críticas de Bloodrayne 3: El Tercer Reich (15)




edcarpenter

  • 26 Jul 2023

3


La más floja de todas y la que pone fin a esta trilogía dirigida por uwe boll , es una tercera entrega en la que vuelve a repetir la misma protagonista de la segunda película , ahora con un nuevo grupo de aliados se enfrentan a un oficial nazi y a un científico loco interpretado por clint howard , cuenta con algunas escenas de acción , desnudos , además de que su tiempo de duración es más corto a diferencia de las anteriores películas ,destacando la ambientación del régimen nazi aunque también es aburrida y de pocas emociones comparada con sus antecesoras aún cuando estas tampoco fueron una maravilla pero la primera al menos tenía un buen reparto y contaba con la presencia de la guapa kristanna loken



Me gusta (0) Reportar

dalton gellar

  • 1 Mar 2021

2


Hitler se muere de miedo - Bllodrayne 3.

Ya con esta acabó la infame saga de Uwe Boll aunque la primera viéndola bien es pasable y la segunda mala y esta es peor sin duda aquí se paso un poco ya, esta vez ambientada en la segunda guerra mundial a mando de Hitler y la protagonista salvadora.

Aburrida y cuando hay acción tampoco es que sobresalga, los actores regulares y típicos de las películas de Boll, escenas de sexo lesbico sin ningún interés y algo de sangre esto si lo único que quizás se salva por lo demás nada.

El final es predecible y se agradece que dure una hora y poco más así se va rápido y no tragarnos tremendo bodrio.

Pasar de ella.



Me gusta (0) Reportar

EchelonForce

  • 14 Jul 2020

0


Hay que ser muy Bruto!!! INUTILLLLL!!!
Pensar que en las horas libres en el instituto,yo escribia historias y casualmente una involucraba a Hitler Vampiro.Gracias por plagiarme.Yo escribi mi historia en 2007,es plagio.Pero de todas maneras,no te guardo rencor.Boll me hace saber que es una muy mala idea.PERO TRANQUILO UWE.....Estoy Sarcastico.XD.Pero demuestra que una interesante idea hay que pulir.....pero hablando de eso con Uwe Boll es como hablar con la pared.
Hablar de esta pelicula me repugna mas que hablar de pedofilia....por poner algo...ya que si las trilogias de Uwe Boll no te vuelven loco,te lo tomas a gracia y con humor negro.Cada año mas sabio y cada año Uwe,mas infantil que nunca,inmaduro,egocentrico y nimio.

Dos no te bastaron?
Para ver la filmografia de este tio me ha tardado al menos 10 años.La primera que vi fue Alone In The Dark en cines,luego House of The Dead en dvd.Se podia ahorra facilmente toda la filmografia.

0/10.Aburres con tus gilipolleces infantiles,Boll.Yo tambien sé ser egocentrico.



Me gusta (0) Reportar

juampis99

  • 17 Dec 2019

4


listo, se termino la saga para mi, me vi 3 y ya no puedo mas, sin embargo digo que esta zafa bastante comparado con la horrenda 2da entrega, lo cual fue un sufrimiento terminar de verla, esta por lo menos tiene algo de accion y es corta y no se reniega tanto enterminar de verla, la historia es patetica, como siempre metiendo a los nazis en todo, los han metido en zombies y no se cuantas cosas mas y ahora en vampiros, no se, no voy a ver la 4ta, aca cerramos con un 4.5 y digo que la primera prometia.



Me gusta (0) Reportar

Raúl Rubio Peñas

  • 27 Oct 2016

3


Con motivo de la retirada del cine del maestro Uwe Boll, decidí visionar uno de sus prodigiosos filmes, Bloodrayne 3, perteneciente a dos trilogías (sí, algo así es posible para Uwe), ya que Bloodrayne 3 pertenece por un lado a la trilogía de Bloodrayne y por el otro lado a la trilogía del Holocausto de Uwe Boll, que en un mismo año rodó tres películas ambientadas en la Alemania nazi.

En esta en concreto, encontramos una secuela de las peripecias de la dhampira Rayne, que en la primera película estaba interpretada por Kristanna Loken y ahora la interpreta Natassia Malthe, una actriz con menos caché pero que, en mi opinión, hace un retrato más creíble del personaje de los videojuegos, al menos en personalidad. Y dicho sea de paso, tiene una belleza más exótica y pálida. Aparecen en la película otros habituales de Uwe Boll, como Brendan Fletcher, Michael Paré o Clint Howard, todos ellos amigos de Boll. Dios los cría y ellos se juntan.

La película no hay por donde cogerla. La idea básicamente es que Rayne está liberando a judíos que viajan en trenes a campos de concentración nazis y se une a un grupo de partisanos de la Resistencia. Sin embargo, mientras liberaban presos, se enfrenta con un comandante de las SS, al cual le cae sangre de Rayne en la boca, convirtiéndose también en un dhampir al que no le afecta la luz del sol. Este comandante, ayudado por un doctor muy parecido a Mengele, comienzan a realizar experimentos con los que pretenden convertir a Hitler en un dhampir, inmortal y con las capacidades sobrehumanas de los dhampiros. Por supuesto, Rayne tratará de arreglar su error y matar al comandante antes de que pueda propagar la maldición.

A priori, el argumento, tal y como os lo he vendido, puede parecer interesante, pero nada más lejos de la realidad. Esto es Uwe Boll en estado puro, lo que significa cine casposo como siempre nos tiene acostumbrados, con diálogos bochornosos, como por ejemplo que Rayne diga la frase ¨Lo dejé como un kebab¨, en la década de 1940. Como es de esperar, la dirección es mala, con muchísimos fallos de racord; el guión es simplísimo; y lo único que más o menos mantiene la película son las actuaciones de Natassia Malthe, Michael Paré, Brendan Fletcher y Clint Howard, más o menos aceptables. De hecho, me atrevería a decir que la actuación de Brendan Fletcher como líder de la resistencia es una de las pocas cosas dignas que se pueden encontrar en la película, y es que este actor tiene un gran talento. Lástima que lo desaproveche trabajando para Uwe.

Podría enumerar las frikadas de la película y hacer esta crítica más larga, pero prefiero ir a lo importante. La película es ridícula, en la línea de todo lo que hace Boll, y hay escenas que son un auténtico descojone, como por ejemplo:

-Durante toda la película, Uwe intenta hacernos creer que nos encontramos ante un film feminista, por lo que podemos ver a Rayne diciendo cosas como que los soldados nazis violaban en masa (lo de que mataban ya lo dejamos para otro día, ¿no, Uwe?), o que tratará de impedir el sufrimiento de las mujeres aunque no haya podido impedir todo el sufrimiento de las mujeres a lo largo de la Historia. Esta imagen de Rayne como feminista choca mucho con el hecho de que el personaje lleve escotes, esté hipersexualizado y eche un polvo con hombres y mujeres en situaciones de lo más rocambolescas. Quizá a Uwe Boll debieran decirle que ser feminista o bisexual no implica convertirse en un ninfómana ni nada por el estilo.

-Esto va unido a lo anteriormente citado. Rayne defiende a una prostituta a la que estaba agrediendo un soldado nazi en un burdel. A cambio, las prostitutas le regalan ¨un polvo¨. Por supuesto, Uwe Boll se recrea bastante en la escena, la cual resulta totalmente gratuita. Supongo que para Herr Doktor, era fundamental mostrar que Rayne no ha estado dos siglos falta de cariño.

-Los nazis han atrapado a una prostituta gitana y el comandante la ha mordido, convirtiéndola en una vampira. De alguna forma, la vampira convence al doctor nazi para que entre en la jaula con ella. Asistimos entonces a un combate irrepetible entre una vampira con dientes de goma y un Clint Howard al que se le caen las gafas varias veces y misteriosamente a aparecer en sus ojos para la siguiente toma. El descojone asegurado.

-El comandante muerde a su teniente, que en vida era un gran rastreador, convirtiéndolo en un vampiro. Supongo que la idea es que como en vida era un gran rastreador, en la muerte debe ser todavía mejor rastreador. El caso es que le pone un vial de sangre en la nariz para que huela la sangre de Rayne y la busque. Entiendo que eso lo hace para que el teniente identifique el olor de la sangre de Rayne, pero, ¿eso no lo podía haber hecho cualquier vampiro random, ya que tendría los sentidos desarrollados? ¿Por qué era necesario que en vida fuera un gran rastreador? ¿Usaban ya desde antes a ese teniente para olisquear el suelo en busca de partisanos, como si fuera un perro? Para que luego digan que las películas de Uwe Boll no dan en qué pensar.

-A Rayne y a Nathaniel, el personaje de Brendan Fletcher, los detienen y los llevan en un convoy hacia Berlín para presentarlos ante Hitler. Los nazis, lejos de mantenerlos atados dentro del camión en el que viajan, los dejan desatados. Los dos saben que es probable que vayan a morir, ¿y sabéis lo que hacen? Por supuesto, se ponen a follar, en una escena de sexo tan gratuita como ilógica, ya que cuesta creer que en una situación como esa alguien quiera echar un polvo. Al ver la escena, no pude evitar preguntarme qué es lo que pasa en la cabeza de Uwe Boll.

-La mejor escena de todas, la frikada por excelencia de la película. Rayne está teniendo una pesadilla, torturada por el error que cometió al convertir al comandante de las SS. En la pesadilla, un Adolf Hitler con dientes de goma y simulando ser un vampiro la ataca y le muerde en el cuello. Cuando ves la escena, te das cuenta de que Uwe Boll pretendía que la escena fuera impactante y terrorífica, pero lo único que produce es verguenza ajena.

En resumen, nos encontramos ante un bodriaco de grandes proporciones. Lo único bueno de la película es que no dura más de hora y cuarto.



Me gusta (0) Reportar

SYLAR

  • 16 Dec 2015

3


Despues de ver la primera de Bloodrayne que fue mala la mire esta tercera parte directamente y diria que fue peor.Comienza bien la pelicula hasta que practicamente por accidente transforma a un coronel en vampiro,eso no me la crei mucho despues sigue avanzando de una forma normal pero se va poniendo aburrida ya sea con las charlas y con la falta de accion y personajes que sobraron en el film.

Los efectos diria que son normales .

La escena lesbica por un momento me parecio innecesaria pero despues de terminar de ver la pelicula diria que es lo mejor del film.



Me gusta (0) Reportar

DE NIRO

  • 31 Jan 2015

4


Poco interes en otra película de vampiros, esta vez luchan contra los siempre despiadados nazis, pero un tanto mas bizarra, con escenarios que están bien para la época, pero lo malo es que el argumento es a todas luces muy predecible, le doy este puntaje porque llegue a su final solo por las chicas que con esos cuerpos, vale la pena 1 hora 30 minutos de dolor en los ojos. No la recomiendo.



Me gusta (0) Reportar

Sarleck

  • 8 Dec 2014

2


Paso de ponerme en plan Sucker como el usuario anterior que que le da un 10 a cualquier cosa, evidentemente sus opiniones no son de fiar. Hay guiones malos, peores, infames, de mierda…y este. Imagínate: una mezcla entre Blade, Reanimator, Malditos bastardos… y ¡la Lista de Schindler!

De hecho, el guion es tan ridículo que es, irónicamente, una de las dos cosas que hacen soportable la película. La segybda es el cuerpo de Natassia Malthe, cosa que Boll explota de la manera más desvergonzada y miserable: la chica se pasa la mitad del metraje en bolas. El que habla mal de las películas de Uwe Boll no lo hace por moda sino por que tiene mínimamente desarrollado el sentido del gusto!!!!!!!!!!!!



Me gusta (0) Reportar

TANO

  • 7 Dec 2014

6


Paso de ponerme en plan ¨hater¨ con las película de este director, como la mayoría, porque no me parece un mal director, solo uno del montón. Los hay mucho peores.
Una historia aceptable (quitando lo absurdo de que la prota transforme al malo en dhampiro SIN QUERER), con un presupuesto normal, efectos especiales notables, mucha acción y muertes. Para ser una tercera parte, mantiene el nivel, haciéndose muy entretenida y con alguna escena interesante (escena lésbica incluída).



Me gusta (1) Reportar

SCAINER

  • 27 Mar 2014

0


Señores y señoras, he aquí una reverenda basura en forma de tetas de latex, mala no?, malisima. El martirio es corto porque dura poco mas de 70 minutos pero en serio no pierdan el tiempo con semejante basura.



Me gusta (0) Reportar

joseone

  • 16 Mar 2014

3


Tercera y última entrega de Bloodrayne en éste caso nuestra vampiresa está en la época de la 2ª guerra mundial que tendrá que luchar contra los nazis y contra el ejército de Hitler que buscará la sangre de la Rayne para hacerse mitad vampiro mitad humano y ser inmortal.
Ya lees la sinopsis y dices: donde me estoy metiendo que hitler sea un vampiro y que haya un ejército que algunos sean vampiros ya es subrrealismo puro y duro, la película empieza así está claro que no tiene que ver nada cada parte de Bloodrayne porque en cada parte están en un contexto histórico diferente...La película empieza contando que los nazis están haciendo tráfico de personas parra llevarlos a la guerra y es verdad, la ambientación tambien es correcta pero en sí la película es un descontrol,primero porque Bloodrayne es una tía que busca mas sexo que otra cosa como ya vemos en 2 escenas en ésta película...Y luego las peleas con litros de sangre de un cuchillazo desprendiendose es muy irreal demasiado exagerado (como en las otras entregas de Uwe Boll) luego hay un grupo que va contra los nazis y se junta...Poco mas puedo comentar..dura apenas 73 minutos quizás es lo mejor con un final pues por poner algo pero ni se ha currado el final lo deja ahí tirado.
En resumen: película con buena ambientación, alguna pelea buena, pero con momentos que no sabes donde estás y que estás viendo y con un guión malo y frases como ¨Putos nazis¨ pues uno se exalta un poco, actuaciones aceptables sobre todo de la que hace de Rayne (Natassia Malthe) y poco más se hace dificil ver una pelicula de unos nazis con vampiros creo que se le fue la olla directamente a Uwe Boll espero que sea la última entrega de Bloodrayne, tercera entrega con acción como las otras pero esa trama no atrapa al igual que la forma de pelear y los litros de sangren que sueltan pero dentro de la saga es aceptable porque mas o menos las 3 que ha hecho son mas o menos iguales con distinto contexto histórico pero con la misma idea y actuación pero ésta tercera entrega es un poco más entretenida quizás por el metraje pero vamos que Uwe Boll sigue en su línea con un guión malo y con escenas de acción o de sexo innecesarias.



Me gusta (1) Reportar

Ni caso

  • 8 Feb 2014

2


La vampira bisexual y el Nazi pervertido que destruyó el mundo...

Tercera (Y espero que última) entrega de la saga Bloodrayne en la gran pantalla. Estamos ante un producto ligeramente mejor que su segunda entrega aunque eso estaba demasiado fácil, pero con Uwe Boll trás las cámaras todo es posible...

Ya dije que cuando me armara de valor terminaría esta saga y he cumplido, la he visto en 2 sesiones y para ser apenas 70 minutos es insufrible la mires por donde la mires, ya que este hombre demuestra que no tiene verguenza ajena y desde luego que algo de respeto hacia su propia persona tampoco.

La película es un despropósito por todos lados, la historia es malísima, el guión se nota que está hecho a contrarreloj y rodado según salía y las actuaciones a excepción de Brendan Flechter (El tío de Rampage y un habitual de las películas de Uwe) todas incluyendo a Rayne se quedan en un nivel malísimo y hay algunas que dan risa sin pretenderlo, sobretodo al ver la versión original.

Lo que termina por reventar la película son las clásicas escenas sexuales que no tienen sentido ponerlas, una Rayne dándole a la ¨carne¨ y al ¨pescado¨ por partes iguales y en los momentos que menos pega poner una escena así hacen que no te la puedas tomar en serio en ningún momento, aunque por lo menos si te quedaste con curiosidad de ver como es la delantera de Natassia Malthe quizá sea lo único rescatable que este hombre hace por el espectador.

Vomitiva, que alguien le quite la cámara a este tío ya, por que de verdad no para de hacer el ridículo con cada adaptación de videojuegos que toca.

Lo mejor:
-La ambientación está muy bien montada y tiene buena fotografía.
-Algunos planos de acción con algo de sangre y las clásicas escenas que alegran la vista...

Lo peor:
-Sin ningún tipo de atractivo durante todo el film.
-Imposible tomársela medianamente en serio.
-Los clásicos errores que acostumbra este director: Iluminación pésima y escenas sexuales fuera de lugar y contexto.



Me gusta (0) Reportar

fabio2000

  • 27 Jan 2014

4


El Retorno del maestro a los juegos.

Cumplidos 3 años alejado del universo de las adaptaciones de videojuegos famosos y dedicándose de lleno en rodar estrictamente films históricos y bélicos que tan bien le sentaron, Uwe Boll anuncio finalmente su alejania momentánea de esa variedad de cine que estaba realizando con el documental ¨Auschwitz¨, donde narraba los horrores del holocausto en Alemania bajo el poder de Hitler.
El Nazismo como tema de sus películas no es cosa nueva en Uwe Boll, ademas de ese documental ya había rodado ¨Max Schmeling¨ (su mejor film) que tenia como trasfondo el nazismo.
Pero Boll tenia otros planes para ese 2011, primero quizo despedirse del genero histórico con el documental y mas tarde retornar otra vez al mundo de las adaptaciones de juegos, sintiéndose confiado y capaz por el hecho de haber probado mayor amplitud de géneros en su paso por Alemania y Canadá desde el 2008.
Entonces asi Boll regreso a interesarse por los juegos como una segunda oportunidad, pero no consiguió derechos de ninguno de los juegos que había querido adquirir, ni el dinero suficiente, apesar de haber unido varios productores se le hizo imposible, entonces a Uwe Boll no le quedo de otra que seguir con aquella adaptación que había abandonado en el 2007, ¨BloodRayne¨.
Su ¨BloodRayne¨ constaba hasta aqui de 2 entregas, la primera muy ambiciosa llevada al cine y ya la segunda directa al vídeo en un escalón muy inferior.
Sin derecho alguno el cineasta se puso en marcha para rodar con un presupuesto bastante escaso ¨BloodRayne 3: The Third Reich¨ escrita por Michael Nachoff y con Natassia Malthe haciendo nuevamente el papel protagonista que en la original tenia Kristanna Loken.
En esta tercera entrega la BloodRayne, mitad vampira mitad humana deberá luchar contra el gobierno Nazi, cuando uno de los soldados es accidentalmente mordido y transformado en un vampiro poderoso.

En ¨BloodRayne 3: The Third Reich¨ al fin Uwe Boll se define a trasladar la historia donde pertenece realmente en el juego, la época de la segunda guerra mundial, haberse decidido por trasladar al fin la historia al mundo Nazi fue seguramente por la inspiración que le confió haber realizado ¨Auschwitz¨.
Creyéndose listo y consciente de que ese documental es casi anónimo para las grandes masas (cosa cierta) el listillo utilizo una parte del material del documental -justamente al principio- parte donde muestra como los judíos son llevados a las cámaras de gas, esta secuencia fue rodada y puesta en el documental pero usada de reciclaje para esta tercera entrega.
Dicho eso el film esta a la misma altura de las 2 primeras películas, una película que notoriamente esta destinada para el mercado domestico y que se despliega de forma mecánica sin grandes sobresaltos ni tampoco grandes errores.
Tiene una fotografía grisesca, deprimente y fría, que a mi siempre me gusta ver en los films aunque se desacuerda con lo que era la fotografía de la original cinta.
Por supuesto que las escenas eróticas cutremente rodadas no están ausentes en esta película y una Natassia muy linda que muestra bastante en algunas escenas lesbicas que pretenden ser calientes.
Luego del film no tengo mucho mas para opinar, regular, como las anteriores, ni mejor ni peor, con una historia bastante incoherente y mecánica y unas secuencias de accion cutres pero sangrientas, eso si.
¨BloodRayne 3¨ cierra de momento la trilogia de la manera en la que empezó, es digerible y a veces entretenida.
Actuaciones:4.5
Música:4.5
Efectos:5.0
Muertes:6.5
Historia:4.0
Final:4.0

Mi nota para ¨BloodRayne 3: The Third Reich¨ es un 4.5/10. Regular.



Lo mejor: Su fotografía grisesca, húmeda y deprimente junto a las sangrientas escenas son lo mejorcito.
Lo peor: Infantil decisión de Uwe Boll por usar como reciclaje esa escena de la camara de gas del documental, ni siquiera ha modificado una pizca.



Me gusta (1) Reportar

pipochoco

  • 15 Jul 2013

3


tercera parte de Bloodrayne ahora ambientada en la epoca de los nazis. La ambientacion esta bien dentro de todo pero la pelicula se hace dificil de digerir por tener demasiadas partes muy aburridas con un guion que no se termina de definir bien. Las actuaciones malisimas y lo unico rescatable son algunas secuancias de accion y la hermosa protagonista por la que uno puede aguantar hasta el final.



Me gusta (0) Reportar

COCO 1

  • 6 Dec 2012

4


Tercera entrega de esta saga basada en un video-juego y que como no dirige el señor Uwe Boll.
En esta ocasion la protagonista estara en la epoca nazi y luchara contra los secuaces de Hittler ya que por accidente esta muerde a uno de ellos transformandolo en vampiro con unos poderes iguales a los de ella.

Asi es como se puede resumir la historia de esta tercera entrega, donde la verdad no ofrece nada nuevo.
Lo unico es que en esta hay màs accion y sangre que en la anterior parte.

Nuevamente tenemos como Rayne a la guapisima Natassia Malthe, que para fortuna de muchos ( entre los que me encuentro, jejeje ) en esta ocasion aparece como Dios la trajo al mundo en màs de una ocasion, pero eso no quita que la actuacion que hace en esta entrega sea màs plana que una tabla de planchar, los unicos que se esfuerzan algo son Michael Parè y Brendan Fletcher.

Los FX puedo decir que estan currados, en realidad no hay muchos, pero los que hay son correctos.
La BSO es demasiado repetitiva, el guion me parecio muy simple, los escenarios no estan mal y la fotografia es buena.

Me parecio una peli bastante regular ya que intenta contar demasiado en muy poco tiempo, ademas su final es horrible.
Lo unico que merece la pena son varias escenas de accion que estan trabajadas, por lo demas màs de lo mismo.

Si no hay otra cosa mejor que ver y habeis visto las otras partes podeis hecharle un vistazo, pero a mi gusto es la màs inferior hasta el momento en esta saga.

Coco 1.



Me gusta (0) Reportar

Críticas: 15


Escribir crítica

Tendencia de puntuaciones

0
17%
1
11%
2
9%
3
17%
4
16%
5
12%
6
5%
7
3%
8
4%
9
1%
10
5%