Ultimas curiosidades insertadas



Ficha The Secret of Monkey Island

Jack el Destripador

  • -- -- ----

The Secret of Monkey Island
Originalmente, había una secuencia de combate en barco en ¨Monkey Island¨. Si bien esta escena no llegó al corte final, la idea se reutilizó en ¨Monkey Island 3¨.

Ficha The Secret of Monkey Island

Jack el Destripador

  • -- -- ----

The Secret of Monkey Island
Uno de los primeros garabatos para ¨Monkey Island¨ que se usaron para las diferentes ramas de la historia cuelga en el baño del estudio de George ¨The Fat Man¨ Sanger en Austin/Texas.

Ficha The Secret of Monkey Island

Jack el Destripador

  • -- -- ----

The Secret of Monkey Island
La versión de CD del juego incluye música en CD, una interfaz amueblada con artículos de inventario gráficos y nuevos efectos de sonido no vistos en la versión de disquete. Si intentas cargar el juego con el parámetro ¨e¨, no verás el inventario porque es solo de 256 colores.

Ficha The Secret of Monkey Island

Jack el Destripador

  • -- -- ----

The Secret of Monkey Island
El presupuesto del juego fue de $130.000 (115,84€).

Ficha The Secret of Monkey Island

Jack el Destripador

  • -- -- ----

The Secret of Monkey Island
¨The Secret of Monkey Island¨ aparece en el libro ¨1001 Videojuegos a los que Hay que Jugar Antes de Morir¨, del editor general Tony Mott.

Ficha Chase H.Q. II: Special Criminal Investigation

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Chase H.Q. II: Special Criminal Investigation
Premios



Commodore Format:

-Julio de 1993 (Nº 34) - Clásicos Modernos: Juegos de Conducción (Échales un Vistazo).

Ficha Saint Dragon

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Saint Dragon
Premios



Amiga Joker:

-Número del 01/1991 - 5º Mejor Juego de Acción en 1990.


Amiga Power:

-Mayo de 1991 (Nº 00) - Nº 74 en ¨Los 100 Mejores Juegos de Amiga de Todos los Tiempos.¨


Commodore Format:

-Julio de 1993 (Nº 34) - Clásicos Modernos: Juegos de Disparo.


ST Format:

-Número del 01/1991 - 9º Mejor Juego de Disparos en 1990 (Atari ST).

Ficha R-Type

Jack el Destripador

  • -- -- ----

R-Type
En 2018, ¨R-Type¨ fue seleccionado como uno de los clásicos más grandes de Commodore 64 por los creadores de la colección de gráficos de la C64 Game Art Beyond. ¨R-Type¨ fue honrado con una imagen de título de alta resolución en un formato especial de gráficos de C64 llamado NUFLI, junto con una versión de C64 del tema de ¨R-Type¨ de Amiga.

Ficha Rotox

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Rotox
Premios



ST Format:

-Número del 01/1991 - 8º Mejor Juego de Disparos en 1990 (Atari ST).

Ficha Rotox

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Rotox
También estaba en desarrollo para la cancelada consola Konix Multi-System.

Ficha Robot Commander

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Robot Commander
De acuerdo con la reseña de Angus Manwaring, el juego vendió alrededor de 1.000 copias.

Ficha RoboCop 2

Jack el Destripador

  • -- -- ----

RoboCop 2
El 30 de junio de 1992, el BPjS colocó a ¨RoboCop 2¨ en el infame índice alemán.

Ficha King's Quest: Quest for the Crown

Jack el Destripador

  • -- -- ----

King's Quest: Quest for the Crown
Hay un error grave en ¨KQ1¨ (la versión de 1990) que hace que el sprite de tu personaje se ¨caiga¨ en el río y siga cayendo desde la parte inferior de la pantalla, volviendo a la superior, sin cesar. Tienes que reiniciar el ordenador para salir del juego cuando esto sucede.

Ficha Rick Dangerous 2

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Rick Dangerous 2
Premios



Amiga Power:

-Mayo de 1991 (Nº 00) - Nº 17 en los ¨100 Mejores Juegos de Amiga de Todos los Tiempos¨.


Commodore Format:

-Julio de 1993 (Nº 34) - Clásicos Modernos: Aventura Arcade.
-Marzo de 1994 (Nº 42) El Cielo - El Camino Hacia la Rectitud: 20 Juegos Esenciales.
-Noviembre de 1994 (Nº 50) - Nº 21 Los 50 Mejores Juegos de C64 de Todos los Tiempos.
-Octubre de 1995 (Nº 61) - Los Diez Mejores Juegos de C64 de Todos los Tiempos.


Golden Joystick de EMAP Image de 1991:

-Abril de 1991: Juego del Año - 8 Bits.


ST Format:

-Enero de 1993 (Nº 42) - Nº 39 en la lista de los ¨50 Mejores Juegos Atari ST de Todos los Tiempos¨.

Ficha Rick Dangerous 2

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Rick Dangerous 2
En la versión VGA del juego, la misma paleta de 16 colores se usa en todos los niveles, aunque la combinación de colores percibida en cada nivel difiere mucho entre sí.

Ficha Rick Dangerous 2

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Rick Dangerous 2
El final es abierto: El Gordo se escapa en un teletransportador y Rick lo sigue, con la leyenda ¨¿Qué hará Rick a continuación?¨. Lamentablemente, ¨Rick Dangerous 3¨ nunca fue completado.

Ficha Rick Dangerous 2

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Rick Dangerous 2
En la Amiga, hay un disquete adicional, titulado ¨Rick Dangerous 2 1/2¨. Era un nivel extra de la secuela que nunca apareció en el juego, pero se entregó de forma gratuita en la portada de la revista The One Amiga.

Ficha Rick Dangerous 2

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Rick Dangerous 2
El soporte de Adlib funciona solo si tienes la utilidad SOUND.COM que se suministró originalmente con la tarjeta Adlib. Sin embargo, funciona con tarjetas compatibles con Adlib, como el SoundBlaster (de nuevo, tienes que conseguir SOUND.COM de algún sitio y ejecutarlo antes del juego).

Ficha Red Storm Rising

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Red Storm Rising
Premios



Amiga Joker:

-Número del 01/1991 - 4º Mejor Simulador en 1990.


Amiga Power:

-Mayo de 1991 (Nº 00) - Nº 98 en los ¨100 Mejores Juegos de Amiga Todos los Tiempos.¨


Computer Gaming World:

-Noviembre de 1996 (Número del 15 Aniversario) - Nº 39 en la lista ¨150 Mejores Juegos de Todos los Tiempos.¨
-Noviembre de 1996 (Número del 15 aniversario) - 8º Final más Gratificante de Todos los Tiempos.

Ficha Red Storm Rising

Jack el Destripador

  • -- -- ----

Red Storm Rising
El juego en realidad tiene CUATRO modos, teorizando el tiempo real del conflicto. El libro fue escrito con la tecnología de 1988, pero puedes jugar el juego en 1984, 1988, 1992 o 1996 respectivamente, con diferentes órdenes de batalla.

Aunque se basa en las operaciones de submarinos en la novela, el juego en realidad te permite jugar el conflicto naval ANTES de la fecha de la novela (alrededor de 1984), lo que afecta la disponibilidad de equipos para ambos lados. Por ejemplo, en 1980, EE.UU. principalmente tiene submarinos más antiguos, pero los soviéticos aún no han recibido ninguna tecnología ¨robada¨. En 1988 y 1992, una nueva tecnología estadounidense, como los misiles Tomahawk y el torpedo Sea Lance, entraron en servicio, pero la armada soviética creció y sus últimos submarinos son MUCHO más silenciosos.

En 1988, los rusos SIERRA y KILO entraron en servicio, y más barcos obtuvieron actualizaciones tecnológicas. Estados Unidos obtiene el misil Tomahawk y el torpedo Mk48 ADCAP.

En 1992, los rusos obtuvieron el portaaviones nuclear Kuznetzov con más mejoras tecnológicas para los otros barcos. Estados Unidos obtiene el misil Sea Lance AWS y el mástil Stinger SAM.

En 1996, casi todos los barcos rusos obtuvieron actualizaciones técnicas y también obtuvieron más barcos. Para el lado de la OTAN, el submarino de clase Seawolf entra en servicio con el silencioso torpedo ¨nadador¨ Mk. 48.

Páginas de resultados:




Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”