Ultimas críticas insertadas




Ficha The Defenders

JavierYanguas

  • 20 Aug 2017

5



The Defenders
No tenía fe en la simbiosis ¨Marvel-Netflix¨, habría padecido dos temporadas de ¨Agentes de Shield¨ y era muy escéptico con la llegada de Daredevil, sin embargo, me pareció una de las mejores adaptaciones de la historia, sencillamente perfecta, tiempo después llegó Jessica Jones, un personaje más desconocido pero que logró cautivarme desde el primer momento...Después llegaron dos decepciones, Luke Cage y también Iron Fist, desde el principio todos esperábamos ansiosos este crossover...Y la espera ha resultado ser totalmente decepcionante, ¨The Defenders¨ es una buena serie, pero en líneas generales es una profunda decepción, una lástima y una brillante oportunidad perdida.

La serie se extiende durante ocho episodios, en un momento me lamenté pero llegados al final me alegro de que no fueran más, la serie no avanza demasiado y tiene poca, poquísima acción, una lástima.

Comienza con un decepcionante episodio que presenta a los cuatro personajes y cierra sus tramas individuales, después acelera durante el episodio dos y tres, acabando ese pico de calidad en el cuatro, después vemos como cae en picado durante cuatro episodios, presentándonos tramas que ya hemos visto.

Como iba diciendo, ¨The Defenders¨ es parca en acción, además, considero que está bastante mal dirigida, planos extraós, transiciones mal planteadas...Es más, no podemos disfrutar de las coreografías de pelea que veíamos en ¨Daredevil¨...Y eso en una serie de Luke Cage o Jessica Jones, pero sigue siendo imperdonable con Iron Fist.

Daredevil no está más, sin embargo sigue atado a la trama de la Mano y de Elektra, es uno de los personajes más sólidos, sin embargo no luce demasiado bien, aunque es un rey al lado de Iron Fist, como siempre sensacional trabajo de Charlie Cox, él es Matt Murdock y él es Daredevil, poco más que decir.

Pensé que después de la fallida ¨Iron Fist¨, ¨The Defenders¨ arreglaría el desaguisado de Danny Rand, pero veo que no, Rand es el Iron Fist inmortal, ha sido criado desde niño para luchar contra la mano sin piedad, sin embargo sigue siendo un niñato al que noquea todo el mundo...Me cabrea esto puesto que Iron Fist es un personaje espectacular, totalmente desaprovechado. ¿Es problema de Finn Jones? En absoluto, aunque su físico no me convence, creo que con un bien guión haría un gran papel...Pero parece que los guionistas no están por la labor.

Jessica Jones es un personaje pegote, sus tramas no pegan nada con ninjas y aparece ahí, sus poderes no están para nada definidos, lo mismo revienta a puñetazos a uno, que le pega a otro y se queda en pie ¿Tiene más fuerza que Luke Cage? A veces parece que sí y en otros casos parece que no.
Luke Cage se ha convertido en un personaje inútil en el grupo, cualquier espadazo y tiro es totalmente inservible ¿Y a qué se dedica? A intentar agarrar a la gente como si fuese el monstruo de Frankenstein.

Por no hablar de lo que han hecho con Sigourney Weaver, presentan a un personaje que podría estar a la altura de Kingpin o Kilgrave ¡Para cargárselo! De la manera más ridícula además...Posiblemente la mayor cagada de toda la serie...Por no hablar de los temibles miembros de la mano.

¨The Defenders¨ es una serie que se hace larga y que no tiene razón de ser, querían reunir a todos los superhéroes en una sola serie y punto pelota, no tiene épica, no tiene grandes momentos, no tiene grandes personajes, muy decepcionante, claramente inferior a las dos temporadas de Daredevil, incluso a la de Jessica Jones, me ha resultado más entretenida que la serie de Luke Cage y de Iron Fist.

Ficha Bates Motel

DE NIRO

  • 13 Aug 2017

10


Bates Motel
Para ser sincero, ni bien me enteré que iban a realizar esta serie me pareció que era una locura y que no iban a llegar a buen puerto, pero la realidad me sorprendió gratamente y agradezco fervientemente el haberla visto y terminado, si bien para cinco temporadas es mucho ya que son 10 capitulos en cada una, con idas y vueltas y como en casi todas las series, hay capitulos muy buenos y otros no tanto, y como si fuera poco por ahi la rellenan con cosas sin sentido, pero en lineas generales está muy bien, freddie highmore es el mejor norman bates que se hubiera podido encontrar y vera farmiga esta excelente como su madre, para fans de la pelicula psicosis como yo primero van a tener reparos pero con el correr de los capitulos se van a ir enganchando, hiper recomendable.

Ficha Death Valley

tallero

  • 10 Aug 2017

4


Death Valley
Una serie que pudo dar mucho más, sobre todo en su flojo final; supongo que pensaban en una 2ª temporada que nunca se llegó a realizar. La he visto del tirón, cada capítulo dura 21 minutos y se pasa todo volando. Aunque me ha gustado las escenas de ataques de zombies, vampiros y licántropos a la unidad especial de policía, la verdad es que da la sensación de que ofrece poco, que se queda corta en casi todos los sentidos. A destacar el personaje de a agente Rinaldi, pero algún que otro poli pseudo-graciosillo... no queda del todo bien. Regular.

Ficha Grimm

mariawuspers

  • 9 Aug 2017

10



Grimm
Es una serie fantástica, me encanta demasiado... La curiosidad que te da al querer saber cuál será la nueva criatura, cómo será su aspecto y todo lo relacionado. Aún no veo la temporada 6 porque no se encuentra en Netflix, y verla por televisión en el canal Universal Channel, es una lata. No los pasan seguidos y eso me confundiría mucho. Como sea, me encantaron los capítulos como el de la ¨Musai¨, el de las ¨Sirenas¨ y en el que hablan sobre ¨Anubis¨. Esos capítulos fueron geniales, la transformación de la Musai me enamoró... Las sirenas eran geniales, su color y la historia del crimen fue genial... Y en el de Anubis, me encantó como se metía el ¨Consejo Wesen¨ y enviaban a Alexander a robar a ¨Anubis¨, el final de ese capítulo fue muy lindo, como los tres se tranformaban (no recuerdo el nombre de los otros dos) pero uno de ellos era Alexander, que era un gatito o tigre blanco. Me encanta también mucho el aspecto de Alexander, es muy lindo y sexy al igual que el Capitán Sean Renard, tan sensuales ambos. Está sin duda es una de mis series favoritas, la número uno si las acomodamos :). La recomiendo mucho a aquellos que les guste el crimen, fantasía, drama y misterio. ¡LAAAAA AMOOOOOO!

Ficha Cálico Electrónico

daninudo

  • 31 Dec 2021

8


Cálico Electrónico
Divertida webserie que narra las aventuras de Cálico Eléctronico.

Es una parodia de superhéroes en que su personaje principal recuerda un poco a Torrente

Y los villanos son muy icónicos como los Niños de San Idelfonso (recuerda a LAs Supernenas), Lobo-Hombre y La Ladrona


A partir de esto salieron varios spin-offs. Lo mejor fue de Huerfános Eléctronicos

Ficha Cálico Electrónico

tallero

  • 6 Aug 2017

6


Cálico Electrónico
He tardado mucho en ver esta serie en flash, pero lo hice del tirón en estas últimas semanas. Es una serie que tiene sus momentos divertidos, pero otros no tanto, la verdad. A lo largo de sus 5 temporadas (y derivados como el caso de ¨Huérfanos Electrónicos¨ o ¨Los Telepis¨) pasan varios de personajes variopintos, algunos de ellos bastantes conocidos, como es el caso de Chiquito de la Calzada o la versión ¨cutre y yonki¨ de Doraemon (aquí Don Ramón) o Nobita (aquí Perchita). Son capítulos cortos y se puede ver fácilmente en poco tiempo. La recomiendo a aquellos que, como yo, no la vieron en su día en ¨Minijuegos¨.

Ficha Las Pesadillas de Freddy

AshvsFreddyJason2

  • 5 Aug 2017

7


Las Pesadillas de Freddy
buena serie, aunque Freddy aparece muy poco, el mejor capitulo es el primero de la primera temporada ya que es el principio de todo y cuentan su origen,algunos capítulos pueden ser algo aburridos.para pasar el rato esta bien.esta serie la veía en TV.

Ficha Código Lyoko

Izhan

  • 3 Aug 2017

9


Código Lyoko
En las dos primeras temporadas la serie es algo repetitiva, pero añaden varias subtramas que hacen que se vuelva menos monótona, la historia avanza bastante bien (sobretodo en la tercera y cuarta temporada), el desarrollo de los personajes es muy bueno, la banda sonora también es buena (respecto a la música diegética resalta mucho), y la animación decente y original.

Ficha Spiderman: La Serie Animada

daninudo

  • 20 Nov 2020

9


Spiderman: La Serie Animada
Una gran serie de MArvel que siempre me gustó cunado lo veía en Jetix.
Su intro era espectacular y los sonidos estaban bien

Hubo un montón de villanos entre ellos Venom y Duende Verde; pero el que lleva la palma es KingPin (un personaje que pertenece a Daredevil)
El personaje cambió y ya no es esutidante de secundaria
Quizás lo que NO me gustó es su final abierto y me hubiese gustado que pasaría si tuviese otra temporada.
Otro problemas son las censuras en que por ejemplo dispara rayos lásers en vez de blas de verdad sangre y Mobius en vez de chupar sangre lo hace con sus manos chupando su energia vital

Ficha Terror en Estado Puro (Fear itself)

juampis99

  • 30 Jul 2017

4


Terror en Estado Puro (Fear itself)
A mi me parecieron mala la mayoria, la verdad es que me aburrieron, acabo de ver la numero 13 y basta, un terror desagradable al estilo cuentos de la cripta pero suaves, el unico episodio que me gusto fue el 12, la mordida creo que se llama, los demas a la basura, por fin la termine de ver, que no saquen mas por favor, un 4.

Ficha Sin: Nanatsu no Taizai

Black Metal

  • 20 Jul 2017

5


Sin: Nanatsu no Taizai
Un ecchi sobrenatural que en cada capítulo nos exhiben desnudos gratuitos (sin censura).
La trama comienza siendo interesante en los primeros episodios, pero a medida que avanza el anime, se vuelve predecible a la par que aburrido.
El ecchi es demasiado serio, y eso es un fallo garrafal en un anime shônen.
Como mencionaba anteriormente, la historia en su comienzo iba bien encaminada y finalmente deja la sensación de que pudo haber sido mejor aprovechada.

Ficha Scooby-Doo! Misterios S.A.

daninudo

  • 13 Dec 2017

8


Scooby-Doo! Misterios S.A.
Esta serie bebe de la fuente de la serie de los 70, con todos los personajes del Misterio S.A
La novedad es la relación amorosa entre Shaggy y Vilma y el misterio de los padres de Fred y todo transcurre
Su animación siendo del siglo XXI no es muy buena que digamos pero sus chistes y humor sigue siendo iguales.

Aparte de los típicos malos que se disfrazan de monstruos, hay un misterio que da toque el oscuro a la serie por culpa de un medallón y otro grupo de investigadores como ellos con un ave como mascota.
Es recomendable de ver

Ficha Iron Fist

tallero

  • 19 Jul 2017

6



Iron Fist
No creo que esté a la altura de sus pedecesoras ¨Daredevil¨, ¨Jessica Jones¨ y ¨Luke Cage¨, pero es una serie igualmente disfrutable. Yo opino, al igual que el crítico anterior, que en ocasiones puede llegar a ser demasiado explicativa y que se le podría achacar carencia de acción en varios capítulos. De lejos, es mucho menos sangrienta que, por ejemplo, la 2ª temporada de ¨Daredevil¨. De nuevo, La Mano sigue sin ser destruida, y quedo a la espera de ver qué pasa en ¨The Defenders¨, espero salir pronto de dudas.

Ficha Invisibles

lkennedy31

  • 19 Jul 2017

6


Invisibles
Esta es una serie entretenida y te engancha casi desde el principio. Las actuaciones son muy buenas y tiene unos personajes lo bastante carismáticos como para que te interese lo que les ocurre. Una pena que sólo duró una temporada porque podían haber extendido la historia.

Ficha Scream

Nuria Lago

  • 18 Jul 2017

6


Scream
De momento sólo he visto la primera temporada. Bien llevada, con mucho diálogo y personajes, es interesante y un buen homenaje a la película. ¿Se podría haber sacado más jugo? Si. Pero bueno, tenemos los adolescentes americanos típicos, la emoción esperable, algunas subtramas interesantes, y un prometedor final que deja cabos sueltos. Interesante para engancharse y comparar con la película orignal, que es bastante mejor para mi gusto, pero sirve como entretenimiento para unos cuantos días.

Ficha American Gods

MARIUSS

  • 18 Jul 2017

3


American Gods
Visualmente es muy interesante, pero aparte de efectos y tomas de cámara y vestuario y todo ese elemento técnico, tendría que haber algo más.
No conozco la obra de Gaiman, pero como serie de TV me ha parecido pretenciosa, empalagosa, leeeentaaa... y aburrida. Me da igual el género, pero por Dios, que sea entretenida; hasta que pasa algo en sus ocho capítulos, hay que esperar casi hasta el final del último, dejando a un lado los primeros minutos del inicial que prometen más de lo que da...
Para quien la quiera.

Ficha Star Trek: Enterprise

desvelado

  • 16 Jul 2017

7


Star Trek: Enterprise
Un serie completamente desprestigiada y criticada que sin embargo es muy entretenida y tiene partes muy interesantes como cuando entran en la expansion. Lo que flaquea son los efectos especiales -que se ve que se quedaron cortos de presupuesto- por la digitalizacion que consiguieron, pero la serie no esta nada mal. La cortina del intro en la primera y segunda temporadas son muy buenas.

Ficha El Ministerio del Tiempo

lkennedy31

  • 26 Jun 2022

8


El Ministerio del Tiempo
Serie española sin nada que envidiar a las estadounidenses, con jefes serios pero con su puntillo cachondo y sobre todo unos protagonistas con mucho carisma, desde Angustias y Velazquez, que salen menos a Julián, Pacino, Alonso y Amelia, cada uno con su faceta. Además, supongo que lo que cuentan en cada episodio es historia real española, con lo que aprendes un poco y todo. Muy recomendable.
*Gracias a que TVE no tenía la 4ª temporada disponible para ver en su web hasta hace poco, me he tirado al menos un año hasta poder verla, pero ha valido la pena la espera. Tan disfrutable como las demás temporadas, esta cuarta incluso habla del futuro,dejando una puerta abierta a una posible continuación en el futuro (si faltaran las perras, aunque la historia de cada personaje queda más bien cerrada).
**Con respecto a la demanda contra la serie ¨Timeless¨ y su parecido con esta, creo que lo dije en mi crítica de esta, pero ella y el Ministerio no se parecen en nada. Si, ambos equipos viajan por el tiempo, pero en Timeless se tiran la primera temporada persiguiendo a un enemigo concreto (y siempre al mismo), con lo que no veo el parecido.

Ficha Castlevania

indalivern

  • 7 Jul 2017

8


Castlevania
Bueno bueno, ha llegado el día Z y por fin la serie de (¿Anime?) de Castlevania ha sido destapada ante nosotros de la mano de Netflix y los animadores responsables de otras obras tales como ¨Adventure Times¨ y es hora de reseñarla tras 80 minutos sentado en el sofá viéndola completa...

Empecemos por el principio, guión...creo que ya todos los fans de los videojuegos hemos escarmentado y hemos dado por hecho que ningún videojuego será bien adaptado a un medio distinto al suyo propio...craso error...por primera vez he sentido en una adaptación gran satisfacción. Esta primera temporada, aunque corta, me ha parecido una gran presentación de sus personajes, tanto principales como secundarios, y sabe montar la historia como si precediera a lo que es un Castlevania, que al fin y al cabo, exceptuando el reboot que se hizo el objetivo es siempre el mismo...matar a Drácula. En esta primera temporada se da la explicación al por qué. Me ha hecho sentir como cuando jugué a los primeros Castlevania, siempre que empezaban era cuando un Belmont entraba en el castillo de Drácula y era una constante llamada de atención a la imaginación...por qué estás ahí aparte de ser tu misión...al fin y al cabo la historia anterior al videojuego te la montabas tú y a matar monstruos...creo que la intención de esta primera temporada es exactamente esa, por qué un Belmont va a una misión suicida, y más su protagonista, quien es un chulo prepotente(Un poco cliché con respecto al anime en general) y que le importa más bien poco lo que les pase a los demás siempre que no le afecte a él...otro punto a su favor es su forma de tratar el contexto sociocultural...Una Valaquia dominada por la iglesia católica y cuya misión parece haberse estancado en la quema de brujas hasta que cometen el fiasco padre...y como yo soy la autoridad y Dios me guía culpo a quien sea menos a mi mismo y a mi propia cagada.Me parece magistral sobre todo un diálogo que tiene su obispo en el capítulo 4...en el que, después de que la serie meta mil puyas a la iglesia resulta que la propia serie sabe separar la imagen de Dios de la imagen idealizada de Dios...simplemente magistral...

La animación es quizás el culpable de que le de el 8 a esta serie, es muy buena, pero a veces se notan algunas carencias(quizás por problemas de dinero o tiempo, quién sabe), pero sin duda alguna es mejor que otras como la del anime de Berserk y sus constantes CLANGS*(ojalá Netflix lo adaptara como lo han hecho con esta serie)...

BSO bastante buena, no tengo queja alguna sobre ella, hay variedad y en general muy aceptable y oportuna...

En conclusión, Castlevania es la prueba de que si se hace una adaptación de un videojuego no tiene por qué ser mala. Esta primera temporada es MUY disfrutable...con diálogos existenciales y con escenas de acción muy sangrientas y llenas de detalles y espectacularidad, sin renunciar a un buen guión. Si la segunda temporada es igual de buena o mejor que esta sin duda tienen mi visionado adjudicado...

Ficha Sonic el Erizo

daninudo

  • 29 Aug 2022

8


Sonic el Erizo
Esta serie estaba a la par con LAs Aventuras de Sonic, tine el mismo doblaje de Tails , Sonic y Robotnik.

Su animación es mucho más detallada que LAs Aventuras de Sonic. Y en esta serie hay varios personajes nuevos como :
-Sully: El interés amoroso de Sonic que al principio iba a ser Amy Rose
-Bunnie: La conejo que parece sacado de Robocop
-Antonie: El típico cobarde de la serie del grupo de héroes que siempre ayuda
-Rotor:La morsa inventora
-Shinevily: De todos los secuaces de Dr.Robotnik es el más listo.
-Dulcy: La dragona infantil
Quizás lo que más molesto es que la serie terminó con un final abierto

Páginas de resultados:



Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”