Ultimas críticas insertadas




Ficha Alf

Dante2001

  • 30 Apr 2017

9


Alf
Quien no ama a Alf y a su divertida comedia serie de los ochenta?, este es un clasico que marco mi infancia cuando lo vi de pequeño me vi todas las temporadas y cada una mucho mas divertida y emocionante aunque senti que le falto algo mas para ser una tremenda serie, es una de mis favoritas y de las pocas que valen la pena

Ficha El Fin de la Infancia

lkennedy31

  • 29 Apr 2017

5


El Fin de la Infancia
No se puede evitar pensar en series como ¨V¨ o películas como ¨Independence Day¨ al ver esta serie, pero las similitudes prácticamente acaban ahí. No creo que gastaran mucho en efectos especiales, ya que no hay apenas tiros ni batallas entre extraterrestres y humanos. Ellos llegan pacíficamente, nos dicen cómo acabar con guerras, desigualdad,... lo hacemos y vivimos más tiempo y mejor. Hasta aquí bien, pero todo tiene un precio y casi nadie ve el verdadero precio que pagamos hasta que es demasiado tarde.
Llama la atención la falta de efectos especiales en una serie tan moderna. Todo es muy discreto. El único extraterrestre que se ve es el líder, Karellen.
También es interesante ver las reacciones de los que viven del sensacionalismo (el personaje de Colm Meaney), descontentos porque ya no nos matamos entre nosotros. La serie habla de varios temas, como las reacciones de la gente ante este cambio radical, la religión y la fe,...
Es curioso que entre los protagonistas está Mike Vogel, al que vi hace poco en ¨La Cúpula¨ (también con extraterrestres de por medio),que interpreta el papel de mensajero de Karellen.
En resumen, una serie de ciencia-ficción diferente a las demás y que sin duda te hará pensar.

Ficha Awake

lkennedy31

  • 25 Apr 2017

6


Awake
Esta serie me resultó curiosa. Interesante ver a Wilmer Valderrama en un papel serio (la anterior serie en la que le había visto fue ¨Aquellos Maravillosos 70¨). Pero nunca me creí del todo la trama. O sea, me gustaba cómo resuelve el detective los casos, pero lo de vivir dos vidas paralelas, una real y otra sueño, no me acabó de convencer. Aún así la serie tiene buen ritmo y, en su mayor parte, actuaciones creíbles.

Ficha The Walking Dead: El Juramento (The Walking Dead: Websodios)

Raúl Rubio Peñas

  • 23 Apr 2017

6



The Walking Dead: El Juramento (The Walking Dead: Websodios)
Aceptable webserie realizada de cara a la cuarta temporada de The Walking Dead y en la que pudimos ver a Ashley Bell, una actriz que me encanta y a la que suelen darle papeles de persona fuerte o pirada, y a Wyatt Russell, más conocido por ser el hijo de Kurt Russell.

La webserie no está nada mal, sucede en un hospital que supuestamente es el mismo en el que se encontraba Rick en coma, pero lo cierto es que no se trata del mismo hospital aunque nos quieran hacer creer eso.

Por lo demás, creo que son unos webisodios muy aceptables. Merece la pena echarles un vistazo.

Ficha One-Punch Man

Raúl Rubio Peñas

  • 23 Apr 2017

8



One-Punch Man
Divertidísima serie anime que trata el género de los superhéroes de una manera muy peculiar.

One Punch Man nos cuenta la historia de Saitama, un superhéroe calvo que tiene la cualidad de acabar con todos sus adversarios con únicamente un solo puñetazo. Debido a esto, Saitama intenta buscar desesperadamente a un rival a su altura, así como convertirse en un superhéroe profesional.

¿Cosas positivas de la serie? Nos encotnramos ante un gran plantel de personajes muy carismáticos y divertidos, desde Saitama a su amigo, el cyborg Ginos, el superhéroe gay Guerrero del Amor, el ciclista Mumen Rider, y por supuesto los villanos episódicos, ya que, al igual que en las series cómicas, aquí hasta los malos son divertidos. Tenemos a un científico loco que se clonó muchas veces, a una especie de alga con patas, a un escarabajo gigante, a un lagarto gigante que se denomina el Rey del Mar, al calvo cabezón Hammerhead, y a muchísimos más. A pesar del poco tiempo que suelen durar los villanos, dos capítulos como mucho, siempre es agradable ver que todos gozan de algo de carisma.

Otro elemento positivo de la serie es que carece de ecchi. Aquí no veremos a personajes femeninos sugerentes ni escenas de contenido sexual que dan verguenza ajena. Los pocos personajes femeninos que aparecen o bien son heroínas o son villanas. Además, he de decir que el doblaje español es excelente, mucho mejor que las voces originales en japonés, y los gags tienen mucha gracia.

¿Cosas negativas? Realmente muy pocas, aunque me hubiera gustado que la serie hubiera aprovechado más al personaje de Lord Boros, el enemigo final al que se enfrenta Saitama. Me explico: durante toda la serie llegamos a a ver que Saitama acaba con todos los villanos con los que se cruza, buscando encontrar a alguien a su altura. Cuando se produce la invasión alienígena, ese antagonista resulta ser Lord Boros, a quien Saitama vence con cierta dificultad.

Sin embargo, en vez de mantener con vida a este villano o realizar una muerte no demasiado explícita, Lord Boros termina muriendo, y esto a la larga hará que la serie termine por resentirse. ¿Cuántas temporadas más vamos a ver con Saitama enfrentándose a un villano tras otro? Creo que es muy necesario que Saitama encuentre en breve a su némesis.

Por lo demás, considero que este es uno de los mejores animes que han realizado en los últimos años.

Ficha Tú, Yo y el Apocalipsis

lkennedy31

  • 22 Apr 2017

1


Tú, Yo y el Apocalipsis
Esta es una de esas series que, incomprensiblemente, tienen una puntuación y críticas favorables(al menos en IMDB). Luego te pones a verla y resulta que, para ser una comedia, no te hace ni esbozar una sonrisa. Entre el reparto reconocemos a Rob Lowe, en un papel de cura atípico, pero ni él alivia el aburrimiento. Es una coproducción USA- R. Unido, pero supongo que el humor no lo dividieron al 50%, ya que yo me río con el humor estadounidense, pero el británico es otra historia. Sólo decir que no pude terminar el primer capítulo...

Ficha American Gothic

lkennedy31

  • 22 Apr 2017

6


American Gothic
Esta serie me pareció entretenida, pero me dejó una sensación de artificialidad, como si los guionistas hubieran llegado a un punto de la trama en el que se dan cuenta de que no pueden retorcer la historia más y por eso se acabó. Todas las actuaciones me parecieron muy buenas: la química entre Tessa y Garrett como hermanos, el ¨bicho¨ del hijo de Cam, la malvada y calculadora madre,... Nunca sabes seguro quién es el asesino pero los giros de la historia me parecieron un poco forzados. Por lo demás pienso que es una buena serie.

Ficha Revenge

Crazygonpop

  • 21 Apr 2017

9



Revenge
Excelente thriller de venganza donde no siempre necesitas ver sangre para entretenerte.

Esta serie cuenta con un reparto excelente, que desde el primer capitulo hará que te encariñes con los buenos y con los malos.

La primer temporada está llena de tensión, giros argumentales y hace que estés atento a cada detalle, lo cual hace que se vuelva adictiva y no quieras dejar de verla en ningun momento.

Lamentablemente como muchos saben, ya decae a partir de la tercer temporada donde comienzan los clichés novelescos de personajes que reviven, otros que mueren, algunos personajes que llegan para quedarse (y que no encariñan tanto) y otros que solo rellenan y no aportan nada nuevo.

Realmente es una lástima que se desaprovechara el guion de la primer temporada y no se lograra mantener la tension del espectador, eso que la hacia adictiva y única. Realmente te ponia la piel de gallina y una simple mirada de los personajes te decia o te revelaba todo (o quizas cofundia aun mas).

Repito, lo que hace entrañable a la serie son los personajes, creo que es lo que hizo que pudiera llegar a una cuarta temporada donde la escencia de los pocos principales que quedaron no desaparece y te mantiene atento.

El capitulo final realmente no me convencio, me falto emoción y creo que podrian haber logrado algo mas interesante o al menos que cautive al espectador con ganas de pedir otra temporada, sin dudas la noticia de su cancelacion hizo que sea un final abrupto y sencillo para dejar que quede en la historia de los que la seguimos y no se siguiera arruinando la escencia.

Lo que no me convenció fue la muerte de la gran Victoria Grayson, para mí deberia haber terminado su personaje con el incendio de su casa porque realmente me lo crei y hubiera sido magistral, pero es un detalle que es a mi parecer.

Una lástima que los guionistas no aprovecharon repetir los recursos de los primeros capitulos, aseguro que asi hubieran enganchado de nuevo a todos los que dejaron de verla.

Le pongo puntuación alta porque mas alla de los defectos, fallas, o bajo presupuesto es una serie que no se olvidará facilmente y que te quedarás pensando en todo lo que viviste mirandola (por mas cursy que parezca)

9/10 Altamente recomendable para amantes del misterio (y algo de novelas)

Ficha Penny Dreadful

omargg

  • 21 Apr 2017

--


Penny Dreadful
Penny Dreadful es seductoramente oscura, los monstruos ¨formales¨ versus los monstruos internos y frente a los cuales no tenemos la seguridad de cuales son mas aterradores. Sin lugar tiene el merito de mantener la atencion del espectador, van apareciendo personajes que literariamente nunca se cruzaron, lo que la vuelve muy cautivante. Las temporadas posteriores van decayendo y no estan a la altura de la primera temporada, el final se vuleve forzado y mas pareciera obedecer a una cancelacion repentina de la serie, producto seguramente de la baja sintonia de la segunda y tercera temporada en relacion con la primera.

Ficha Iron Fist

daninudo

  • 20 Jun 2018

6


Iron Fist
Después de Daredevil, Jessica Jones o Luke Cage , viene Iron First que para mí es la más floja.
Las actuaciones son buenas con los personajes de Daniel Rand y Collie Wing con una buena conexión, Clarence es símbolo de todo el universo tv porque en todas las series aparece el personaje
Los hermanos Joy y Ward me gustó más el hermano es el personaje más atormentado de la serie.

En cuanto a los villanos me decepciona con La Mano, la primera parte con la SEñora Dao pdoría haber aprovechado con los poderes como Iron First, Bakoto es simpático pero me sentía frío y quizás el último el padre era bastante impredecible hasta mató a su asistente.

Lo último que sabemos es que los mejores amigos (Joy y Davos) de Danny
tienen intenciones ocultas y podría ocurrir en Los Defensores o la segunda parte de Iron First

Ficha Por 13 Razones

Fiicro

  • 16 Apr 2017

10


Por 13 Razones
Recomendaría a todos los profesores de instituto y padres ver esta serie junto a sus alumnos e hijos, es una historia bruta sobre bullyng brutal. En principio no crees que la cosa haya sido tan grave, (en lo que la chica se refiere) pero la cosa va empeorando y realmente nos da que pensar...hay veces que pensando que algo no hace daño a alguien pero en realidad puede afectarle bastante, hace replantearse como hay que tratar a los demás ya que a todo el mundo no le afecta las cosas de la misma manera. 100% recomendable, a veces los capítulos son algo lentos y largos pero luego te das cuenta de que son necesarios.

Ficha Bates Motel

Fiicro

  • 16 Apr 2017

6


Bates Motel
Se les va un poco la pinza con la historia, la primero temporada empieza muy fuerte y va decayendo a partir del capítulo 6, la segunda temporada es bastante floja para mi gusta, la tercera remonta a la mitad y la cuarta mejora y deja con ganas de la quinta que ya será la última. La actuaciones son muy buenas, me sorprendió bastante el chico que interpreta a Norman bates.

Ficha Iron Fist

JoseBallack

  • 15 Apr 2017

8


Iron Fist
Después del gran exitazo de Daredevil, Jessica Jones y Luke Cage, Scott Buck nos trae Iron Fist, y se podría considerar que es la más floja de las cuatro, pero igualmente ha vuelto ser otro exitazo, Netflix debe de estar orgullosa del gran trabajo que están haciendo con el material de Marvel, ya que se están montando un buen universo en la pequeña pantalla.

En esta ocasión, nos empiezan a contar la historia a partir de su vuelta a Nueva York, y aunque nos muestran su pasado en varias ocasiones a modo de flashback, en esta serie si que he echado en falta mostrar sus orígenes en K’un-Lun. Al igual que ya paso con Luke Cage, en Iron Fist, nos muestra a varias amenazas, dejando de lado a un único villano, donde nos muestran poco a poco a Harold Meachum, Bakuto y Davos (posiblemente el villano de la segunda temporada).

Finn Jones como Danny Rand/Iron Fist, esta impresionante, mostrándonos que es polifacético con ser un personaje con mentalidad de niño y con un carisma a la hora de pelear. Jessica Henwick como Colleen Wing, esta fantástica, me encanta como personaje secundario, sin duda es de las más destacadas. Jessica Stroup como Joy Meachum, me encanta, hace que cojas cariño a su personaje además de su gran belleza. Tom Pelphrey como Ward Meachum, esta genial, pero al contrario que su hermana, hace que le cojas bastante manía su personaje, David Wenham como Harold Meachum, esta brutal, coge gran influencia su personaje que está muy creíble, mostrándonos su locura y lo peligroso que puede llegar a ser con tal de conseguir lo que se propone. Como secundarios destacamos a los que tienen un gran peso en la trama principal como, Ramón Rodríguez como Bakuto, que está bien, y aunque no tiene mucho protagonismo lo aprovecha genial, Sacha Dhawan como Davos, que de todos es el que menos protagonismo tiene, pero te deja con un buen sabor de boca y dejando a entender que será potencialmente el villano de la segunda temporada, y nuevamente contamos con la guapa y sexy Rosario Dawson como Claire Temple, y en esta ocasión cuenta con bastante protagonismo como ya vino haciendo en Luke Cage, haciendo nuevamente ella la conexión entre las cuatro series, y en esta ocasión no es la única, ya que también contamos con la aportación de Carrie-Ann Moss como Jeri Hogarth, que esta genial y tiene su peso en la trama.

Scott Buck, ha hecho un trabajo muy bueno con el guion como con el montaje, tiene una historia muy elaborada y transcurrida, con momentos muy violentos y sangrientos, aunque para mi gusto, esperaba bastantes más, en esta ocasión es la más fantasiosa y es compresible por las características de su personaje en comparación a Daredevil y Jessica Jones e incluso Luke Cage, que ya lo era, y contando con ese villano sin importarle las consecuencias y mirando solo por su beneficio e incluso por encima de la familia, tiene un ritmo muy bueno, aunque de las cuatro es la más pesada y con una trama secundaria muy buena, centrándose más de lleno en el clan, La Mano, y siguiendo la estela de la segunda temporada de Daredevil. En un principio nos quieren mostrar más a un Danny Rand, más niño y sin pensar sus consecuencias, y a medida que avanza nos muestran más su faceta de superhéroe, incluso en varios momentos muestra su lado más incontrolable cuando le supera su irá. Los efectos son muy buenos, aunque te quedas con las ganas de ver más usar el Puño de Hierro, aunque en el último episodio hace un uso de el impresionante, el montaje es tremendo, las actuaciones impresionantes, la fotografía y escenarios magníficos y la música acompaña genial, hay varios capítulos con muy buenas canciones, aunque con la intro me sigo quedando con la de Daredevil, me parece bastante mejor que las de Jessica Jones y Luke Cage.

Iron Fist peca para mí, que se centran más en tramas, como recuperar su empresa que en mostrarnos más detalles de K’un-Lun, y del dragón Shou-Lao, incluso añadiría la poca presencia de Davos, otro punto en contra es, que hay más diálogos que peleas, tiene muy buena acción pero las coreografías de Iron Fist, están muy por debajo de las de Daredevil, cosa que debería ser al revés, ya que su cuenta con la especialidad del Kung-Fu.

Nuevamente y esto ya no es nuevo, serie que se me han pasado los 13 capítulos volando y que te dejan con ganas de más, sobre todo con la transformación que tiene Davos al final, esperemos verlo como Steel Serpent.

Scott Buck, ha dejado caer que posiblemente haya una segunda temporada de después de la buena acogida que ha tenido, aunque las críticas hayan sido mixtas y que esta temporada puede que se centre más en el apartado místico, que es una de las cosas que le ha faltado más a esta temporada, además de que puede que veamos caracterizada con su traje clásico a Iron Fist.

mi puntuación: 8 de 10.

Ficha Power Rangers

daninudo

  • 27 Mar 2023

6


Power Rangers
Viendo las críticas de aquí y es que nunca tuvieron infancia.
El comienzo de uan gran serie quizás ahora está mal envejecida por los pobres efectos y diseños malos pero eran divertida como los personajes como los secuaces de Lord Zord y Rita Repulsa y sus secuaces y los abusones como eran Bull y Skull.
En cuanto a los protagonistas eran como uana especia de SAlvados por la Campana y alguna serie anime.

En cuanto a Zod y Alpha 5 eran lo mejor del programa y eran de gran ayuda

Ficha Bleach

ayo

  • 11 Apr 2017

6


Bleach
Sinceramente,me sorprende el gran aprecio que tiene la gente por esta serie. Confieso que no la llegué a ver hasta el final,de hecho,la dejé más o menos por el capítulo 170 porque ya me estaba aburriendo mortalmente. Hay quienes dicen que empieza muy bien y que luego se desinfla,no obstante,yo ampliaría esta visión ya que no solo empieza magistralmente sino que va a más. De hecho,no es hasta después de la saga de la Sociedad de Almas donde la serie se desinfla como un globo. Antes de eso,estaba totalmente enganchado a la serie,me moría por ver el siguiente capítulo y nunca me conformaba con ver uno. Pero después empezó la saga de los Bount,una saga de relleno de más de 40 capítulos que terminó por aburrirme y luego empezó la saga de los Arrancar a la cual le tenía muchas expectativas,pero esas expectativas fueron poco a poco diluyéndose debido a que la serie se había convertido en un sucedáneo de Dragon Ball Z pero con espadas y la historia se había simplificado. Personajes con potencial como Ishida o Chad desaprovechados y relegados a segundo plano y Orihime estaba ahí de florero,de típica damisela en apuros. Al menos en la Sociedad de Almas hizo algo aunque al final la tuvieron que ayudar pero aquí nada. Todo el rato ¨Kurosaki-kun¨ por aquí,¨Kurosaki-kun¨ por allá,¨Kurosaki-kun¨ por el otro lado,era ya cansino. Por otro lado,los combates,sí,muy espectaculares y todo lo que queráis pero que yo recuerde en la Sociedad de Almas los combates eran tan estratégicos como espectaculares,pero aquí son solo lo segundo. A ver,no me quejaría de esto si no hubieran decidido en un principio poner combates estratégicos en lugar de intercambios de golpes y poderes de los de siempre como hicieron en esta saga. En fin,como ya dije no la terminé,me estaba aburriendo tanto espectáculo vacío y artificial,sin alma alguna. En fin,con todo lo malo que he dicho,supongo que quien me esté leyendo se preguntará :¿por qué le pongo 6 y no menos? Pues porque las dos primeras sagas me hicieron fanático de la serie. Me encantaron,me maravillaron,me fascinaron,en fin,que la serie me parecía de 10 absoluto. Pero tras esto la serie solo fue perdiendo fuerza y cada vez tenía menos interés por la misma. No entiendo como puede haber tantísima gente que le coloca 10 a esta serie cuando en conjunto no pasa de lo interesante y anecdótico. No lo entiendo. Y tampoco entiendo por qué esto es mejor que One Piece. Sinceramente hablando.

Ficha Mujeres Asesinas

Crazygonpop

  • 5 Apr 2017

8



Mujeres Asesinas
Entretenida adaptacion de la exitosa serie Mujeres Asesinas de Argentina.

Me costó adentrarme en el dialecto Mexicano, pero al intentar hacer comparaciones con la original pude encariñarme de a poco y llegar a disfrutar esta serie que creo que vale la pena ver si viste la original (pero advierto: sin animos de hacer criticas destructivas).

Algunos capitulos son mejores que otros, hay algunos con un guion bastante flojo y que remontan su trama por las actuaciones, la musica y las condenas. Pero de por si un gran error de esta version es involucrar a la entidad del DIEM, que en muchos capitulos agregan historias tontas entre los personajes que lo integran y arruinan el relleno y la tension de la historia, ese es el gran punto negativo.

Espero ansioso la 4ta temporada que dice estar cerca... La recomiendo!

8/10

Ficha Mujeres Asesinas

Crazygonpop

  • 5 Apr 2017

10


Mujeres Asesinas
El mejor unitario realizado hasta el momento en Argentina.

Multipremiado, polémico, crudo, tenso. Muestra una realidad tan actual como futura sobre mujeres que matan por amor, codicia, cansancio y nos cuentan historias tan profundas que cuesta mucho olvidar.

Las actrices convocadas para este unitario son de las mejores que tenemos aqui, hay algun que otro capitulo que no es tan bueno pero la actuacion de los protagonistas hara que de igual manera se te hiele la sangre ya que de la mayoria (que realmente fueron hechos reales no como lo que ahora dice ser ¨real¨ y es puro marketing) tiene su verdadera historia con libro y fuentes de noticias incluidas.

Falta mucho de esto en estos tiempos, MUCHO. Ojalá Argentina u otro pais apueste con un producto similar a este porque realmente hasta el dia de hoy se sigue repitiendo con el mismo fuerte en diversos paises donde tambien se han hecho adaptaciones.

10/10 Mi Unitario favorito, para deleitar y temblar con el peor de los horrores: la realidad misma

Ficha Pesadillas y Alucinaciones de las Historias de Stephen King

Crazygonpop

  • 5 Apr 2017

7



Pesadillas y Alucinaciones de las Historias de Stephen King
Interesante serie de Tv que adapta algunos de los relatos incluidos en la antologia que hace honor a la serie ¨Pesadillas y alucionaciones¨ y otros de la antología ¨Todo es eventual¨.

Desde ya, destaco que adaptar relatos de King se hace un tanto complejo ya que como sabemos, se omiten muchos detalles o se realizan rellenos de todo tipo para hacer mas amena la continuidad de la historia, pero que en varios casos arruina la escencia de la misma.

Hay capitulos muy interesantes y muy bien adaptados que hacen honor al libro como ¨Autopsia en sala numero 4¨, ¨Campo de batalla¨ y ¨El final del desastre¨ pero hay otros que arruinan lo que King queria expresar o provocar en el lector/espectador como en ¨Crounch End¨, ¨El virus de la carretera viaja hacia el norte¨ o el peorcito de todos y el mas denso ¨Quinto fragmento¨.

El tema aqui es que es una serie adaptada totalmente a la TV y se nota mucho en los efectos especiales, el argumento trillado de telefilm en el agregado de algunos personajes o situaciones y en el cambio de algunas partes de la trama, pero aun asi me parece una serie muy interesante y entretenida de ver, es bastante pochoclera y gustará.

Si fuera ¨hecho un remake¨ o se lanzara otra antologia para Netflix o para alguna plataforma donde los capitulos muestren la crudeza y el terror real que causa el libro seria ideal, de igual manera es una humilde opinion y es una serie que reitero, se disfruta de igual forma en todo momento.

7/10 Muy recomendable!

Ficha El Exorcista

juampis99

  • 4 Apr 2017

6



El Exorcista
Pasable, nada mas que eso, es cierto como dice la critica de abajo que es media monotona, la historia esta bien pero hasta ahi no mas, no me gusto que se mezcle con la pelicula del 73, es decir, que aparezca reagan y su madre, me parecio ridiculo, tendria que haber sido una historia diferente, en cuanto a los exorcismos , esta bien, tiene buenos efectos todo, pero en conclucion, no es la gran serie, le doy un 6 como aprobado pero nada mas, es para verla y olvidarla.

Ficha La Cúpula

lkennedy31

  • 1 Apr 2017

5


La Cúpula
Esta serie la empecé a ver en la tele (creo que La Sexta) pero la dejé a medias (no recuerdo por qué, pero entonces sólo vi la 1ª temporada) y la terminé hace unos días. He de decir que no he leído el libro en el que se basa, pero la 2ª y 3ª temporada se me hicieron tan largas que casi no las termino. Porque he leído no sé qué de extraterrestres en algún sitio, sino me daría la impresión de que los guionistas se fumaron algo y con eso escribieron las dos últimas temporadas. El cambio en la trama me parece forzado, algunas actuaciones dejan mucho que desear y ciertos personajes parecen metidos con calzador. En definitiva, si le doy un 5 es porque la 1ª temporada te engancha. A partir de ahí si la sigues viendo es por el carisma de algunos personajes, pero poco más.

Páginas de resultados:



Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”