James Franco protagonizará ‘22/11/63’, de Stephen King


El actor James Franco ha sido el elegido para protagonizar la adaptación de la novela de Stephen King 22/11/63, donde interpretará a Jake Epping. En esta ocasión se trata de una miniserie de 9 horas de duración, que contará con la producción de J.J. Abrams, el propio Franco, y King.

Su estreno tendrá lugar en Hulu, plataforma de streaming que opera en Estados Unidos, mientras que Warner Bros. será la encargada de la distribución por el resto de países.

El 22 de noviembre de 1963, tres disparos resonaron en Dallas, el Presidente Kennedy murió, y el mundo cambió. Si tuvieras la oportunidad de cambiar la historia, ¿Lo harías?. ¿Merecería la pena las consecuencias?. Gracias a Superman123 por el aviso.


22/11/63




Comentarios (26)



      3706

yo_yo
#1

James Franco y J.J. Abrahms... Buen comienzo. Espero que valga la pena que King ya se va mereciendo una adaptación pendiente.

Reportar Citar


      26709

Carlos Teorético
#2

Oh por favor.

Ya no más de las perogrulladas de King.

Reportar Citar


      6431

ste
#3

Carlos Teorético dijo:
Oh por favor.

Ya no más de las perogrulladas de King.


Si no te gusta la idea, simplemente o la veas. Hay muchos fans de King que si queremos que sigan haciendose libros y adaptaciones.

Reportar Citar


      2574

Polite Leader
#4

Carlos Teorético dijo:
Oh por favor.

Ya no más de las perogrulladas de King.


Según yo este autor escribe puras cosas decentes xD la única locura que escribió según me parece fue el argumento del libro Cell donde la gente se vuelve zombies por leer un mensaje.

Aunuqe tal vez sea una crítica social porque hoy en día la sociedad el teléfono si vuelve zombie a la gente.

Reportar Citar


      29015

DE NIRO
#5

voto positivo y gracias por la 7ma.

Reportar Citar


      6602

superfreddy
#6

como me cae bien el puto de Franco

Reportar Citar


      796

Salper
#7

Alguien me podría decir de que trata la historia ?

Reportar Citar


      75

gaspi
#8

Polite Leader dijo:
Carlos Teorético dijo:
Oh por favor.

Ya no más de las perogrulladas de King.


Según yo este autor escribe puras cosas decentes xD la única locura que escribió según me parece fue el argumento del libro Cell donde la gente se vuelve zombies por leer un mensaje.

Aunuqe tal vez sea una crítica social porque hoy en día la sociedad el teléfono si vuelve zombie a la gente.


No se volvían zombies por leer un mensaje.
Se volvían ¨zombies¨ al escuchar ¨El Pulso¨ (Una especie de señal, cuya frecuencia actúa sobre el cerebro) a través de sus teléfonos móviles, ya sea por una llamada o por un mensaje de voz. La gente que lo escuchaba perdía el sentido común y se volvían agresivas.

Reportar Citar


      75

gaspi
#9

Este actor me cae bien, pero nunca me lo habría imaginado interpretando a este personaje.

Reportar Citar


      2574

Polite Leader
#10

gaspi dijo:
Polite Leader dijo:
Carlos Teorético dijo:
Oh por favor.

Ya no más de las perogrulladas de King.


Según yo este autor escribe puras cosas decentes xD la única locura que escribió según me parece fue el argumento del libro Cell donde la gente se vuelve zombies por leer un mensaje.

Aunuqe tal vez sea una crítica social porque hoy en día la sociedad el teléfono si vuelve zombie a la gente.


No se volvían zombies por leer un mensaje.
Se volvían ¨zombies¨ al escuchar ¨El Pulso¨ (Una especie de señal, cuya frecuencia actúa sobre el cerebro) a través de sus teléfonos móviles, ya sea por una llamada o por un mensaje de voz. La gente que lo escuchaba perdía el sentido común y se volvían agresivas.


Gracias por la aclaración.

Reportar Citar


      6431

ste
#11

gaspi dijo:
Polite Leader dijo:
Carlos Teorético dijo:
Oh por favor.

Ya no más de las perogrulladas de King.


Según yo este autor escribe puras cosas decentes xD la única locura que escribió según me parece fue el argumento del libro Cell donde la gente se vuelve zombies por leer un mensaje.

Aunuqe tal vez sea una crítica social porque hoy en día la sociedad el teléfono si vuelve zombie a la gente.


No se volvían zombies por leer un mensaje.
Se volvían ¨zombies¨ al escuchar ¨El Pulso¨ (Una especie de señal, cuya frecuencia actúa sobre el cerebro) a través de sus teléfonos móviles, ya sea por una llamada o por un mensaje de voz. La gente que lo escuchaba perdía el sentido común y se volvían agresivas.


Ni siquiera son zombies, son, como los protagonistas los llaman a lo largo del libro, ¨locos telefonicos2 o simplemente ¨telefonicos¨.

Reportar Citar


      973

arielgf88
#12

Muy buena noticia, tengo pendiente la novela pero el argumento suena interesante.

Reportar Citar


      26709

Carlos Teorético
#13

ste dijo:
gaspi dijo:
Polite Leader dijo:
Carlos Teorético dijo:
Oh por favor.

Ya no más de las perogrulladas de King.


Según yo este autor escribe puras cosas decentes xD la única locura que escribió según me parece fue el argumento del libro Cell donde la gente se vuelve zombies por leer un mensaje.

Aunuqe tal vez sea una crítica social porque hoy en día la sociedad el teléfono si vuelve zombie a la gente.


No se volvían zombies por leer un mensaje.
Se volvían ¨zombies¨ al escuchar ¨El Pulso¨ (Una especie de señal, cuya frecuencia actúa sobre el cerebro) a través de sus teléfonos móviles, ya sea por una llamada o por un mensaje de voz. La gente que lo escuchaba perdía el sentido común y se volvían agresivas.


Ni siquiera son zombies, son, como los protagonistas los llaman a lo largo del libro, ¨locos telefonicos2 o simplemente ¨telefonicos¨.


Con los libros de Stephen King no tengo nada en contra (o a favor), pero sí detesto las malas adaptaciones que se han hecho de algunas de sus obras, que en serio son muy malas, sea para cine o TV.

Pero eso el término que usé, caray.

Reportar Citar


      26709

Carlos Teorético
#14

Carlos Teorético dijo:
ste dijo:
gaspi dijo:
Polite Leader dijo:
Carlos Teorético dijo:
Oh por favor.

Ya no más de las perogrulladas de King.


Según yo este autor escribe puras cosas decentes xD la única locura que escribió según me parece fue el argumento del libro Cell donde la gente se vuelve zombies por leer un mensaje.

Aunuqe tal vez sea una crítica social porque hoy en día la sociedad el teléfono si vuelve zombie a la gente.


No se volvían zombies por leer un mensaje.
Se volvían ¨zombies¨ al escuchar ¨El Pulso¨ (Una especie de señal, cuya frecuencia actúa sobre el cerebro) a través de sus teléfonos móviles, ya sea por una llamada o por un mensaje de voz. La gente que lo escuchaba perdía el sentido común y se volvían agresivas.


Ni siquiera son zombies, son, como los protagonistas los llaman a lo largo del libro, ¨locos telefonicos2 o simplemente ¨telefonicos¨.


Con los libros de Stephen King no tengo nada en contra (o a favor), pero sí detesto las malas adaptaciones que se han hecho de algunas de sus obras, que en serio son muy malas, sea para cine o TV.

Pero eso el término que usé, caray.


Bueno, reconozco que no fui muy claro al respecto en mi primer comentario.

En lugar de decir ¨de King¨, queda mejor decir ¨sobre King¨, o ¨de las adaptaciones de King¨.

En fin.

Reportar Citar


      79

Sarp17
#15

Pues con ganas de verla ya, actorazo de protagonista, y de productor J J Abrams, Stephen King, eso tiene muy buena pinta.

Reportar Citar

      79

Pool
#16

Salper dijo:
Alguien me podría decir de que trata la historia ?


Es la historia de un profesor de inglés que un día un amigo de el que es dueño del lugar donde va a comer, lo llama para que vaya al restaurante que le tenía que mostrar ¨algo. Lo cual le muestra que tiene un ¨agujero de gusano ¨ que lleva a 1961. De hay en más no es sólo la historia para salvar a Kennedy si no también a otras personas cercanos a El. Es un buen libro, ojala que sean fiel al mismo.

Reportar Citar


      5056

batsu_Gato
#17

Carlos Teorético dijo:
ste dijo:
gaspi dijo:
Polite Leader dijo:
Carlos Teorético dijo:
Oh por favor.

Ya no más de las perogrulladas de King.


Según yo este autor escribe puras cosas decentes xD la única locura que escribió según me parece fue el argumento del libro Cell donde la gente se vuelve zombies por leer un mensaje.

Aunuqe tal vez sea una crítica social porque hoy en día la sociedad el teléfono si vuelve zombie a la gente.


No se volvían zombies por leer un mensaje.
Se volvían ¨zombies¨ al escuchar ¨El Pulso¨ (Una especie de señal, cuya frecuencia actúa sobre el cerebro) a través de sus teléfonos móviles, ya sea por una llamada o por un mensaje de voz. La gente que lo escuchaba perdía el sentido común y se volvían agresivas.


Ni siquiera son zombies, son, como los protagonistas los llaman a lo largo del libro, ¨locos telefonicos2 o simplemente ¨telefonicos¨.


Con los libros de Stephen King no tengo nada en contra (o a favor), pero sí detesto las malas adaptaciones que se han hecho de algunas de sus obras, que en serio son muy malas, sea para cine o TV.

Pero eso el término que usé, caray.


Tienes mi apoyo.
Yo soy fiel lector de King y solo puedo rescatarle por los menos seis o siete novelas, lo demás es solo su contrato, es decir, dame tres libros por ene cantidad de tiempo, y para una sola mente y un solo cerebro eso es mucho labor y es cuando salen cosas extrañas, bizarras y sin sentido, una de esas malas publicaciones fue del titulo que habla precisamente esta nota.

Ahora sumado a que se sube al riel james Franco quien para mi perdió todo mi respeto, pues ni que decir, más que alto a las adaptaciones de king, por que en efecto, son malas y el libro siempre es superior.

Reportar Citar


      2132

Ectoplasmático
#18

Estoy con Carlos Teorético, muchas de las adaptaciones que han hecho sobre algo del S. King son malas.

Si no la cagan y ponen las impertinentes ¨yankiladas¨ de turno a esta miniserie -como es costumbre-, puede estar curiosa. Prefiero las miniseries que van al grano en vez de las interminables series que rellenan y rellenan sus capítulos ad nauseam con... eso, ¨yankiladas¨.

Reportar Citar


      100

TierraOnírica
#19

Me encanta King y la novela ¨22/11/63¨ me pareció sublime, pero este actor...no, por favor. Ya tuve bastante con su sobreactuación en ¨The Interview¨ y es un actor que no soporto, aparte de que no me lo imagino en el papel del protagonista.

Reportar Citar


      697

Gonzov83
#20

El libro me encanto, no es de las novelas terrorificas de King pero de los que más me ha gustado de sus últimas novelas. Tengo curiosidad por saber quien se llevara el papel femenino

Reportar Citar

      697

ExFox12
#21

El libro no está mal, no. Pero viendo la infumable serie que ha salido de La cúpula no me espero gran cosa (Siendo miniserie menos aún). En fin, ya veremos... Hay que tener en cuenta que de terror poco, este libro es un drama amoroso de ciencia ficción con trasfondo histórico/político.

Reportar Citar


      100

pinhead del rojo
#22

superfreddy dijo:
como me cae bien el puto de Franco


Jajajajajjajajajajajajajajajaja

Reportar Citar


      11205

editsam559
#23

King es bueno con sus libros y hasta allí
las películas el 90 % de ellas han sido malas o pésimas hasta la dirigida por el mismo King fue muy mala diría que de las peores

Reportar Citar


      1165

Carpini
#24

Buen argumento pero la idea de que sea una miniserie me da paja.

Reportar Citar


      1165

Carpini
#25

Y por cierto, no me gusta Franco.

Reportar Citar


      19347

neo_korn
#26

bien por el

Reportar Citar


Película relacionada


22/11/63

de Fred Toye, James Kent, James Franco, John David Coles, Kevin MacDonald, James Strong

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

22/11/63

Fecha de estreno en España de ‘22/11/63’, de Stephen King
(17 Mar 2016)

22/11/63

La Fox estrenará en España ‘22/11/63’
(25 Jan 2016)

22/11/63

Nuevo trailer de ‘22/11/63’, de Stephen King
(10 Jan 2016)

Leer más

Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”

Taquilla

Fin de semana del 24 al 26 de Mayo

Furiosa: De la saga Mad Max

Furiosa: De la saga Mad Max

806.928€

El reino del planeta de los simios

El reino del planeta de los simios

585.943€

Amigos Imaginarios

Amigos Imaginarios

469.140€

Garfield: La Película

Garfield: La Película

347.977€

Tarot

Tarot

222.362€

Fin de semana del 31 al 02 de Junio

Garfield: La Película

Garfield: La Película

$14.000.000

Amigos Imaginarios

Amigos Imaginarios

$10.600.000

Furiosa: De la saga Mad Max

Furiosa: De la saga Mad Max

$10.700.000

El reino del planeta de los simios

El reino del planeta de los simios

$8.800.000

El Especialista

El Especialista

$4.200.000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos