Denis Villeneuve dirigirá la secuela de ‘Blade Runner’


Ridley Scott cuenta con una agenda tan cargada de proyectos (Prometheus 2, The Martian...), que situaba la anunciada secuela de Blade Runner más allá del 2019. Por ello, la productora ha decidido buscale un sustituto y ya lo ha encontrado: Denis Villeneuve, director de Prisioneros.

Scott seguirá ligado al proyecto como productor ejecutivo, donde además volverá a estar Harrison Ford como protagonista, quien declaró quedar enamorado de la secuela tras leer el guión. De momento no ha trascendido la trama.


blade runner




Comentarios (18)



      2132

Ectoplasmático
#1

Vamos, que lo que quieren es ganar dinero ¡ya!

Después de tanto tiempo y de cómo acaba la peli, no veo coherente una secuela. Aunque bueno, no conozco el libro...

Reportar Citar


      1056

el hermano de carrie
#2

Me parecía más interesante la serie de la que se habló, ambientada en el mismo universo. Harrison se supone que no hará de Deckard, sino la peli original no tiene sentido.

Reportar Citar


      3446

pandereto
#3

Ectoplasmático dijo:
Vamos, que lo que quieren es ganar dinero ¡ya!

Después de tanto tiempo y de cómo acaba la peli, no veo coherente una secuela. Aunque bueno, no conozco el libro...


El libro tampoco acaba como para secuela.

Antes de que empieze a decir la gente que Deckard era un replicante, puede ser que si, puede ser que no, la película no dejo claro ni una cosa ni la otra.

Este proyecto me huele mal, las cosas hay que hacerlas si surjen, y no porque sí y delegando, cogiendo a gente apuradamente para que salga rápido. Eso no genera buenas películas.

Reportar Citar


      52

oscar2m
#4

el hermano de carrie dijo:
Me parecía más interesante la serie de la que se habló, ambientada en el mismo universo. Harrison se supone que no hará de Deckard, sino la peli original no tiene sentido.


Totalmente de acuerdo. Una serie hubiese sido un puntazo. Sin Deckard y manteniéndolo como una figura mítica hubiese quedado muy bien (como el videojuego que hubo en 1997)

Reportar Citar

      52

Knower
#5

pandereto dijo:
Ectoplasmático dijo:
Vamos, que lo que quieren es ganar dinero ¡ya!

Después de tanto tiempo y de cómo acaba la peli, no veo coherente una secuela. Aunque bueno, no conozco el libro...


El libro tampoco acaba como para secuela.

Antes de que empieze a decir la gente que Deckard era un replicante, puede ser que si, puede ser que no, la película no dejo claro ni una cosa ni la otra.

Este proyecto me huele mal, las cosas hay que hacerlas si surjen, y no porque sí y delegando, cogiendo a gente apuradamente para que salga rápido. Eso no genera buenas películas.


En la versión del director si queda claro que es replicante, y es la que te encuentras en todas partes ahora. Por cierto el libro es mejor que muchas cosas que la novela, por ejemplo no tiene esa historia de amor surrealista a Rachel se la tira y después la deja con vida por compasión pero lo paga caro por que este por despecho se carga a su cabra mecánica ja ja ja

Reportar Citar


      4405

billy_lum
#6

Yo no me creo que Harrison Ford haya dicho eso.

Reportar Citar


      3446

pandereto
#7

Knower dijo:
pandereto dijo:
Ectoplasmático dijo:
Vamos, que lo que quieren es ganar dinero ¡ya!

Después de tanto tiempo y de cómo acaba la peli, no veo coherente una secuela. Aunque bueno, no conozco el libro...


El libro tampoco acaba como para secuela.

Antes de que empieze a decir la gente que Deckard era un replicante, puede ser que si, puede ser que no, la película no dejo claro ni una cosa ni la otra.

Este proyecto me huele mal, las cosas hay que hacerlas si surjen, y no porque sí y delegando, cogiendo a gente apuradamente para que salga rápido. Eso no genera buenas películas.


En la versión del director si queda claro que es replicante, y es la que te encuentras en todas partes ahora. Por cierto el libro es mejor que muchas cosas que la novela, por ejemplo no tiene esa historia de amor surrealista a Rachel se la tira y después la deja con vida por compasión pero lo paga caro por que este por despecho se carga a su cabra mecánica ja ja ja


Buenas,

Me has picado la curiosidad, ya que no me cierro en banda a este tema.

Y te agradecería si me contaras en que parte de la versión del director se deja claro y concisamente que Deckard es un replicante, porque para mi esa pregunta queda en el aire en todas las versiones.

En mi conocimiento ni siquiera los fans mas acérrimos lo saben, siendo esa cuestion un debate infinito con suposiciones de lo que cree cada uno, y para mi siendo esta duda uno de los puntos positivos de la película, en mi opinion hecho a drede.

Un saludo.

Reportar Citar

      3446

Knower
#8

pandereto dijo:
Knower dijo:
pandereto dijo:
Ectoplasmático dijo:
Vamos, que lo que quieren es ganar dinero ¡ya!

Después de tanto tiempo y de cómo acaba la peli, no veo coherente una secuela. Aunque bueno, no conozco el libro...


El libro tampoco acaba como para secuela.

Antes de que empieze a decir la gente que Deckard era un replicante, puede ser que si, puede ser que no, la película no dejo claro ni una cosa ni la otra.

Este proyecto me huele mal, las cosas hay que hacerlas si surjen, y no porque sí y delegando, cogiendo a gente apuradamente para que salga rápido. Eso no genera buenas películas.


En la versión del director si queda claro que es replicante, y es la que te encuentras en todas partes ahora. Por cierto el libro es mejor que muchas cosas que la novela, por ejemplo no tiene esa historia de amor surrealista a Rachel se la tira y después la deja con vida por compasión pero lo paga caro por que este por despecho se carga a su cabra mecánica ja ja ja


Buenas,

Me has picado la curiosidad, ya que no me cierro en banda a este tema.

Y te agradecería si me contaras en que parte de la versión del director se deja claro y concisamente que Deckard es un replicante, porque para mi esa pregunta queda en el aire en todas las versiones.

En mi conocimiento ni siquiera los fans mas acérrimos lo saben, siendo esa cuestion un debate infinito con suposiciones de lo que cree cada uno, y para mi siendo esta duda uno de los puntos positivos de la película, en mi opinion hecho a drede.

Un saludo.


En la escena final Deckard encuentra un caballo de cristal igual al de su sueño, el que lo dejó ahí conocía sus sueños por lo tanto tiene que ser un replicante por que no se pueden conocer los sueños de un no replicante es bien sencillo.

Reportar Citar


      26677

Carlos Teorético
#9

Pues no conozco a ese tal Denis ¨no-se-qué-diablos¨.

Y una secuela de un clásico de sci-fi me parece un innecesario descaro comercial.

Reportar Citar

      26677

-anonimo-
#10

Denis Villeneuve dirigió la que para mí fue una de las mejores, por no decir la mejor, películas del 2013, Prisioneros. Y también una de las mejores que vi en 2014, Enemy. Su cine, a pesar de contar con grandes y conocidos actores, se aleja mucho de lo comercial, y tiene un estilo bastante particular. No lo veo para nada como director de está innecesaria y comercial película. A no ser que la haga a su estilo.

Reportar Citar


      11205

editsam559
#11

necesitan apurarse ya que Ford cada dia esta mas y mas viejo
pero pensándolo bien esta secuela es innecesaria y los mas seguro sea que fracase en estos tiempos ya nadie recuerda la película original y lo mas seguro es que fracase

Reportar Citar


      3446

pandereto
#12

Knower dijo:
pandereto dijo:
Knower dijo:
pandereto dijo:
Ectoplasmático dijo:
Vamos, que lo que quieren es ganar dinero ¡ya!

Después de tanto tiempo y de cómo acaba la peli, no veo coherente una secuela. Aunque bueno, no conozco el libro...


El libro tampoco acaba como para secuela.

Antes de que empieze a decir la gente que Deckard era un replicante, puede ser que si, puede ser que no, la película no dejo claro ni una cosa ni la otra.

Este proyecto me huele mal, las cosas hay que hacerlas si surjen, y no porque sí y delegando, cogiendo a gente apuradamente para que salga rápido. Eso no genera buenas películas.


En la versión del director si queda claro que es replicante, y es la que te encuentras en todas partes ahora. Por cierto el libro es mejor que muchas cosas que la novela, por ejemplo no tiene esa historia de amor surrealista a Rachel se la tira y después la deja con vida por compasión pero lo paga caro por que este por despecho se carga a su cabra mecánica ja ja ja


Buenas,

Me has picado la curiosidad, ya que no me cierro en banda a este tema.

Y te agradecería si me contaras en que parte de la versión del director se deja claro y concisamente que Deckard es un replicante, porque para mi esa pregunta queda en el aire en todas las versiones.

En mi conocimiento ni siquiera los fans mas acérrimos lo saben, siendo esa cuestion un debate infinito con suposiciones de lo que cree cada uno, y para mi siendo esta duda uno de los puntos positivos de la película, en mi opinion hecho a drede.

Un saludo.


En la escena final Deckard encuentra un caballo de cristal igual al de su sueño, el que lo dejó ahí conocía sus sueños por lo tanto tiene que ser un replicante por que no se pueden conocer los sueños de un no replicante es bien sencillo.


Esa es la principal prueba que aportan los que estan seguros que sí lo es, pero es demasiado subjetiva para considerarla clara. Yo lo veo como si yo voy diciendo por ahí que te he visto compartiendo un helado con un chico, está implícito en esto que eres homosexual, ¿pero lo eres? El ejemplo es un poco chafa no se si me expliqué.

Un punto en contra es que el policia estaba haciendo siempre figuras de origami, de papel, podía ser simplemente una casualidad.

Hay muchas pistas que apuntan tanto a que es un replicante como lo contrario. Y aunque vi un comentario de Ridley Scott diciendo que si lo era, que era obvio, me extrañó porque he visto muchos otros diciendo lo contrario.

Pero tiene lógica tu comentario eh, gracias.

Un saludo.

Total, que hasta que no le haga el test no estaré seguro :P.

Reportar Citar


      52

oscar2m
#13

pandereto dijo:
Knower dijo:
pandereto dijo:
Knower dijo:
pandereto dijo:
Ectoplasmático dijo:
Vamos, que lo que quieren es ganar dinero ¡ya!

Después de tanto tiempo y de cómo acaba la peli, no veo coherente una secuela. Aunque bueno, no conozco el libro...


El libro tampoco acaba como para secuela.

Antes de que empieze a decir la gente que Deckard era un replicante, puede ser que si, puede ser que no, la película no dejo claro ni una cosa ni la otra.

Este proyecto me huele mal, las cosas hay que hacerlas si surjen, y no porque sí y delegando, cogiendo a gente apuradamente para que salga rápido. Eso no genera buenas películas.


En la versión del director si queda claro que es replicante, y es la que te encuentras en todas partes ahora. Por cierto el libro es mejor que muchas cosas que la novela, por ejemplo no tiene esa historia de amor surrealista a Rachel se la tira y después la deja con vida por compasión pero lo paga caro por que este por despecho se carga a su cabra mecánica ja ja ja


Buenas,

Me has picado la curiosidad, ya que no me cierro en banda a este tema.

Y te agradecería si me contaras en que parte de la versión del director se deja claro y concisamente que Deckard es un replicante, porque para mi esa pregunta queda en el aire en todas las versiones.

En mi conocimiento ni siquiera los fans mas acérrimos lo saben, siendo esa cuestion un debate infinito con suposiciones de lo que cree cada uno, y para mi siendo esta duda uno de los puntos positivos de la película, en mi opinion hecho a drede.

Un saludo.


En la escena final Deckard encuentra un caballo de cristal igual al de su sueño, el que lo dejó ahí conocía sus sueños por lo tanto tiene que ser un replicante por que no se pueden conocer los sueños de un no replicante es bien sencillo.


Esa es la principal prueba que aportan los que estan seguros que sí lo es, pero es demasiado subjetiva para considerarla clara. Yo lo veo como si yo voy diciendo por ahí que te he visto compartiendo un helado con un chico, está implícito en esto que eres homosexual, ¿pero lo eres? El ejemplo es un poco chafa no se si me expliqué.

Un punto en contra es que el policia estaba haciendo siempre figuras de origami, de papel, podía ser simplemente una casualidad.

Hay muchas pistas que apuntan tanto a que es un replicante como lo contrario. Y aunque vi un comentario de Ridley Scott diciendo que si lo era, que era obvio, me extrañó porque he visto muchos otros diciendo lo contrario.

Pero tiene lógica tu comentario eh, gracias.

Un saludo.

Total, que hasta que no le haga el test no estaré seguro :P.


El gran tema de Blade Runner. Scott dice que sí que es un replicante por lo del unicornio, por el extraño brillo de los ojos de algunas escenas de Deckard que sólo tienen los replicantes, por el dialogo de que sobra un replicante del grupo de 6 que escaparon (fallo en el montaje por lo visto) y luego esta Frank Darabont que dice que no es un replicante. Supongo que es la magia de esta película que más de 30 años después le seguimos dando vueltas. Mola.

Reportar Citar


      29008

DE NIRO
#14

el director que esperaba

Reportar Citar


      19347

neo_korn
#15

que bien por el, ojala y no haga una basura

Reportar Citar

      19347

Nexus_IV
#16

SI hacen esta secuela con Ford arruinarian ese buen final que tenia la original. Ojala que tenga mas trabas para que nunca salga esta secuela innecesaria.

Reportar Citar

      19347

ExFox12
#17

-anonimo- dijo:
Denis Villeneuve dirigió la que para mí fue una de las mejores, por no decir la mejor, películas del 2013, Prisioneros. Y también una de las mejores que vi en 2014, Enemy. Su cine, a pesar de contar con grandes y conocidos actores, se aleja mucho de lo comercial, y tiene un estilo bastante particular. No lo veo para nada como director de está innecesaria y comercial película. A no ser que la haga a su estilo.


Efectivamente. A mi me choca que un director como este se preste para hacer la secuela de Blade Runner, algo que será comercial, innecesario y se cargará el misticismo de la original. No se respeta nada.

Reportar Citar

      19347

yyyy
#18

eran 3 parejas de replicantes los que llegan a la tierra. Deckard y Rachel son los replicantes que el verdadero blade runner (Gaff) logra atrapar cambiandoles la memoria. cuando Roy el jefe de los replicantes va al final al edificio de Sebastian y Deckard lo espera, Roy llama a Deckard por su nombre, en ningun momento del film Roy conoce del nombre de Deckard por lo que lo conocia anteriormente. tambien Deckard adivina la secuencia de pensamientos de Rachel cuando esta comenta sobre la araña. etc

Reportar Citar


Película relacionada


Blade Runner 2049

de Denis Villeneuve

Ficha Críticas

Noticias relacionadas

Blade Runner 2049

Ridley Scott lamenta no haber dirigido “Blade Runner 2049” debido a compromisos con “Alien: Covenant”
(8 Aug 2023)

Blade Runner 2049

Amazon da luz verde a la serie “Blade Runner 2099”
(16 Sep 2022)

Blade Runner 2049

Amazon prepara una secuela de “Blade Runner”
(11 Feb 2022)

Leer más

Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix

Taquilla

Fin de semana del 24 al 26 de Mayo

Furiosa: De la saga Mad Max

Furiosa: De la saga Mad Max

806.928€

El reino del planeta de los simios

El reino del planeta de los simios

585.943€

Amigos Imaginarios

Amigos Imaginarios

469.140€

Garfield: La Película

Garfield: La Película

347.977€

Tarot

Tarot

222.362€

Fin de semana del 24 al 26 de Mayo

Furiosa: De la saga Mad Max

Furiosa: De la saga Mad Max

$25,500,000

Garfield: La Película

Garfield: La Película

$24,775,000

Amigos Imaginarios

Amigos Imaginarios

$16,100,000

El reino del planeta de los simios

El reino del planeta de los simios

$13,356,000

El Especialista

El Especialista

$5,920,000


Ver taquillas completas de: taquilla espaÒa - taquilla estados unidos