Ultimas críticas insertadas




Ficha Dune: Parte dos

MadLoco

  • 2 Mar 2024

8


Dune: Parte dos
La película es una obra colosal tanto en su aspecto técnico como en el visual y sonoro, elevando a un nuevo nivel los recursos ya impresionantes de su primera parte. Los planos panorámicos y generales destacan por su capacidad para mostrar la vastedad del entorno, desde el inmenso desierto hasta las majestuosas naves y fortificaciones, haciendo que los personajes parezcan diminutos en comparación. Aunque la narrativa experimenta ciertas fluctuaciones en su ritmo, especialmente en la parte central, el film mantiene su grandeza y epicidad a lo largo de casi tres horas. Esta película, que se disfruta mejor en la inmersión total que ofrece una sala de cine, promete enterrar a los espectadores bajo la arena del desierto, golpearlos con su potente banda sonora y asegurar que salgan de la experiencia conscientes de haber sido testigos de un hito en el cine de ciencia ficción.



Me gusta (1) Reportar

Ficha The Call

edcarpenter

  • 8 Mar 2024

5


The Call
película de venganza sobrenatural en la que aparecen dos figuras icónicas del género como tom bell y lyn shaye , en cuanto a la historia no es novedosa ya que un grupo de jóvenes tienen que participar constestando una llamada teléfonica transportándose a otra realidad en donde tienen que enfrentar sus fobias y traumas del pasado , la película tiene una muy buena ambientación y unos efectos aceptables en las escenas terroríficas aunque tampoco es un film que vaya a dejar huella dentro del cine de terror



Me gusta (0) Reportar

Ficha Dune: Parte dos

mikelangeru

  • 2 Mar 2024

10


Dune: Parte dos
La historia de Paul con los Fremen, que sirve como arranque de la cinta, es exquisito. A partir de ahí, Villeneuve construye en in crescendo un viaje de esperanza, fuerza y honor, pero también de conspiración, de fe y de linaje. Una narrativa sobre los salvadores del mundo en tiempos de colonialismo, tal y como Herbert lo había concebido. Porque Dune 2 es muy fiel a la novela y no se deja guiar por los cómodos hábitos de estas epopeyas. Asume cuál debe ser el destino final y, a partir de ahí, hace florecer la magia. El ritmo es denso, oscuro y no siempre optimista. Es en todo ello donde radica su virtud, porque en ningún momento se traba. Cuando puede caer en la pesadez, aparece un giro, una escena de acción o una secuencia rompedora que dinamiza el conjunto. Sus casi tres horas no son para nada un lastre.El director eleva el listón, haciendo converger todos los elementos del cine de ciencia ficción para ofrecer una absoluta obra maestra del género. Una película que confirma a Dune como la gran franquicia del cine de entretenimiento de esta generación, como en su día lo fueron Star Wars o El Señor de los Anillos. De hecho, la comparación tantas veces repetida de Dune 2 con El Imperio Contraataca y con El Retorno del Rey es sorprendentemente precisa. La película se siente como la cima de una historia que alcanza el cielo y que resonará por décadas entre el público. Un acontecimiento cinematográfico único.

Una vez más, Dennis Villeneuve vuelve con otra obra maestra de ciencia ficción. ¿Habrá una nueva entrega?

LO MEJOR: todo. banda sonora, la fotografía, la dirección, la puesta en escena, capturando momentos para la historia del género, la epicidad bien elaborada y las relaciones profundas de sus personajes.

LO PEOR: que se acabe.

En resumen, habrá mucha gente a la que no le gustará, ellos se lo pierden, por mi parte, ojalá triunfe y podamos seguir viendo más de esta saga.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Renfield

edcarpenter

  • 8 Mar 2024

4


Renfield
Me sorprendió el enfoque de la historia ya que esperaba ver otro tipo de guion aunque tiene alguno que otro momento entretenido, nos presenta a renfield el sirviente de dracula en plan de héroe y a un nicolas cage malévolo con una buena interpretación dando vida al conde drácula, también vale la pena destacar la acción y las escenas sangrientas muy bien logradas al igual que un peculiar humor ácido pero con todo y estos condimentos a mí la película no terminó de convencerme



Me gusta (0) Reportar

Ficha Aquaman y el Reino Perdido

daninudo

  • 2 Mar 2024

7


Aquaman y el Reino Perdido
No esta tan mal tenemos una relacion entre hermanos como Thor y Loki en que tiene que luchar con otro enemigos en comun, los efectos especiales está bien y el humor es correcto quizas lo que me choca es el enimgo final que duro 5 segundos y la ultima escena del antiguo DCEU fue decepcionante que sea comer una cucaracha



Me gusta (1) Reportar

Ficha The Night

edcarpenter

  • 2 Mar 2024

2


The Night
Aburrido thriller psicológico sobre una pareja que después de quedarse sin gasolina deciden pasar la noche en un misterioso hotel en el cual van experimentando algunos sucesos extraños como ver a un niño en los pasillos y a otras personas merodeando por el lugar , destacando el ambiente tenso que va envolviendo a la pareja protagonista y desde luego debo reconocer que me sorprendió el desenlace con la explicación que nos presenta aunque en lo personal el film me parecio muy tedioso en gran parte del trayecto



Me gusta (0) Reportar

Ficha Naruto Shippuden 3: Los Herederos de la Voluntad de Fuego

Tabo

  • 2 Mar 2024

7


Naruto Shippuden 3: Los Herederos de la Voluntad de Fuego
Película: “Gekijô-ban Naruto Shippûden: Hi No Ishi Wo Tsugu Mono“ (2009).

Sexta película de Naruto y tercera de Shippuden. Hasta ahora mi favorita, ya que el nivel sube considerablemente y es una historia mucho más efectiva que las anteriores. Diálogos correctos. De ritmo anda bien. La animación es buena. Los personajes son varios y todos con un desarrollo de buena manera, la participación de casi todos los equipos y como se trata a Kakashi es de gran manera. Buena banda sonora. Las escenas de peleas son buenas. Desarrollo correcto y un final decente.

Mi puntuación para “Gekijô-ban Naruto Shippûden: Hi No Ishi Wo Tsugu Mono“ es 7 de 10 posibles. Cinta entretenida, aunque a veces abusa del humor simplón, pero como es muy característico de Naruto.

Tabo.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Salir de la Oscuridad

DE NIRO

  • 2 Mar 2024

6


Salir de la Oscuridad
Me gustó que sea una trama que se desarrolle por completo en la prehistoria, es mezcla de 10000 a.c. y eclipse mortal con Ridick, porque hay un grupo de hombres primitivos en busca de tierras fertiles en busqeda de establecerse y en cuanto a la de Ridick por que los acecha un malevolo ser, la estetica y ambientación de esa era en el 45000 a.c. en esa tierra inhospita es fenomenal, el bosque donde la supuesta criatura acecha a los protagonistas está muy bien filmada, es previsible y escenas de lucha o en las muertes logran transmitir la desesperación, el manejo de camaras y las interpretaciones son correctas.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Naruto Shippūden 2: Vínculos

Tabo

  • 2 Mar 2024

6


Naruto Shippūden 2: Vínculos
Película: “Naruto Shippuden: The Movie 2 - Bonds“ (2008).

Quinta película de Naruto y segunda de Naruto Shippuden. Otra entrega más que decente, con personajes secundarios más interesantes que de costumbre y con una historia bastante fácil de disfrutar. Diálogos correctos. De ritmo anda bien, no se hace una cinta pesada. Animación a la altura. Personajes adecuados, la participación de Sasuke igual es un plus. Buena banda sonora. Las escenas de peleas son decentes, aunque quizás la pelea final daba para algo más. Desarrollo decente y un final predecible.

Mi puntuación para “Naruto Shippuden: The Movie 2 - Bonds“ es 6 de 10 posibles. Cinta entretenida, con algún momento más que bueno y pese a no ser canon, para pasar el rato esta bien.

Tabo.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Shin Godzilla

[email protected]

  • 2 Mar 2024

3


Shin Godzilla
La peor película de Godzilla hasta la fecha. Un film insulso donde hay poco de monstruos destruyendo ciudades y mucho de políticos debatiendo en oficinas.
La cinta aburre y en un punto se vuelve monotemática. Es muy larga para lo poco que sucede y lo poco que sucede, valga la redundancia, no es interesante.
Los efectos especiales son pésimos, súper baratos; parecen los efectos de la saga “Sharknado“ sin ir más lejos.
Tampoco empatizás con nadie debido que para nosotros, los occidentales, los japoneses son todos parecidos y esta cinta tiene un montón de personajes.
A mí, esta saga me gusta; la mayoría de la películas de la franquicia me divirtieron pero éste en particular es muy mala.
No la recomiendo!



Me gusta (0) Reportar

Ficha Naruto Shippuden: The Movie

Tabo

  • 2 Mar 2024

6


Naruto Shippuden: The Movie
Película: “Gekijô-ban Naruto Shippûden“ (2007).

Cuarta película de Naruto y primera de Naruto Shippuden. Una cinta con una historia más llevadera que las antecesoras y con mejor desarrollo general. Diálogos adecuados. Buenos personajes. La animación es buena. Buena banda sonora. Las escenas de peleas son decentes. Tiene un desarrollo correcto y un final decente.

Mi puntuación para “Gekijô-ban Naruto Shippûden“ es 6 de 10 posibles. Hasta ahora es la película que más me ha entretenido de Naruto, se siente ese salto de calidad similar a lo que pasa con el paso de Naruto a Naruto Shippuden. Buena película, pero sigue siendo recomendada solo para los que siguen el anime.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Estamos Muertos... ¿O qué?

billy_lum

  • 1 Mar 2024

5


Estamos Muertos... ¿O qué?
La premisa narrativa es original y divertida: Un policía que se convierte en un zombi debido a un tratamiento experimental y tendrá 24 horas para resolver el caso de su propio asesinato antes de que su cuerpo de deshaga. Pura serie b (o c) de apenas 80 minutos de duración repleta de acción, con efectos especiales cutres pero aceptables. No obstante en mi opinión el exceso de humor en los diálogos y los tópicos mal usados de las buddy movies estropean la película, Joe Piscopo resulta cargante tratando de hacerse el gracioso, Treat Williams está algo mejor pero tampoco me convenció demasiado de policía y Vincent Price aparece como 2 minutos en uno de sus últimos papeles cinematográficos. Tampoco el pastiche de géneros que hace resulta efectivo, ya que cuenta con escenas demasiado grotescas y desagradables para el espectador medio y demasiados chistes infantiles para el cine de terror, claro que en ningún momento intenta dar miedo. Algunas escenas de acción y maquillajes están conseguidas y también me gustó la canción de los créditos finales.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Dark Parasite

mikelangeru

  • 1 Mar 2024

2


Dark Parasite
El atraco perfecto, la basura del alien y la excusa inexplicable.

El presupuesto increíblemente bajo de Dark Parasite (30.000 €) significa que no solo no vemos mucho del monstruo, sino que tampoco vemos mucho de nada, incluso el tiroteo del atraco ocurre en su mayor parte fuera de la pantalla. Lo que sí vemos es mucho deambular en la oscuridad mientras Abraham se dedica a gritar e insultar, Nikita sigue insistiendo en que todos están condenados y Mark busca una manera de salir sanos y salvos de este lío, él, Nikita y su hijo por nacer.
Aparte de que Nikita ve ocasionalmente el fantasma de su hermana muerta por razones inexplicables.
Desafortunadamente, muy poco de esto es emocionante. Todos los miembros del reparto están doblados y sus actuaciones no son convincentes. Nunca se explica nada, ¿las criaturas están aquí por casualidad o es una invasión? ¿Son inteligentes los extraterrestres? ¿Son los escritores? Hay una escena a mitad de créditos, pero confunde aún más las cosas. El diseño de la criatura tiene un aspecto bastante cuidado, pero el pésimo CGI es solo el último clavo en el ataúd de la película.

Esperaba que Dark Parasite fuera al menos una entretenida y agradable película, pero la ausencia del extraterrestre durante la mayor parte de la película y la falta de cualquier tipo de acción para compensarlo rápidamente lo convirtió en una aburridisima y hueca película donde el guión, las actuaciones, el sonido ambiente, la música y hasta los FX o la fotografía no dan ni lo mínimo como para llegar a verla hasta el final.

PD: Huye de este subproducto lo más lejos posible.

2/10



Me gusta (0) Reportar

Ficha 20.000 Leguas de Viaje Submarino

Gerpro

  • 2 Mar 2024

5


20.000 Leguas de Viaje Submarino
Película para televisión en la que el Profesor Aronnax (Richard Crenna) ha sido reclutado para identificar a una gran criatura que tiene el hábito de abrir enormes cortes en los buques marítimos.

Versión televisiva basada en el clásico libro de Julio Verne y ambientada en el año 1868, donde el monstruo resulta ser el submarino de alta tecnología ¨Nautilus¨, comandado por el vengativo Capitán Nemo. Su objetivo es conquistar el mundo atacando barcos en venganza con la sociedad por los asesinatos de su familia años atrás.

Ben Cross interpreta con demasiada intensidad a un raro Nemo solitario y vengativo y el veterano Richard Crenna a un famoso biólogo marino con cara de buena gente. Nemo sentirá lujuria por la hija del profesor.

Los efectos especiales son agradables, con luces acuáticas visualmente espléndidas, el modelo a escala del submarino es técnicamente perfecto,
excelentes escenas submarinas de peces o un gigantesco proto-Leviatán.

En ésta adaptación cinematográfica de Julio Verne también se toman algunos permisos y cambios que perjudican bastante a la historia.

Aunque ésta versión se encuentre a varias ¨leguas¨ del clásico filme dirigido por Richard Fleischer y protagonizado por Kirk Douglas, no
se puede negar que está magníficamente producida.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Alien Shark

Gerpro

  • 6 Mar 2024

3



Alien Shark
La soldado Aleesha celebra una fiesta con amigos frente al mar, pero de a poco descubre la existencia de un tiburón alienígena por causa y efecto de un meteoro.
En la mayor parte de la insulsa trama no ocurre nada, los personajes hablan y ejercen el ocio, con diálogos superficiales y vacíos.
El papel de la protagonista Aleesha (Brittany Altenbrach) es lo único correcto de la película y algo del joven extraño de la playa, Mickey, pero las amigas y amigos de Aleesha sólo parecen impulsados por el alcohol y los tontos saltitos en la playa (con malas actuaciones).
Un gran tiburón de archivo y jóvenes poseídas de ojos verdes alucinógenos y brillantes son los inofensivos villanos de la historia. Cuando el tiburón no es real (material de archivo), se utilizan unos CGI nefastos para un tiburón físicamente irrisorio. La escena más increíble es cuando el tiburón expulsa en la playa una especie de perro (de horrible CGI) con cabeza de escualo y ataca a los y las jóvenes, con la cámara en primera persona como si fuera la visión de la bestia. De no creer, para colmo la escena dura muy poco y de tan bizarra merecía que diera cierre a la historia, lo cual no ocurre.

No se sabe que tenían en mente los realizadores de tan absurda película intencionalmente mala, de guión ridículo y con situaciones grotescas.
Otra ¨sharksploitation¨ muy mala y que la salvan únicamente las decenas de películas sobre tiburones peores que ésta.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Wonka

Parnaso

  • 3 Mar 2024

1


Wonka
Échase de ver desde bien prontico que es oriunda de Gran Bretaña, que como proclives son a la inexpresividad, presto comienzan a dejar al espectador en el mayor aburrimiento, que los personajes todos carecen de enjundia síendo absurdos, pues hay de soportar a dos cabezas huecas insistentes en mostrar con exageración sus dentaduras amarillentas empastadas de toba pretendiendo hacer gracia sin conseguirlo, que lo único causado es repudio todo. Por su parte, la historia carece de interés en todo momento por no tener chispa ninguna, ansí como las canciones cuyas melodías son carentes de encanto, y es que tanto es ansí que parescen la misma todas. Yo, pues, otórgole un merecidíssimo cerote, que es inerte por ser británica, ¡pesia tal!

Huid de ella como de la peste, compañeros.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Noche de paz

[email protected]

  • 1 Mar 2024

8


Noche de paz
Simplemente excelente. Acción pura con toques de comedia efectivos al mejor estilo de ¨Deadpool¨.
La acción es frenética, constante y contiene adrenalina.
Tiene bastante sangre y violencia por lo que no es para estómagos sensibles.
Los efectos especiales son excelentes, de los mejores efectos que vi en films últimamente.
Las actuaciones son muy buenas. David Harbour como Santa Clous está brillante ya que es carismático.
Sumamente recomendable!



Me gusta (0) Reportar

Ficha Legiones

DE NIRO

  • 1 Mar 2024

4


Legiones
Película de terror Argentina que no me terminó de convencer, teniendo todo para explotar ya que hay un chaman de ala selva, que años anteriores luchó contra un demonio poderoso que ahora quiere quedarse con su hija, tiene por momentos una buena atmósfera siniestra pero se corta con los locos en el siquiatrico donde está el protagonista y esos toques de humor hacen que se pierda el hilo de la trama, actuaciones correctas y nada del otro mundo.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Un grito en la niebla

[email protected]

  • 1 Mar 2024

8


Un grito en la niebla
Muy buena película protagonizada, principalmente, por Doris Day. A mí esta famosa actriz no me encantaba debido a que le tenía prejuicios simplemente por su aspecto físico; no me transmitía demasiado sumado a que solía a actuar en muchas comedias ingenuas pero éste film la consagró. Está brillante. El resto del elenco, por más que sean actores poco carismáticos, también está soberbio.
La historia es bien al estilo de las cintas que hacía Alfred Hitchcock (uno de los mejores, si es que no es el mejor, y más famosos directores de películas de suspenso de la historia del cine). Se notan muchas influencias de él en el buen sentido ya que salió un producto redondo y sumamente entretenido.
La fotografía al igual que la colorimetría, bastante malas.
Más que recomendable!



Me gusta (0) Reportar

Ficha Match Point

Mad Warrior

  • 29 Feb 2024

8



Match Point
Delitos que se cometen a espaldas de la moral, faltas donde es inevitable caer en la lujuria y en el interés propio. Tener éxito en las consecuencias viene determinado, qué irónico, por la mera suerte...
De nuevo Woody Allen nos da una dura lección sobre la importancia de las decisiones y el azar.

A mitad del 2.000 se cumplía algo que no desde hacía poco tiempo se venía intuyendo en la vida del director: un cambio de aires (lo extraño es que no lo llevase a cabo una década antes con todo el asunto Farrow/Soon-Yi). Empieza así otra etapa dejando ese paréntesis de divagación que podría extenderse desde “Celebrity“ o incluso más atrás, una renovadora y perfeccionista; pensada para filmarla, cómo no, en New York, al final “Match Point“ se traslada a Inglaterra ya que se encuentra sin financiación en EE.UU.. Él acusa al avaricioso sistema de estudio de Hollywood, pero tal vez el rencor hacia su persona seguía siendo la razón...
Como produce BBC Films el reparto tiene que ser británico, salvo una excepción que se convertirá, para Allen y para sus fans, en otro milagro de esos que no suceden muy a menudo. ¿Qué quimeras actuaron para que Kate Winslet rechazara ser la protagonista?, ¿fue la suerte de sentirse agotada con su trabajo y decidiera pasar más tiempo con su familia? Gracias a ese golpe fortuito, porque tal vez otra actriz habría aceptado y ya está, es el que acerca a Scarlett Johansson a su paisano. Igual que la pelota de tenis que vemos al principio de la película caer a un lado de la red y no al otro, se trata de una fuerza mucho más poderosa que la voluntad humana: la de la suerte.

No podemos sospechar nada del juego de identidades e intriga que nos prepara Allen cuando conocemos a Chris, un apuesto, tranquilo, inofensivo, diría cualquiera, ex-campeón de tenis afincado en Londres que no tarda en hacerse un hueco en la alta sociedad. Por la suerte de cruzarse con Tom, tan o más asqueroso que su hermana; y es que se deja bien claro la facilidad de manipulación que ejerce esta familia Hewett para arrastrar a Chris a su terreno, quien se ve reducido a la nada ante sus propuestas, decisiones, incluso humillaciones (cuando se convierte en novio de Chloe ésta no deja de atacar sus orígenes humildes y moldearle, cual estatua sin vida, para encajar en su repulsiva atmósfera “snob“).
¿Quién iba a preveer el comportamiento que de repente adopta al ponerse frente a la intrusa Nola? “¿Quién será mi próxima víctima?“, esa es la frase con que se presenta el personaje de la Johansson más sensual, magnética y deseable que hayamos visto nunca (lo diametralmente opuesto a la idiota de “Lost in Translation“...). Es la frase de una “femme fatale“ del “noir“, es ella quien parece una mezcla moderna de Gloria Grahame y Diana Dors, pero aun así no es quien inicia el ataque, sino él; saltan chispas entre Johansson y el engañoso Jonathan Rhys-Meyers, anunciando un súbito cortocircuito.

Allen no esconde sus influencias sobre un tema del que ya se ha escrito y filmado mucho (el romance furtivo entre un hombre de buena posición y una mujer que amenaza todo su bien estructurado mundo); el principio de “Un Lugar en el Sol“, donde sólo habría que cambiar las posiciones de George, Alice y Angela por las de Chris, Chloe y Nola, unido a los ecos que han permanecido de “Manhattan“ y sobre todo “Delitos y Faltas“. La mitad más negra y triste de ésta, la del oftalmólogo Judah, se recrea con fascinación falsamente luminosa por el pintoresquismo londinense.
Impregnado de Greene y Highsmith, Allen sigue los tópicos de la novela romántica (el paseo por la playa de Judah y Dolores, el tórrido encuentro bajo la lluvia de Chris y Nola) y sus personajes masculinos se ven paralizados por las poderosas féminas. Sin embargo esto da paso a la infidelidad y la mentira y de ahí a la insatisfacción, al sufrimiento, a la desesperación y finalmente a un acto donde no queda ni rastro de moral ni salvación (irónicamente Chris lee “Crimen y Castigo“, pero donde el protagonista hallaba una redención y el descubrimiento de Dios en “Match Point“ no hay ni redención, ni Dios, ni castigo, ni esperanza, ni nada de nada).

Vemos lo que tuvo que haber sido “Delitos...“ en realidad, sin su mitad ligera ocupada por el propio Allen. Aquí la atmósfera se vicia de melancolía, desapacible y asfixiante, ni siquiera hay espacio para el sarcasmo y los personajes caminan por el sendero de un “thriller“ de sabor agrio, pero la que se suponía pérfida manipuladora sólo es una pobre engañada y torturada (sin llegar a la neurosis de la Dolores de Anjelica Huston) por un “homme fatale“ fácilmente distinguible (en la reunión de los Hewett él se mantiene alejado, destacando entre la luminosa naturaleza con sus ropas negras mientras Nola, al otro lado del teléfono, viste de blanco...).
La pérfida neurótica en este caso es Chloe, la esposa y no la amante, tergiversando ese papel de “Delitos...“, la que presiona cada vez más a Chris con exigencias de embarazo y sexo mecánico en contraste a la lujuria y pasión desenfadada que le ofrece Nola, hasta que la situación se retuerce y tensa, precisamente, con un embarazo que le llega a la mujer equivocada (el conflicto de la obra de George Stevens, también torcido) y desatándose los infiernos. Pobre Nola, acosada, despreciada y humillada toda su vida, jugando el destino contra ella; queda un poso de amargura y en última instancia ecos de Bergman y Dostoievski, visitando en sueños los espectros, pero sentimiento de culpa no lo hay en ningún sitio...

Si de algo se puede tildar a la obra que resucitaría por todo lo alto al director es de no plantear la trama más original del mundo y de que a veces se resiente su ritmo por repetirse demasiado (esas continuas peleas entre los amantes, ¿de verdad es necesario?).
No nos había hundido tanto en la oscuridad del ser humano, tal vez desde la lejana “Maridos y Mujeres“. Es lógico que la haya elegido como su película favorita...



Me gusta (0) Reportar

Páginas de resultados:



Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”