Ultimas críticas insertadas




Ficha Bull

lmbc

  • 27 Feb 2024

5


Bull
No me ha convencido en absoluto, y eso que es una historia de venganza al uso. La película es tan básica como que a un hombre (se deduce que sicario de una familia) lo traicionan y lo matan. Al tiempo este hombre, que no ha muerto, reaparece para vengarse de la familia. Argumento simple y que sirve de base para casi cualquier cosa, pero la verdad es que la película no tiene una magistral clase de asesinatos sigilosos o metódicos, no tiene una violencia que destaque, no hay giros interesantes, no hay filosofía, no hay nada a lo que agarrarse, y por cierto la trama me resulta tremendamente plana.

Hay situaciones y escenas que no soy capaz de entender, porque se me han hecho ridículas. De hecho hay una escena donde este vengador va hasta casa de su madre para visitarla y acaba atrayendo al mafioso para que le haga cositas... no entiendo que clase de venganza tenía planeada nuestro protagonista.

El final tiene un giro que me parece completamente anodino.

Entretenida pero mediocre.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Blood de Brad Anderson

jcreeper

  • 27 Feb 2024

6


Blood de Brad Anderson
Pelicula de Terror Dirigida por Brad anderson que empezo su carrera con peliculas como Sesión 9, El maquinista o Transiberian pasando por Fractura para Netflix y algunos episodios de la serie Fringe.

Hasta donde llegaria una madre para salvar la vida de su hijo? esta es la cuestion que se plantea en la pelicula, la desesperacion de una madre por curar a su hijo que le pide mas, le llevara a tomar a decisiones muy dificiles y macabras, me ha sorprendido para bien porque me ha tenido enganchado hasta el final por la tension e intriga que se va generando, es una pelicula perturbadora que va de menos a mas, el guion podria haber perfectamente salido de la mente del escritor de novelas de terror mas famoso como es Stephen King, ya que me ha recordado mucho a peliculas como Cementerio viviente, Misery e incluso a la pelicula Cujo aquella del perro con rabia mordido por un murcielago.

En el reparto la actriz Michelle Monaghan que tiene una buenisima interpretacion encarnando a la desesperada madre del niño, destacar tambien a la actriz June B. Wilde que interpreta a la paciente terminal, y como no al pequeño actor Finlay Wojtak-Hissong que da vida al hijo con la extraña infeccion que en algunas escenas del final es aterrador y lo hace genial.

Una pelicula muy recomendable, ha pasado por el festival de Sitges y entra dentro de las mejores peliculas que se han hecho el año pasado del genero de terror, por lo visto hubo gente que se desmayo en el festival viendola e incluso tuvo que ir la ambulancia para atenderlos, asi que No esta recomendada para todos aquellos que tengan miedo a las agujas de las jeringuillas y a sacarse sangre porque hay muchas escenas en las que lo pasaran mal, avisados estan.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Apocalyptic

Miguel Arkangel

  • 27 Feb 2024

6


Apocalyptic
No soy un gran fan de las películas de metraje encontrado, pero debo decir que esta es especial, pues toca el tema de las sectas e intenta hacer algo original con el formato. “Apocalyptic” se sienta más genuina que la mayoría de los falsos documentales, que es una cualidad que empuja a la película a superar sus debilidades.

Una pareja de documentalistas se adentra en los bosques australianos hasta las apartadas cabañas en que convive, alejado de toda civilización, un grupo sectario, casi todas mujeres de distinta edad que aparentan ser agradables. Su líder, Michael (muy bien interpretado por David Macrae), es un tipo que luce, detrás de su afable sonrisa, espeluznante y friki.

Aprovechando su entorno boscoso natural, los cielos nublados y la niebla entre los árboles se crea la sensación de estar atrapado en un espacio abierto, presintiéndose que algo malo está a punto de suceder, un desenlace inminente y siniestro. Su construcción es lenta, pero recompensa la paciencia del espectador con una trama angustiosa y, lamentablemente, cruel.



Me gusta (0) Reportar

Ficha No Tengas Miedo

Emmeleto

  • 27 Feb 2024

6


No Tengas Miedo
Es un cuento de terror de Halloween con DEMASIADOS giros de guión, lleno de clichés que utiliza para sorprenderte. Pasa de la actividad paranormal a situaciones mucho más realistas y sigue sorprendiendo... Lamentablemente hace alguna de más y el final es en mi opinión muy decepcionante, deja gusto amargo porque pudo haber terminado excelentemente. La película no intenta explicar demasiado algunas cosas.



Me gusta (0) Reportar

Ficha The Jacket

Miguel Arkangel

  • 27 Feb 2024

6


The Jacket
“Esa fue la primera vez que morí“

Jack (Adrien Brody) un soldado de la Guerra del Golfo que pierde la memoria después de una lesión en la cabeza, es acusado de asesinar a un policía y enviado a un manicomio donde un médico chiflado (Kris Kristofferson, inquietantemente convincente) le pone una camisa de fuerza, le inyecta drogas y juguetea con su cerebro.

“The Jacket” toma prestadas ideas de “La naranja mecánica”, “Los 12 monos”, “Memento” y en especial del “El efecto mariposa”, con el típico final melodramático Hollywoodense. A pesar de los hoyos en su trama, se convirtió en un pequeño clásico. Lo impresionante: los horrores metafísicos y reales que sufre Jack, que incluyen morir, no morir, sentirse muerto, desear estar muerto y estar encerrado vivo durante largas y espeluznantes horas en un cajón de la morgue.

También me pareció impresionante poder ver desnuda, aunque sea unos breves segundos, a Keira Knightley



Me gusta (0) Reportar

Ficha Naruto la película 2: Las ruinas ilusorias en lo profundo de la tierra

Tabo

  • 27 Feb 2024

5


Naruto la película 2: Las ruinas ilusorias en lo profundo de la tierra
Película: “Gekijô-ban Naruto: Daigekitotsu! Maboroshi no chitei iseki dattebayo!“ (2005).

Segunda cinta de Naruto y que es parte del catalogo de Netflix. Una cinta que comienza interesante, pero con el correr de los minutos toma un rumbo poco interesante. Los diálogos son dignos del anime. Personajes con potencial que no se logra aprovechar del todo. De ritmo es lenta. La animación es buena. Banda sonora correcta. Escenas de peleas regulares. Desarrollo algo lento, para un final poco interesante.

Mi puntuación para “Gekijô-ban Naruto: Daigekitotsu! Maboroshi no chitei iseki dattebayo!“ es 5 de 10 posibles. Esta a la altura de algún relleno lento del anime y la verdad es que no aporta nada al mundo de Naruto. Solo para gente muy fan.

Tabo.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Soylent Green: Cuando el Destino nos Alcance

Miguel Arkangel

  • 27 Feb 2024

9



Soylent Green: Cuando el Destino nos Alcance
“Soylent Green” es una de las películas más emblemáticas de la ciencia-ficción de los años 70, con su mezcla de mensajes ambientales, distopía, los peligros de la sobrepoblación y sospecha contra las malvadas corporaciones. Está protagonizada por Charlton Heston, como el detective Thorn, y el veterano actor clásico Edward G. Robinson, en su última película. El guión es inspirado en el cuento “Make Room!”, de Harry Harrison.

Ambientada en el año 2022, nuestro planeta está completamente contaminado, con los recursos naturales agotados y afrontando una grave crisis por el aumento descontrolado de la población. La ciudad de Nueva York tiene cuarenta millones de habitantes, y los pobres y desvalidos se alimentan de galletas llamadas “soylent green”, obtenidas de algas oceánicas y sólo una pequeña parte de la población, la gente rica, tiene acceso a alimentos “reales”, como frutas y carne. Ese “futuro imaginario” parece hoy más cercano que nunca.

Posee varias escenas que permanecen eternas en nuestra memoria, destacando la secuencia poética cuando un anciano, cansado de la degradación y de vivir sólo con buenos recuerdos del pasado, decide libre y espontáneamente visitar el “asilo”. Allí es muy bien recibido y luego de hacerle una breve entrevista sobre sus preferencias de color y tipo de música, pasa a una sala especial para ver un video en una pantalla grande, con hermosas imágenes de la naturaleza, mientras suena la “Pastoral” de Beethoven y él se despide de todo lo que un día fue.



Me gusta (0) Reportar

Ficha La Maldición del Tesoro Azteca

Gerpro

  • 1 Mar 2024

4


La Maldición del Tesoro Azteca
Película que trata sobre un equipo de arqueólogos que están explorando el Gran Cañón para demostrar que América del Norte fue visitada por los antiguos egipcios. Después de que el padre de Susan Jordan (Shannen Doherty) desaparece, ella emprende una misión para descubrir qué le pasó, acompañada por Jacob Thain (Michael Shanks) y varios personajes prescindibles.
El equipo llega una antigua civilización azteca, donde realizan sacrificios de sangre para una criatura mitológica.

Película de aventuras de idea interesante, pero de guión básico y rutinario que toma prestado mucho de Indiana Jones o La Momia (de 1999), con actuaciones desganadas y que dejan que desear, además de unos efectos CGI de nivel medio para abajo.
Las aventuras y desventuras son poco interesantes, con una criatura de diseño de bajo presupuesto, irrisorias arenas movedizas imposibles de no advertirlas o desmembramientos bastante logrados.

Predecible película B de aventuras y ciencia ficción realizada rápida y ¨al paso¨.
¨The Lost Treasure of the Grand Canyon¨ puede ser bienvenida para nostalgiosos fans de Shannen Doherty, donde se la puede ver risueña y con casi dos décadas de años encima respecto a la serie en que se hizo famosa. De todas formas, ésta película es bastante menos que regular.



Me gusta (0) Reportar

Ficha 2010: Moby Dick

Tabo

  • 27 Feb 2024

2


2010: Moby Dick
Película: “2010: Moby Dick“ (2010).

The Asylum haciendo de las suyas con su propia versión de Moby Dick, con esta premisa es que uno debería arrancar lo antes posible de esta cinta que actualmente se puede encontrar en YouTube. Una historia totalmente infumable, siendo mala de comienzo a fin. Diálogos malos. Actuaciones ridículas. Personajes poco interesantes. De ritmo lenta. Ambiente malo. Efectos visuales muy pobres. Banda sonora mediocre. Escenas que son un sin sentido tras otro. Desarrollo aburrido, al igual que su final.

Mi puntuación para “2010: Moby Dick“ es 2 de 10 posibles. Muy mala, no la recomendaría. Aun así no es lo peor de The Asylum.

Tabo.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Falkenstein Rebirth

Tabo

  • 27 Feb 2024

1


Falkenstein Rebirth
Película: “The Stake Killer“ (2009).

Cinta completamente amateur y es parte de las cintas que uno se puede encontrar en YouTube. Historia con potencial, pero se desaprovecha totalmente. Diálogos malos. Actuaciones muy mala. Personajes poco interesantes. De ritmo es muy lenta. Ambiente regular. Banda sonora floja. Efectos visuales muy malos. Terror inexistente. Desarrollo poco interesante y un final mediocre.

Mi puntuación para “The Stake Killer“ es 1 de 10 posibles. Cinta muy lenta, muy aburrida, con una temática ya explotada varias veces. El aspecto del antagonista es quizás lo único medianamente aceptable. No vale la pena visualizarla.

Tabo.



Me gusta (0) Reportar

Ficha The Passenger

Emmeleto

  • 27 Feb 2024

7


The Passenger
Un pibe paralizado y limitado por un hecho de su pasado se ve envuelto en una situación violenta y sangrienta, para luego ser arrastrado a un viaje donde será forzado a enfrentar sus fantasmas y empezar a tomar sus propias decisiones. Película sorprendentemente disfrutable, engancha desde el principio, tiene buen ritmo y dura lo justo. Destacan sus personajes que brillan por sus interacciones y resultan ser más profundos de lo que parecen, bien interpretados los dos protagonistas.

Sin un gran presupuesto logran contar una buena historia, que hace mucho foco en sus personajes. Me encantó.



Me gusta (0) Reportar

Ficha The Mean one

Tabo

  • 26 Feb 2024

5


The Mean one
Película: “The Mean one“ (2022).

Directa desde el cine de bajo presupuesto llega esta cinta, que considerando lo anterior, resulta bastante decente el resultado. La historia es aceptable, hasta se toma la molestia de que haya un narrador. Diálogos mediocres. Actuaciones amateur. Personajes aceptables. Banda sonora decente. Ambiente adecuado. Efectos visuales cutres. Escenas violentas que suman, aunque el terror sea simplón. Desarrollo aceptable y un final decente.

Mi puntuación para “The Mean one“ es 5 de 10 posibles. Es cine B puro, con un personaje icono de la navidad y no se hace para nada pesada.

Tabo.



Me gusta (2) Reportar

Ficha Black Friday

Tabo

  • 26 Feb 2024

7


Black Friday
Película: “Grindhouse: Thanksgiving“ (2023).

Si alguien sabe de cine de terror es Eli Roth, quien no defrauda al momento de entregar una buena historia. Diálogos correctos. Actuaciones decentes. Personajes adecuado. De ritmo anda bastante bien. Ambiente correcto. Buena banda sonora. Efectos visuales a la altura. Terror correcto, que da paso a varias muertes y de todo tipo. Desarrollo correcto y un final digno.

Mi puntuación para “Grindhouse: Thanksgiving“ es 7 de 10 posibles. Cinta bastante entretenida y se deja ver bastante. La recomendaría, pues para mi es de las pocas películas que rescato del año pasado.

Tabo.



Me gusta (0) Reportar

Ficha El Día de la Graduación

TANO

  • 26 Feb 2024

5


El Día de la Graduación
Un slasher muy básico y bastante regulero que ofrece lo típico: un psychokiller que se va cargando poco a poco a unos cuantos alumnos de un instituto, que él considera responsables de la muerte de una chica.
Digamos que una maravilla no es, ni en cuestión de actuaciones, que en general dejan bastante que desear, ni en la trama como tal, por el hecho de que vaya desapareciendo gente y a nadie parezca importarle demasiado, “estarán de fiesta por ahí“, tan simple como eso...
El que los adolescentes estén interpretados por treintañeros es muy típico de la época, pero con algunos canta demasiado...
Al menos tiene unas cuantas muertes, algunas decentes, y algún que otro sospechoso, para que te entretengas intentando adivinar cual es el asesino, aunque no era muy complicado.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Blood de Brad Anderson

..PICARD..

  • 26 Feb 2024

7


Blood de Brad Anderson
Miscelánea de cuatro géneros vinculados entre sí: intriga, suspense, terror y drama al 25% cada uno en esta «Sangre», -“Blood“ (sin traducir) por caprichosos criterios de los ejecutivos de A Contracorriente, que se creen que recaudarán más. (Pues yerran en sus creencias, estos singulares).

Convulsivo trabajo de Brad Anderson (“El rehén“, 2018) presentado de manera original para atraer al espectador desde el 1er minuto con un variable concepto, un ramal derivado de cierta línea principal en el cine y en la literatura novelesca. Y hasta aquí puedo leer... Película RECOMENDADA por ..PICARD.. para los aficionados a los géneros descritos. 3️⃣/5.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Horror Park

300

  • 26 Feb 2024

5


Horror Park
“Horror Park“ se adentra en el conocido terreno de los slashers, retomando la clásica premisa de un grupo de adolescentes enfrentándose a los fantasmas de su pasado en un escenario cargado de tensión y misterio. Simon Sandquist recurre a elementos familiares del género, desde el asesino aparentemente indestructible hasta personajes arquetípicos, sin lograr inyectar un soplo de aire fresco a la narrativa. La película se balancea entre intentos de profundidad emocional y lecciones morales sobre las drogas y el acoso, pero se queda corta en ofrecer una experiencia de terror que trascienda el molde convencional.

Aunque “Horror Park“ explora los escenarios de terror con cierta competencia, no consigue vincular efectivamente los sustos superficiales con el terror psicológico más profundo. Las secuencias de muerte, esenciales en un slasher, se sienten apresuradas y carecen del impacto gráfico esperado, dando la impresión de una reluctancia a sumergirse completamente en la visceralidad del género. Esta falta de audacia en la representación de la violencia deja a la película flotando en un limbo, incapaz de satisfacer las expectativas de los aficionados al slasher en busca de una experiencia más intensa y sangrienta.

En conclusión, “Horror Park“ navega por aguas conocidas sin desviarse significativamente de la ruta trazada por sus predecesores. Aunque puede proporcionar un entretenimiento pasajero, su incapacidad para aprovechar plenamente su premisa y ambientación resulta en una experiencia que, aunque no desagradable, difícilmente dejará una marca duradera en el espectador. La película se estanca en una zona de confort, ofreciendo una visión diluida de lo que podría haber sido un viaje emocionante y lleno de suspense.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Con las Horas Contadas

[email protected]

  • 26 Feb 2024

7


Con las Horas Contadas
Muy buena película de cine negro clásica.
El film tiene una premisa excelente y sumamente original para la época la cuál está muy bien llevada a cabo.
Las actuaciones son todas muy buenas, tiene algunos diálogos ingeniosos y la fotografía es digna.
Como defecto noto cierta similitud en el color de pelo y peinado de algunas de las actrices lo que puede tender a confusión.
Recomendable!



Me gusta (0) Reportar

Ficha Némesis

DE NIRO

  • 26 Feb 2024

6


Némesis
Tiene treinta años pero para mi gusto ha envejecido muy bien, salvando las distancias tiene una estética a Terminator Blade Runner y Cyborg, me gustaron mucho los efectos de los robots y las escenas de acción, la trama es entretenida y no da respiro, el protagonista mitad máquina huye de sus captores y una chica llega para ayudarlo, efectos especiales muy buenos para la época y no sabia de sus secuelas.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Llamada Perdida

DE NIRO

  • 25 Feb 2024

5


Llamada Perdida
Como toda película nipona tiene su ritmo cancino, siempre se trata de maldiciones que hay que desbaratar en un periodo de tiempo y claro, como esta fue rodada a comienzos de la década del 2000, la maldición se traspasa por los teléfonos de ultima generación los teléfonos con tapita, buenas muertes pero dos horas se me hicieron largas y no me quedó claro de donde surgía la maldición, es pasable para un domingo lluvioso.



Me gusta (0) Reportar

Ficha Sound of My Voice

Miguel Arkangel

  • 27 Feb 2024

7


Sound of My Voice
Peter y Lorna son pareja. Peter es profesor sustituto y Lorna es hija de productores de Hollywood. Desean triunfar como documentalistas y deciden infiltrar una secta. Pronto descubrirán que la capacidad de convencimiento y lavado de cerebro de una secta es un juego peligroso, muy peligroso.

“Sound of My Voice“, del director Zal Batmanglij, es un thriller, indie y con toques de ciencia-ficción, cautivante y enigmático sobre uno de mis temas preferidos: las sectas destructivas. Brit Marling es hipnótica como Maggie, una figura fascinante que desnuda y somete a sus seguidores, jugando con sus traumas, con encanto y un toque de amenaza, exigiendo una total lealtad emocional.

La creciente tensión, que logra sacudirte la mente, conduce a un ambiguo final que deja más preguntas que respuestas. No es tanto una evasión sino una provocación metafísica que te deja con ganas de más. O quizás también me lavaron el cerebro.



Me gusta (0) Reportar

Páginas de resultados:



Noticias + leídas

Vuelve Hellboy con “The Crooked Man”: Fecha de estreno anunciada
Las 9 películas imprescindibles de Viajes en el Tiempo
Universal Pictures anuncia precuela de “La Momia”
Crítica de “Biónicos”: Un mundo cyberpunk sin apenas profundidad, ya en Netflix